Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Núñez visita las obras del Ciclo Integral del Agua en la calle Santa Teresa Jornet.

IMG_7350-001Esta semana arrancaban las obras del Ciclo Integral del Agua en la calle Santa Teresa Jornet. Se trata de una obra que conlleva la renovación del colector y del alcantarillado. La sustitución por uno nuevo, con materiales muy resistentes y con una durabilidad de más de cincuenta años, permitirán eliminar el embudo que se generaba en esta zona de Almansa cuando se producían lluvias.

Además, estas obras incluyen la reconducción de las aguas hacia el exterior de la ciudad, cambiando el circuito actual que provocaba que las aguas volvieran hacia dentro provocando muchas molestias a los vecinos de esa zona en concreto.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, afirmaba que son unas obras históricas y necesarias que cambiarán el subsuelo almanseño con una inversión de 3.500.000 euros.

Share

Medio Ambiente presenta las nuevas señales informativas en la Senda de la Rambla de los Molinos.

IMG_7241-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, daban a conocer los nuevos carteles que ha instalado el área de Medio Ambiente en los senderos del Molino Alto con el objetivo de evitar el paso por esta zona de caballos, motocicletas y bicicletas de montaña.

 
 
 
El Ayuntamiento de Almansa explicaba que la proliferación de estas bicicletas ha ocasionado desperfectos en el sendero llegando a levantar la tela asfáltica. Por eso, se ha decidido colocar carteles de este tipo para impedirles el paso y mantener la zona en óptimas condiciones dado para esta época que se aproxima en la que aumentan las visitas de senderistas y familias que se acercan hasta este lugar para disfrutar de este entorno natural. De esta forma, se han limitado al paseo colocando estos carteles para evitar estos desperfectos.
 
 
 
Por otra parte, se está recogiendo la leña que se está sacando de la zona de la rambla, y que posteriormente se irá retirando para dejarlo en unas condiciones idóneas para los meses que se aproximan.
Share

La Escuela del Calzado cada vez más cerca de ser una realidad.

DSC01280-001La sala de reuniones del Ayuntamiento acogía una importante reunión para abordar temas relativos a la Escuela del Calzado de Almansa, reunión presidida por el Alcalde Francisco Núñez, junto a la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, el presidente de FICE, Enrique Navalón, técnicos municipales y representantes de varias empresas de calzado.

Hace unos días conocíamos,por parte del Ayuntamiento de Almansa, la puesta en marcha de la primera edición de la Escuela del Calzado. Una de las grandes demandas históricas de la ciudad de Almansa, que no es otra que ser capaces de complementar la necesidad que tiene el sector del calzado por encontrar mano de obra formada con la necesidad de encontrar una oportunidad laboral para aquellos jóvenes sin titulación de la ciudad de Almansa.

Se pondrá en marcha es nueva Escuela de Calzado, que está prevista que se inicie el 1 de marzo del 2018, donde se llevará a cabo un contrato de trabajo, formación y aprendizaje en las empresas con una duración de un año y con una remuneración económica que rondará el salario mínimo interprofesional. Se invertirá una cantidad superior a los 200.000 euros en esta primera fase de la Escuela del Calzado donde el Ayuntamiento llevará todo el peso de la formación y la orientación laboral y la parte práctica se realizará directamente en las empresas participantes que de la mano de la Federación de Industriales del Calzado de Almansa se han ofrecido para participar en esta primera edición de la Escuela del Calzado. 14 serán los aluknos que participen, al menos un tercio de los alumnos que asistan a la Escuela del Calzado de Almansa serán contratados durante 6 meses, es decir 5 de los 14 participantes en el curso. Esta futura escuela impartirá formación profesional dual en la que el 25% de las horas se dedicarán a la teoría en instalaciones del Ayuntamiento, en concreto en el Vivero de Empresas y el resto serán prácticas entre las 5 empresas que han suscrito el convenio.

 

Las cinco empresas que van a participar son: Albacete Industrial, Calzados Michel S.L., Milán Classic, Igmapa S.L. y Fratelli Regaly S.L. El Gobierno Municipal ha puesto muchas esperanzas en esta Escuela del Calzado ya que es el gran sector económico e industrial de la ciudad.

Share

Ayuntamiento de Almansa e IES José Conde García firman un nuevo acuerdo de colaboración.

DSC01313-001Este viernes el Ayuntamiento de Almansa y el IES José Conde García firmaban un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la formación en centros de trabajo. En la firma estaban presentes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el director del centro, José Tomás Rodenas García, y la profesora, Mariví Piqueras.

El objetivo del presente acuerdo es la colaboración entre las dos entidades para el desarrollo de un programa formativo de formación en centros de trabajo para alumnos matriculados en diferentes enseñanzas profesionales del sistema educativo. En concreto, los alumnos que cursen el Ciclo de Atención a Personas con Dependencia tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas en las Escuelas Infantiles Municipales.

Este convenio ya existía y tras su renovación este nuevo acuerdo tendrá una duración de este acuerdo será de cuatro años.

Share

AVANZAN A BUEN RITMO LAS OBRAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN LA CIUDAD DE ALMANSA

DSC01293-001Este viernes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejal responsable del Ciclo Integral del Agua, Tania Andicoberry, junto a la empresa Aqualia anunciaban que ya ha quedaba abierto al tráfico la calle Pío Baroja con la avenida José Rodríguez Ruano. 

Durante estas últimas semanas la empresa trabajaba en la renovación de la red de alcantarillado de la zona que discurría entre la avenida Juan Carlos I, calle Pío Baroja y que finalizará la semana próxima en la calle Gustavo Adolfo Bécquer. Una importante inversión en la red de la ciudad que se ha visto completada con la mejora del asfaltado del tramo de Pío Baroja de forma notable. 
Unas obras en dicha zona que permitirán directamente evitar el salto de las alcantarillas ante lluvias importantes que se producía continuamente en esta zona, la formación de charcos de agua que producía malos olores también del mismo modo, así como evitar posibles filtraciones en el subsuelo por pérdidas de agua en el alcantarillado.

El regidor almanseño agradecía “la coordinación de la concejalía de Obras y Servicios con la empresa Aqualia, hemos conseguido optimizar al máximo los resultados de esta importante actuación que en global supone una inversión de cerca 600.000 euros”.

Para finalizar, Núñez destacaba que “son unas obras históricas y que están permitiendo cambiar por completo el panorama del subsuelo almanseño. Sin duda alguna, van a suponer una mejora de la calidad del servicio del Ciclo Integral del Agua muy considerable en la ciudad de Almansa una vez que estén finalizadas en su totalidad”. 

Unas obras que en su conjunto global ascienden a los 3.500.000 euros. 

Share