Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

El Alcalde de Almansa firma los contratos con cuatro nuevas empresas para instalarse en el Vivero.

DSC00719-001Recientemente se firmaban cuatro nuevas adjudicaciones en el Vivero de Empresas con la presencia del Alcalde de Almansa, Paco Núñez, la concejal de Empleo y Promoción Económica, y tres de los cuatro emprendedores. Se han adjudicado dos espacios de coworking, un despacho y un nave; y las actividades que van a desempeñar son las siguientes: representante de fabricación de calzado, limpieza y mantenimiento de edificios y comunidades, formación, certificación y asesoramiento práctico a todas las empresas dedicadas a la carga, descarga y sujeción de mercancías en todos los sectores, y corte de piel y forro para el calzado a troquel y a mano.

A día de hoy el Vivero de Empresas está al 80% de ocupación.

Share

La Concejalía de Fiestas presenta el cartel y portada de la Revista para las próximas fiestas 2018

24131417_2449725398584983_7780710884887471141_n-001En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa se daba a conocer ayer el cartel y la portada de las próximas Fiestas 2018.

Con la presencia del Alcalde, Francisco Núñez, el concejal de fiestas, Israel Rico, la Reina de las Fiestas, Elena Megías, su acompañante Edgar Rodríguez, la Reina Infantil, Paulina Tomás, el Presidente de la Comisión Infantil, Miguel Vázquez, la presidenta de la Junta Festera de Calles, Gloria López, y el presidente de la Agrupación de Comparsas, David González, se ha descubierto las dos obras ganadoras.

Se han presentando al concurso un total de 18 obras, resultando ganadoras:

– Portada Revista de Fiestas. Lema: «A los pies de nuestras Fiestas» / Autor/a: María Rosa Quílez – Almansa (Albacete)

– Cartel de Fiestas: Lema: «Tela de Fiesta» / Autor/a: Juan Diego Ingelmo – Burriana (Castellón).

Share

Núñez ofrece Almansa a la inversión empresarial.

IMG_3498Ante un auditorio donde había empresarios y gestores empresariales de toda España, el Alcalde de Almansa Paco Núñez tomó la palabra en el 1er congreso de zonas industriales de Castilla-La Mancha que se está celebrando en el Palacio de Congresos de Albacete para ofrecer la ciudad de Almansa a la inversión empresarial, exponiendo sus ventajas estratégicas así como las ayudas municipales para la implantación  de nuevas empresas.

Además de presumir de la industria  del calzado, la mejor de España en palabras del propio Alcalde, de la industria agro alimentaría o industrias como las tejas, la química, la tecnológica, las bandejas metálicas o las bolsas, Núñez también se refería al crecimiento de la industria  logística y del transporte que está proliferando en Almansa en los últimos meses de la mano del gobierno local del Partido Popular, con el fin de aumentar la inversión y con ello el empleo en la Ciudad de Almansa, objetivo prioritario Municipal.

El primer edil indicaba que además de la inmejorable situación estrategia de la Ciudad, paso natural entre Madrid y el Levante, por el que transcurren las autovías, las vías del tren y ahora eje del corredor mediterráneo en su conexión con La Encina, Almansa ofrecía a cualquier empresario interesado en instalarse en Almansa suelo en la IV fase del Polígono a buen precio, la bonificación de impuesto de construcciones, instalaciones y obras,  convenios temporales de bonificación del IAE, bajada en el impuesto de circulación para camiones y una ocupación del suelo industrial del 100% menos retranqueos, convirtiendo con ello a la zona industrial de Almansa en un lugar inmejorable para invertir.

El Alcalde anunciaba también que desde Sapres Almansa se facilita a cualquier empresario interesado en invertir en Almansa la gestión de líneas de crédito con el Ministerio, la gestión de subvenciones con la JCCM a través de fondos europeos o las ayudas de la Mancomunidad, haciendo más sencillo el trámite burocrático al empresario para que se pueda centrar en la implantación de su empresa y con ello la creación de nuevos puestos de trabajo dejando al Ayuntamiento el papeleo.

De igual modo, el Alcalde indicaba que desde el gobierno  local del Partido Popular de Almansa se está trabajando  en el proyecto Almansa Impulsa, que permitirá crear un centro de innovación empresarial en el propio polígono para la mejora del rendimiento de las empresas ya existentes en Almansa así como para la aceleración e impulso de otras que están llegando, buscando el apoyo de otras administraciones así como de la cámara de comercio para hacer de Almansa un punto regente de potenciación industrial en toda Castilla La Mancha. También en ese sentido, Núñez hacía referencia a los programas de formación o innovación empresarial que pondrá en marcha dicho proyecto Almansa Impulsa a partir de 2018.

Finalmente, Núñez indicaba que se está tramitando un nuevo POM para generar cerca de 3.000.000 de metros cuadrados de nuevo suelo industrial o 7.000.000 de metros cuadrados de suelo logístico, así como que se está construyendo  una nueva subestación eléctrica con el fin de garantizar la potencia de luz suficiente a cualquier empresa que quiera instalarse en Almansa. Todo ello en una ciudad con un sector servicios inmejorable y con un gobierno local preocupado y ocupado en la mejora continua de la industria de la Ciudad.

Share

EL GOBIERNO MUNICIPAL Y LOGÍSTICA ARNEDO YA TRABAJAN EN EL USO DE LA NAVE DE INTERMARCHE.

24131292_2448896672001189_85413970883837398_nEl Alcalde de Almansa, Paco Núñez, mantenía una reunión de trabajo muy interesante en la sede central de la empresa de transporte Logística Arnedo, situada en Agoncillo (La Rioja), junto a su teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Industria, Pepe Gil, y la dirección de Sapres, con Pedro García al frente, para analizar el proyecto de viabilidad de la nave de Intermarché, situada en la carretera Ayora, toda vez que ha sido adquirida por la empresa Logística Arnedo. Dicha nave con cerca de 40.000 m2 construidos, y una posible ampliación de 5.000m2 ya autorizada por el pleno del Ayuntamiento en 2014, se concedió en su día como plataforma logística para la empresa de Intermarché que apenas funcionó en un 10-15% y muy poco tiempo, cerrando sus puertas al poco de abrir. Desde entonces se ha trabajado en la búsqueda de posibles implantaciones empresariales de la mano de Intermarché.

Hace unos meses oficialmente la empresa riojana Logística Arnedo, propietaria de bases logísticas en Andalucía, Cataluña o La Rioja, adquiría también dicha nave almanseña y desde ese momento el gobierno municipal del gobierno popular, con su alcalde Paco Núñez al frente, cerraba la vía de comunicación con Intermarché ya que el nuevo propietario ahora era Logística Arnedo para abrirla con dicha empresa con el fin de poder dinamizar la actividad económica y empresarial entorno a dicha nave.

La reunión que fue muy positiva abrió vías de comunicación para buscar implantación tanto de una parte logística por parte de la propia Logística Arnedo, así como de la posible implantación de otros usos empresariales que vendrán de la mano también de dicha empresa riojana aplicando el modelo de gestión que dicha empresa utiliza habitualmente donde empresas a las que el mismo transporta la logística también pueden implantarse ocupando una parte de la nave con el fin de que se pueda dinamizar y rentabilizar al máximo la instalación, no solo en cuanto a la producción económica sino también en cuanto a la generación de empleo. Son muchos los proyectos empresariales que hay sobre la mesa para la gestión de dicha nave y el ayuntamiento y su alcalde ofrecieron la máxima colaboración a D. Javier Arnedo y su Consejo de Administración para que la implantación de cualquiera de ellas fuera un verdadero éxito, a la par que explicaron que la mayor dificultad que tiene la nave, un problema que ya se trabajó en la pasada legislatura que son los accesos, cuentan con el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno y que se podría implementar en el caso de que se solicitara el correspondiente proyecto de adecuación de esos accesos.

El Alcalde Paco Núñez se comprometía con Logística Arnedo a favorecer y facilitar la creación de dichas vías de acceso a la nave y a mediar con el Ministerio para que pudiera ser de manera ágil y rápida con el fin de que la entrada y salida de vehículos pesados a dicha instalación pudiera ser una realidad.

Por su parte, Logística Arnedo confirmaba que a día de hoy ya están operando en la base de Almansa haciendo logística del transporte, que es la matriz de la empresa, almacenando materiales desde dicha nave habiendo generado ya diez empleos en dicha nave, pero que solamente es el inicio de la producción en la misma ya que el objetivo final es la dinamización completa de los cerca de 40.000 m2 que existen en la nave y una posible ampliación en el caso de que pudiera ser necesario y la gestión económica e integral de dicha instalación para lo cual se ha abierto una vía de diálogo permanente entre gobierno municipal y Logística Arnedo con el fin de que en un breve plazo se pueda consolidar distintas inversiones empresariales en dicha nave y se pueda hablar de la creación efectiva y real de decenas de puestos de trabajo en la misma que se sumarían a los diez ya generados.

 

 

Share

Almansa y Caudete se suben al tren del proyecto del Corredor Mediterráneo Ferroviario.

IMG_3049-001Los alcaldes de Almansa y Caudete, Francisco Núñez y Moisés López, respectivamente, se han reunido hoy en Madrid con responsables del Ministerio de Fomento -entre ellos el coordinador del proyecto Juan Barios y el ingeniero Alejandro Fáundez-, para analizar el impacto económico y social que puede tener en la comarca almanseña el futuro Corredor Mediterráneo Ferroviario, tanto en lo que respecta  al tráfico de mercancías, como en el de pasajeros.

Así, los alcaldes han ofrecido la disponibilidad de los dos Ayuntamientos para sumarse al proyecto, en sintonía con las organizaciones empresariales, en tanto que Fomento ha confirmado su buena disposición a que tanto Almansa como Caudete puedan formar parte del nudo logístico que se proyecta en La Encina, a escasos kilómetros de los respectivos términos municipales.

En el transcurso de la reunión, los citados Ayuntamientos se comprometen a aportar su grano de arena al trabajo que se viene haciendo en todo el Levante con el fin de abrir nuevas opciones de desarrollo a un proyecto que unirá con el mismo ancho de vía ferroviaria las Comunidades de Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía.

Fomento ha confirmado que La Encina será un nodo de intercambio de mercancías y un lugar donde la iniciativa privada va a poder desarrollar industria de base logística, mirando a los puertos marítimos de Cartagena, Alicante y Valencia, así como para la entrada y salida por tren de mercancías para Asia y Europa.

“Nos han informado que entre 2019 y 2020 tienen que estar finalizados todos los tramos próximos a la estación de Las Encina, así que en los próximos tres años, se puede generar la posibilidad de que Caudete y Almansa pueda ofrecer una opción de desarrollo real en las proximidades de la zona. En concreto, Almansa contempla dentro de su POM 7 millones de metros cuadrados como zona logística en a la salida hacia el Levante, como primera medida para desarrollar nuevas posibilidades”, manifestó el alcalde almanseño, Francisco Núñez.

Núñez ha calificado la reunión de “fructífera e interesante” en la medida que los responsables del Ministerio de Fomento  han confirmado que la comarca de Almansa es estratégicamente válida para incorporarse al Corredor Mediterráneo Ferroviario, y nos ha animado para ofrecer estas posibilidades de dinamización económica en la zona.

El alcalde de Almansa ha añadido que “esta reunión nace del encuentro reciente que tuvimos en La Encina donde la asociación de empresarios de Valencia  (AVE) organizó un acto y donde comprobamos de primera mano que la opción del nudo logístico de La Encina es real, y diez días después nos ha recibido el director del proyecto, demostrando las buenas relaciones de ambos municipios con los responsables del proyecto.

A la reunión han asistido también la teniente de alcalde de Caudete, María del Mar Requena, el concejal de Industria de Almansa, José Gil; y el gerente de Sapres de Almansa, Pedro García.

Share