Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

El Plan de Barrios continúa su ejecución.

DSC01217-001El Plan de Barrios 2014-2018 que tenía como objetivo mejorar urbanísticamente la ciudad de Almansa continúa su ejecución a buen ritmo teniendo además previsto para este año 2018 la mayor parte de sus actuaciones tras las mejoras que se han venido realizando en accesibilidad y acerado durante los últimos años, la renovación del Ciclo Integral del Agua o la mejora en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.

En este caso, dentro del Plan de Barrios las mejoras urbanas llegaban a la calle Del Rosario con la calle Pascual María Cuenca donde en primer lugar se está haciendo un paso elevado que conecte el centro de la ciudad con la calle Del Rosario a través de la calle Pascual María Cuenca, en una segunda fase se adecentará toda la calle de Pascual María Cuenca mejorando el acerado y asfaltando toda la calle, y en una tercera fase se urbanizará el entorno de la calle Del Rosario con una zona verde, una zona de aparcamiento, el acerado de la calle San Luis derribando el histórico muro existente que tanto afea y perjudica al entorno para crear en el entorno del Conservatorio y de estas calles céntricas de la ciudad una verdadera zona de tránsito para los ciudadanos vinculada con el sector educativo, tanto del Conservatorio como del colegio público Duque de Alba.

Así lo anunciaba el Alcalde, Paco Núñez, que visitaba las obras acompañado de la concejala de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, y del concejal del Foro de la Participación, José Antonio Gil, junto con miembros del foro de la participación y miembros de la asociación Casco Histórico de Almansa. De hecho fueron los propios miembros del Foro de la Participación quien propusieron esta actuación cuando se trabajaba mediante la participación ciudadana el Plan de Barrios y uno de ellos, Ernesto Cuenca, tomaba la palabra para resaltar que «resulta un acceso muy adecuado que acerca mucho a la zona del Hospital lo que es el centro de la ciudad, muy próxima a uno de los colegios… y esto va a hacer que sea más accesible que es muy importante. Felicitar a nuestro alcalde Paco Núñez y a los ediles municipales por estas actuaciones y escuchar al foro. Estamos muy contentos, en poco tiempo vamos a ver cambios en la ciudad muy agradables».

Por su parte, el alcalde Paco Núñez indicaba que en primer lugar es muy importante que este Plan de Barrios esté avanzando en su ejecución, siendo este año 2018 el de más intensidad de actuaciones, ya que es un plan que nace de la participación ciudadana, un plan que nace de las demandas ciudadanas y un plan que viene a mejorar, embellecer, a hacer más accesible y a complementar en cuanto a servicios se refiere en la ciudad de Almansa. Por lo que va a mejorar considerablemente la calidad de vida de sus ciudadanos.

De igual modo, el Alcalde Paco Núñez resaltaba la importancia de actuar en este entorno de la calle Del Rosario con la calle Pascual María Cuenca porque va a mejorar toda la zona educativa y porque va a permitir un mayor tránsito de personas en este entorno y por lo tanto va a conectar el barrio de San Juan con el barrio de San Francisco permitiendo hacer una ciudad más saludable y más urbana.

Finalmente, el alcalde Paco Núñez agradecía tanto a la asociación de vecinos del Casco Histórico como al Foro de la Participación su implicación para con la ciudad de Almansa, ya que el trabajo que están haciendo este tipo de asociaciones viene a mejorar considerablemente el día a día de la ciudad. También el alcalde tenía palabras de agradecimiento para los trabajadores municipales ya que este tipo de actuaciones se están haciendo con recursos propios, con personal del propio ayuntamiento y con presupuesto municipal y, por lo tanto, cobra especial importancia el trabajo que tanto técnicos como operarios municipales están desarrollando para ser protagonistas y partícipes del crecimiento urbano sostenible de la ciudad de Almansa.

Share

Almansa ya cuenta con un parque canino.

IMG_7040-001El concejal de Medio Ambiente y primer teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, junto con el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, visitaba la finalización de las obras del primer Parque Canino en Almansa, zona verde colindante a la Pista de Atletismo.

Una instalación que ya está en funcionamiento con más de 3.000 metros cuadrados, dividida en dos espacios, una para perros potencialmente peligrosos y otra para el resto de animales, con un importe económico de 18.000 euros.

El primer teniente de alcalde y concejal de desarrollo natural explicaba que el Parque Canino se ha llevado a cabo siguiendo los consejos de los colectivos amantes de los perros que han sido quienes han recomendado de que forma hacerlo. Sánchez Roselló anunciaba que habrá una segunda fase durante el 2018 en el que se van a adquirir nuevos elementos como una zona de picnic para seguir mejorando y cuidando el parque canino, habida cuenta que en esta primera fase se pretendía que fuese funcional pero que se va a ir mejorando con el paso del tiempo.

        Por su parte el Alcalde de Almansa explicaba que esta propuesta, que aparecía en el Programa Electoral del Partido Popular de Almansa, era también una demanda de distintas asociaciones amantes de los animales y amantes de los perros que venían reclamando la necesidad de que en Almansa hubiera un lugar para el esparcimiento, entrenamiento y divertimento de estos animales, habida cuenta de que no existía ningún espacio donde con seguridad y con garantía legal los amantes de los perros pudieran divertirse, entrenarles y, en definitiva, mejorar la convivencia y la socialización de los mismos junto con otros perros.

 

Recogiendo dichas propuestas el Gobierno Local del Partido Popular se ponía a trabajar a finales del pasado año en la ubicación de un lugar que permitiera hacer compatible esta filosofía de mejora de la calidad de los animales junto con la convivencia y el descanso vecinal, ubicando finalmente en la zona verde posterior a la Pista de Atletismo el  nuevo Parque Canino.

Share

El II Festival de Cortometrajes de Almansa se celebrará los días 23, 24 y 25 de febrero.

DSC01222-001En la sala de prensa del Ayuntamiento el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejala de Juventud, María José Tébar, el responsable de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, y el director del Festival de Cortometrajes de Almansa, Rafael Navalón, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer el cartel anunciador del II Festival de Cortometrajes de Almansa.

Dicho festival promovido por la concejalía de Juventud está organizado por la empresa que gestiona las actividades juveniles en la ciudad de Almansa, Joventura, que ya el año pasado realizó una primera experiencia con un resultado muy positivo y numerosísimos cortos locales que participaron en el certamen y que este año ha abierto el panorama al ámbito nacional logrando una importantísima repercusión con la llegada de 13 cortos provenientes no solo de Almansa sino de lugares como la Comunidad Valenciana, Andalucía o las Islas Canarias.

En este sentido, el gerente de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, agradecía a Rafael Navalón, director del Festival de Cortometrajes, su implicación, trabajo y dedicación ya que es el alma mater del proyecto que consiguió fraguarlo el pasado año y que ha conseguido ampliarlo a ámbito nacional durante este año. Para Joventura el hecho de que la gente joven tenga una actividad más en la que implicarse en la ciudad como es el cine significa un paso adelante en la política de juventud con la que el Ayuntamiento de Almansa y su alcalde Francisco Núñez quieren impulsar, realizando actividades juveniles que lleguen a todos los jóvenes y que tengan su base en el Centro Joven.

Del mismo modo, el gerente de Joventura, Miguel Muñoz, anunciaba que el festival será apadrinado por el director de Abycine, José Manuel Zamora, persona de reconocido prestigio dentro de la profesión y que sin duda alguna viene a dar un salto de calidad a este festival que en esta segunda edición tiene vocación de crecimiento y difusión nacional. De hecho uno de los reconocimientos que se otorgarán en el festival será que el corto ganador pueda ser incluido dentro de la programación del siguiente edición de Abycine lo que sin duda alguna convierte a este festival almanseño en un punto muy atractivo para los amantes de los cortometrajes. De igual modo, anunciaba que los patrocinadores que podrán colaborar para que los premios puedan ser más cuantiosos estableciendo un primer premio de 400 euros y un segundo premio de 200 euros.

Por su parte, el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, reiteraba el agradecimiento a Rafael Navalón, verdadero espíritu impulsor de este proyecto. Sin duda alguna, su trabajo, su valentía, su dedicación y su profesionalidad ha sido lo que ha permitido que el primer festival de cortos fuera un éxito y que este segundo festival de cortos haya tenido una gran repercusión nacional y se esté trabajando para que sea uno de los grandes festivales que se puedan ver dentro del panorama nacional.

Núñez incidía en que la política de juventud que el Ayuntamiento de Almansa quería poner en marcha de la mano de María José Tébar era la de abrir el Centro Joven a todos los jóvenes almanseños, la de generar actividad en el Centro Joven para que todos los jóvenes pudieran encontrar su hueco y la de que la cultura, la formación y el ocio formasen parte de la oferta que el Centro Joven generaba para toda la juventud almanseña. De igual modo, el alcalde certificaba que esto se está consiguiendo y que el trabajo de la empresa Joventura al frente de dicho Centro Joven está siendo muy fructífero y está consiguiendo los objetivos que se marcaron cuando se redactaba los pliegos de condiciones para la gestión por la vía privada de esta actividad.

Núñez informaba de que el gobierno municipal va a impulsar este festival para convertirlo en uno de los eventos más importantes dentro del panorama almanseño y conseguir que este festival vaya consolidándose dentro de la vida cultural de la ciudad de Almansa para que los jóvenes sean protagonistas también como en otras muchas actividades del día a día de la ciudad y tengan también un evento reconocido por toda la ciudad y donde toda la ciudad lo espere. Sin duda alguna, este festival de cortos tiene la vocación de convertirse en ese evento referente para todos.

Finalmente, Núñez invitaba a la ciudad de Almansa a participar de este Certamen de Cortos durante el fin de semana del 23, 24 y 25 de febrero en el Centro Joven.

Share

Continúan las obras del Ciclo Integral del Agua por la calle San Juan.

DSC01169-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejal del área, Tania Andicoberry, y el gerente de la empresa Aqualia, Raúl Ros, visitaban las obras en la calle San Juan donde se está terminando de poner el nuevo asfalto. Será en este momento cuando culminen las obras de renovación de los colectores de la red de aguas que discurría por el Paseo de las Huertas por un valor de 400.000 euros.

La edil responsable del Ciclo Integral del Agua explicaba que solo falta colocar una gran rejilla que cruzará el Paseo de las Huertas y que tiene como finalidad mejorar toda la red de aguas evitando inundaciones en la zona como venían produciéndose durante muchos años antes de estas obras.

Para el Gobierno local del Partido Popular el arreglo del subsuelo almanseño era vital. Las tuberías datan de los años 50 y 60, generando en muchas ocasiones peligro para la salubridad. El compromiso del equipo de gobierno era mejorar integralmente toda la red de aguas del entorno del Paseo de las Huertas escuchando a los vecinos que durante cuatro décadas han sufrido graves problemas en esta red. Con esta inversión y con materiales de gran durabilidad los problemas quedarán resueltos.

El regidor almanseño explicaba que «se trata de una de las actuaciones más importantes del Ciclo Integral del Agua. Cerca de 400.000 euros para solucionar un problema histórico. Esto va a venir a dar solución a todos los problemas que estaba produciendo de malos olores, de inundaciones, de pérdidas de agua… en definitiva vamos a lograr eliminar los problemas que sufría esta zona por no tener un Ciclo Integral del Agua en condiciones. Estamos ante un momento histórico, el subsuelo almanseño está cambiando por completo para que las tuberías por las que discurre el agua que bebemos o todo el ciclo integral del agua almanseño estén renovadas, adaptadas a la última tecnología y no en un estado tremendamente deficiente como se puede ver cada vez que abrimos una calle y sacamos una tubería».

En último lugar, el alcalde ha señalado la principal diferencia de las obras que se acometían en la época del gobierno socialista con las de ahora donde los vecinos afectados pagaban las obras mediante contribuciones especiales. «En esta ocasión, los vecinos no están pagando ningún IBI especial sino que lo está pagando con fondos propios la empresa Aqualia con cargo al contrato firmado a la gestión del Ciclo Integral del Agua de Almansa. Quiero resaltar la apuesta del Gobierno local del Partido Popular por mejorar y modernizar la ciudad de Almansa sin que los vecinos tengan que pagar el impuesto de contribuciones especiales que estuvo muy de moda en la época del gobierno socialista».

Share

Núñez anuncia nuevas medidas para la generación de empleo.

DSC01128-001El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado de la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, daban a conocer el inicio de dos nuevos cursos de formación vinculados directamente al empleo y encaminados a personas jóvenes menores de 30 años en Almansa y los sectores productivos más destacados de la ciudad a fin de que las políticas de creación de empleo y mejora de la economía almanseña sigan cogiendo fuerza y se pueda proseguir el camino de disminución permanente del paro que desde hace ya unos años viene encadenando los datos municipales año tras año.

En concreto, daban a conocer una nueva edición de la Escuela de Hostelería municipal, una escuela con niveles de inserción por encima del 60% y que viene a dar respuesta a un sector fundamental de la ciudad almanseña como es la gastronomía, principal reclamo turístico de la misma, y puerta de entrada fundamental para centenares de visitantes. Una gastronomía local que está boda además con restaurantes premiados con Estrellas Michellín y una gastronomía local que también viene a complementar el proyecto en el que está trabajando el Partido Popular en Almansa de una ciudad llena cada fin de semana, ya que uno de los principales atractivos que ofrece la ciudad para poder estar llena cada fin de semana, además de los numerosísimos eventos de todo tipo que se celebran, es también precisamente una buena, variada y de calidad atracción gastronómica.

En este caso, se pone en marcha el programa de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar en el que participarán 15 alumnos que obtendrán el nivel de profesionalidad 1 con una formación que durará 210 horas en teoría y 80 en prácticas que se harán directamente en empresas para jóvenes entre 18 y 29 años. Estos alumnos que trabajarán durante tres meses en establecimientos colaboradores del programa tendrán un contacto en prácticas y percibirán una beca del en torno de 500 euros por hacerlo.

De igual modo, el Ayuntamiento de Almansa anunciaba la puesta en marcha de la primera edición de la Escuela del Calzado. Una de las grandes demandas históricas de la ciudad de Almansa que no es otra que ser capaces de complementar la necesidad imperiosa que tiene el sector del calzado por encontrar mano de obra formada con la necesidad imperiosa de encontrar una oportunidad laboral para aquellos jóvenes sin titulación de la ciudad de Almansa. Se pondrá en marcha esta nueva Escuela del Calzado, que está prevista que se inicie el 1 de marzo del 2018, donde se llevará a cabo un contrato de trabajo, formación y aprendizaje en las empresas con una duración de un año y con una remuneración económica que rondará el salario mínimo interprofesional. Se invertirá una cantidad superior a los 200.000 euros en esta primera fase de la Escuela del Calzado donde el Ayuntamiento de Almansa llevará todo el peso de la formación y la orientación laboral y la parte práctica se realizará directamente en las empresas participantes que de la mano de la Federación de Industriales del Calzado de Almansa se han ofrecido para participar en esta primera edición de la Escuela del Calzado. Estos 14 alumnos tienen que ser menores de 30 años y estar inscritos en el fichero de la Garantía Juvenil para poder cumplir los requisitos del contrato de formación y aprendizaje y la inscripción se lleva realizando desde el 29 de enero hasta el 9 de febrero del presente año.

En esta Escuela del Calzado hay muchas esperanzas depositadas ya que es el gran sector económico e industrial de la ciudad, que está necesitado de mano de obra y que con esta escuela se pretende iniciar ese canal necesario para comunicar jóvenes sin formación con empresas necesitadas de mano de obra y poder contribuir al engrandecimiento económico de la ciudad y a la mejora del empleo también en el sector del calzado.

Share