Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Presentación de la II Machacona Sierra de Almansa que se celebrará el domingo 11 febrero.

IMG_6809-001Esta semana el Ayuntamiento de Almansa acogía la presentación de la «II Machacona Sierra de Almansa», una Maratón BTT que se encuentra integrada en el Circuito Provincial BTT de la Diputación de Albacete. La presentación corrió a cargo del Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Deportes y miembros de la Peña Ciclista El Cacho.

Una prueba muy destacada en el calendario deportivo de la ciudad que es organizada por la Peña Ciclista El Cacho, con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa. Ésta se disputará el próximo domingo 11 de febrero y su salida será a las 9.30 horas en la calle Galileo, junto al Pabellón Polideportivo Municipal.

El recorrido constará de 63 km para el Circuito A y de 31 Km en el Circuito B y los circuitos discurrirán por toda la Sierra de Almansa, recorriendo caminos y sendas de extrema dificultad. Las inscripciones ya están abiertas.

Durante la rueda de prensa se destacaba el trabajo del Ayuntamiento de Almansa, a través de sus áreas de Deportes y Obras, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, así como la colaboración de los patrocinadores y todos los voluntarios para el mejor desarrollo posible de la prueba.

Por su parte, Paco Núñez agradecía el trabajo a la Peña Ciclista El Cacho, «sin ellos esta prueba BTT no se podría celebrar en Almansa. Son los promotores y organizadores y la prueba seguirá siendo un gran éxito un año más». Además, el alcalde de Almansa ponía en valor la buena disposición de los organizadores que «llevan trabajando durante meses en la organización de esta prueba para luego no poder participar porque tienen que trabajar mientras el resto disfrutan compitiendo».

Share

Núñez acoge de buen agrado la propuesta de CCOO sobre la mesa para el Corredor Mediterráneo.

DSC01073El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado del Teniente  de Alcalde y Presidente de  la Mancomunidad Monte Ibérico,  Javier Sánchez Roselló, comparecían en rueda de prensa para “coger el guante” de la Secretaría General de CCOO en la  provincia de Albacete, Carmen Juste, en relación a la creación de una mesa de trabajo a fin de abordar las posibilidades de crecimiento económico y de creación de  empleo que pueda traer la inminente apuesta del Gobierno por el Corredor Mediterráneo cuyas obras ya están en marcha y que tienen en la Encina un punto clave de desarrollo gracias al punto intermodal que  permitirá el intercambio de mercancías en el mismo con los desarrollos pertinentes.

Para el primer edil el hecho de que Comisiones Obreras a través de su máxima dirigente en la provincia de Albacete haya propuesto una mesa de trabajo para hablar del Corredor Mediterráneo implica un cambio de rumbo de 180 grados en la posición del sindicato, que hasta  ahora en boca  de sus  representantes locales solo habían  tenido palabras para criticar el proyecto y tacharlo de “mentiras del equipo de Gobierno”. Sin duda alguna, indicaba Núñez, este cambio de opinión del sindicato es una buena noticia que implica el reconocimiento  de que el proyecto del Corredor Mediterráneo va hacia delante y puede  ser  una buena  oportunidad de mejorar la economía local y comarcal.

En este sentido el primer edil ha señalado que están de acuerdo en crear una  mesa de trabajo pero que debería hacerse, desde su punto de  vista con  dos observaciones, la primera con el hecho de que se cuente con todos los grupos políticos, sindicatos, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Gobierno de España  también colectivos de empresarios que son claves en este sentido, y en segundo lugar con la comarcalización del  proyecto, ya que  para el Alcalde de Almansa no se compite con Caudete, sino que se va de la  mano del mismo, y es por ello conveniente que  la mesa sea comarcal y que por ende  sea la Mancomunidad quién cree esa mesa y quién la lidere para que  puedan estar como mínimo Almansa y Caudete en  la misma, trabajando conjuntamente para lograr que la logística cobre protagonismo en la vida económica de la zona ayudando a generar empleo  y riqueza en la comarca.

Finalmente el dirigente popular aclaraba que ya en las Cortes de Castilla La Mancha propuso en su condición de diputado que la Junta de Comunidades se implicara en el proyecto y se rechazó sin ni tan siquiera debatirlo, aunque solo  se buscase  la aportación técnica de los excelentes funcionarios  de la JCCM. En este sentido Núñez indicaba que esperaba que ahora  que CCOO era quien proponía la mesa, si que estuviera el Gobierno Regional.

 

Share

Núñez da a conocer las ayudas que se han destinado en 2017 dentro del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas.

DSC01021-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil, y el técnico del área, Andrés Candel, detallaban las ayudas que el Ayuntamiento ha destinado durante el año 2017 dentro del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas. Un programa creado en 2012 para aportar un apoyo económico individualizado a familias almanseñas. Desde entonces muchas familias que cumplen unos requisitos marcados en el programa se han acercado a los Servicios Sociales municipales donde les ayudan a tramitar esas ayudas económicas tanto para la compra de alimentos como para el pago de suministros como la luz o el gas, además del pago de medicamentos no sufragados por la Seguridad Social o el abono de los libros de texto.

Durante la rueda de prensa se mostraba una gráfica que demuestra el descenso de las ayudas como consecuencia de que estas personas han encontrado un empleo y han podido retomar el rumbo de sus vidas sin necesidad de estas ayudas económicas municipales. En 2017 se han destinado 12.000 euros menos  en alimentos que en el año 2016, y casi 5.000 euros menos para el pago de suministros energéticos. En 2017 se atendieron a 122 familias, lejos de las más de 200 que se atendían en 2013 o 2014. La demanda ha descendido de 5.000 a 3.400 personas, ahora se atienden desde el servicio de información y valoración a unos 2.000 personas, lejos de las 3.000 personas de hace un par de años.

En cuanto a alimentos el consistorio destinó en 2016 1.300 ayudas por valor de 56.490 euros y en 2017 1.054 ayudas y un valor de 44.000 euros. En suministros energéticos se han ofrecido 323 ayudas y 19.000 euros en 2016 a 276 ayudas y 13.400 euros en 2017.

Núñez afirmaba que «son datos que nos animan a seguir trabajando. Estos datos hablan, además del excelente trabajo que realizan los servicios sociales de Almansa, de la tendencia favorable que Almansa tiene en materia de empleo gracias a las políticas que estamos implementando en empleo y que están teniendo resultados óptimos… se puede apreciar en esta menor demanda de las ayudas del programa de mantenimiento de las condiciones básicas».

Share

Presentadas las actividades que tendrán lugar con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.

DSC01063-001La asociación Española contra el Cáncer de Almansa ha preparado un amplio programa de actos para conmemorar el Día Mundial del Cáncer. Esta mañana lo presentaban en la sala de prensa del Ayuntamiento con el apoyo del alcalde de Almansa, Paco Núñez, y el concejal del área, José Antonio Gil.

Ha sido Isabel López, presidenta de la AECC en Almansa, la encargada de desgranar todas las actividades programadas. El próximo jueves arrancan los actos con el seguimiento de un foro que se hará desde Madrid para abordar las necesidades ocultas del cáncer y que aquí en Almansa podrán seguir desde la Casa del Festero. El sábado el grupo «Dua de Pel» formado por Sonia y Eva actuarán en la sede de la calle La Estrella a las 20 horas, con un proyecto valiente, lleno de la fuerza de lo femenino, una combinación de música y poesía, y a las 21.30 horas en las escaleras del castillo, si el tiempo no lo impide, tendrá lugar un Lanzamiento de Farolillos con mensajes de alegría y esperanza para todos. Será el domingo 4 de febrero a las 12 horas en la Plaza Santa María cuando se reúnan 50 paraguas verdes llegados desde la sede central para hacer una especie de flecha indicando donde está la sede en Almansa para que todo el mundo sepa donde acudir cuando lo necesite y de esta forma conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer.

El martes 6 de febrero a las 18.30 horas se impartirá un curso de voluntariado impartido por la psicóloga del centro, Natalia García Parra. El jueves 8 a las 11 horas en la sede habrá una sesión de masaje para afectados, «queremos reunir a unos cuantos fisioterapeutas voluntarios para hacer una sesión de diversos masajes, relajantes, terapéuticos, drenaje linfático para el tratamiento del linfedema…»

El jueves 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil y este año por primera vez la AECC realizará una actividad con los niños en la Plaza Santa María para concienciarlos de la existencia de esta enfermedad también en los niños. El martes 27 de febrero a las 19.30 horas en la misma sede se llevará a cabo una charla sobre la importancia de la atención de enfermos oncológicos en urgencias hospitalarias impartida por Elia Gómez Cuenca, médico de urgencias del Hospital General de Almansa.

Será el domingo 11 de marzo cuando se desarrolle la esperada «IV Ruta Pantanera», un fantástico paseo de 8 kilómetros alrededor del Pantano de Almansa que ha ido tomando fuerza con los años. Una forma de potenciar la vida activa y solidaria de los ciudadanos. Las actividades finalizarán el 20 de marzo a las 19.30 horas en la sede con una charla sobre la respuesta emocional impartida por Pilar Alegre, psicóloga del Hospital General de Almansa.

El Alcalde de Almansa ha mostrado su apoyo a la asociación almanseña y animaba a los ciudadanos a participar en los actos programados, «el trabajo que hace esta asociación es vital para superar la enfermedad porque tan importante es el tratamiento facultativo como ese hombro en el que apoyarte para mejorar el estado de ánimo. Por ello, os animo a participar en estas actividades».

Share

Núñez presenta a los 6 nuevos policías locales que se incorporan a la plantilla.

IMG_6333El alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el subinspector de Policía, Pepe García Torró, presentaban a los 6 nuevos policías locales que se incorporan a la plantilla almanseña. Desde finales del pasado año se fueron realizando las diferentes pruebas selectivas programadas en estas oposiciones. Más de cien aspirantes se registraron para pasar los exámenes de la oposición.

Núñez destacaba la importancia de contar con estos refuerzos para mejorar el servicio que ya presta la Policía Local en la ciudadanía y felicitaba a los nuevos policías, que obtuvieron las mejores notas de los cientos de aspirantes.

Share