Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Un paso más para que Almansa pueda acoger industrias logísticas.

DSC00128-001El Alcalde de Almansa comparecía en rueda de prensa para presentar la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del impuesto de camiones que someterá a la aprobación del próximo pleno con el fin de que se pueda rebajar el impuesto de circulación a los camiones matriculados en la ciudad de Almansa hasta en una cantidad del 34%, con el fin de facilitar la instalación de nuevas industrias de carácter logístico en la ciudad de Almansa.

Núñez indicaba que el primer gran paso en este sentido fue la aprobación del nuevo Plan de Ordenación Municipal, que prevé desarrollo logístico por más de 7 millones de metros cuadrados en el suelo almanseño y que ya ha pasado su aprobación inicial y está ya pendiente de la resolución de las alegaciones para su aprobación definitiva. Dicha apuesta logística viene a ser una respuesta de la estratégica situación geográfica que ocupa la ciudad de Almansa, eje fundamental del transporte por carretera y por ferrocarril ante el lugar único en el que se ubica la ciudad, punto de paso entre las autovías que comunican el centro de España con el Levante. De hecho aprovechando el nuevo intercambiador de mercancías de la Encima que prevé el Corredor Mediterráneo a escasos kilómetros de la ciudad de Almansa el Gobierno Local del Partido Popular está trabajando ya en el futuro desarrollo logístico de la ciudad que tiene que ir conectado indispensablemente a este corredor mediterráneo y a ese intercambiador de mercancías que ya está dando sus últimos pasos para convertirse en realidad.

Núñez indicaba que la ciudad de Almansa no podía dejar pasar la oportunidad de tener un desarrollo logístico en el medio plazo similar al que han alcanzado otras ciudades que estratégicamente han estado bien situadas. Es uno de los retos más importantes que tiene la ciudad de Almansa en el futuro y el Gobierno Local del Partido Popular que es un gobierno responsable, sensato y que cree en un proyecto de futuro para Almansa, lleva ya años trabajando en adecuar la normativa almanseña a esta posibilidad. De hecho el POM responde entre otros asuntos a la posibilidad de crear zonas logísticas que permitan este tipo de desarrollos industriales en la ciudad de Almansa que a día de hoy no están previstos en el plan y que tienen que ser mediante la ubicación puntual de empresas de transporte. Es por ello, que Núñez indicaba la importancia que tiene el nuevo POM en la vida política almanseña.

Núñez quería resaltar que además de la modificación del ICIO, la financiación del impuesto de actividades económicas o la tramitación de subvenciones tanto de la Mancomunidad, como de la JCCM, como del Gobierno de España por parte de los servicios de Industria y Empleo de la localidad el Ayuntamiento quería dar un paso más para ser atractivo y para facilitar la implantación de nuevas empresas en Almansa, en este caso vinculadas con la logística, y, es por ello, que planteaba esta bajada del impuesto de camiones que si así lo considera el pleno entrará en vigor el 1 de enero de 2018 y que facilitará todavía más la instalación de este tipo de empresas en Almansa.

Núñez indicaba que las bajadas van desde el 4% hasta el 34% con los siguientes tramos: camiones (de 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil -7,90%, de más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga útil -8,74% y de más de 9.999 kilogramos de carga útil -18,46%), tractores (de menos de 16 caballos fiscales -3,96%, de 16 a 25 caballos fiscales -4,36% y de más de 25 caballos fiscales -33,14%) y remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica (de menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil -8,57%, de 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil -9,02% y de más de 2.999 kilogramos de carga útil -33,48%).

El Alcalde Francisco Núñez indicaba que ya al final de la pasada legislatura una industria de estas características se instalaba en Almansa, Transportes Penades, y que a mitad de esta legislatura también la antigua nave de Intermarché de la Carretera de Ayora era adquirida por logística Arnedo, demostrando con ello que la apuesta que el Gobierno Local del Partido Popular de Almansa está llevando a cabo por conseguir este tipo de industrias es real y además está siendo efectiva, pero el Alcalde también indicaba que hay que seguir dando pasos para que se pueda consolidar esta nueva industria y para que podemos lograr el objetivo indicado que es la generación de empleo también a través de la logística del transporte y que esto contribuya como ya lo está haciendo la industria del calzado y el resto de importantísimas industrias de la ciudad a la mejora de la economía y de la creación de empleo en Almansa.

Share

349.594 euros para las asociaciones y colectivos almanseños.

DSC00124-001Tras la celebración de la Mesa General de Subvenciones que aprobaba la última tanda de las mismas por valor de 86.000 euros, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, hacía balance de cómo ha evolucionado el año 2017 en relación al dinero puesto en marcha de asociaciones y colectivos almanseños para continuar con la apuesta política de Almansa llena cada fin de semana.

Una apuesta política que pasa indispensablemente porque sea las asociaciones y colectivos almanseños de la mano del Ayuntamiento de Almansa quienes organicen todo tipo de actividades que permitan que Almansa esté en la calle cada fin de semana, que Almansa esté activa cada fin de semana, que Almansa tenga lleno en la ciudad cada fin de semana y que Almansa disfrute de una vida social, cultural, deportiva, festera, de participación, y en definitiva, una vida que haga más atractivo nuestro comercio, nuestra hostelería y nuestra restauración cada fin de semana gracias al trabajo conjunto de asociaciones y colectivos almanseños, así como del Gobierno Municipal del Partido Popular.

El Alcalde indicaba que han sido casi 350.000 euros la cantidad que a lo largo de 2017 se han puesto en manos de las asociaciones y colectivos almanseños distribuidos de la siguiente forma: asociaciones culturales   69.260 euros, asociaciones deportivas 90.150 euros, educación 28.500 euros, participación ciudadana 96.600 euros, socio asistencial 36.450 euros y Comercio 28.634 euros.

Unas cantidades que demuestran la apuesta firme y decidida del Gobierno Local del Partido Popular porque sean los almanseños quienes trabajen por una parte importante del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Almansa. Núñez indicaba que si queremos tener actividades deportivas de ámbito nacional, regional y provincial, si queremos tener encuentros culturales de primer nivel con programación cultural de primer nivel en la ciudad de Almansa, si queremos tener importantes eventos sociales, si queremos tener importantes encuentros de participación ciudadana, si queremos organizar importantes actos históricos, turísticos o festeros… en definitiva, si queremos apostar por una vida social intensa, en la calle, que permita a comerciantes, hosteleros, restaurantes, bares… en definitiva, al sector servicios de Almansa contribuir a la creación de empleo por la generación económica que esto supone y por la dinamización de la economía almanseña que esto implica, es necesario poner en manos de asociaciones y colectivos importantes cantidades económicas que permitan desarrollar todo tipo de actividades.

Estos casi 350.000 euros demuestran la apuesta firma y decidida del Gobierno Local del Partido Popular de Almansa porque esto sea así y por lograr entre todos la dinamización y el movimiento que Almansa está teniendo en los últimos años fruto de esta colaboración.

Núñez indicaba que además esta importantísima colaboración económica vía directa a través de las subvenciones que se entregan a los colectivos almanseños existe la colaboración en especie fundamental para el desarrollo de cualquier tipo de actividad, ya que a la hora de hacer cualquier tipo de evento es necesario la contribución de la policía local, de los servicios municipales, de los servicios culturales, deportivos, sociales,… que están a disposición de todas las asociaciones y colectivos almanseños con el fin de que además de recibir una importante cantidad económica vía subvención puedan recibir además el trabajo y la colaboración de los trabajadores municipales para poder desarrollar estas actividades.

El Alcalde Francisco Núñez, por último, quería felicitar a todas las asociaciones y colectivos almanseños a la par que agradecer su inmenso trabajo en pos de la mejora de la vida diaria de la ciudad. Núñez resaltaba que sin ellas es inviable plantearnos una ciudad dinámica próspera y de futuro y que sin duda alguna el gobierno local del Partido Popular tiene claro que Almansa debe seguir trabajando de la mano de las asociaciones y colectivos ya que son ellas la pieza fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad en este proyecto político ambicioso que emprendió el Partido Popular de Almansa y que está siendo un éxito y está consiguiendo que Almansa esté llena cada fin de semana.

Share

El Ayuntamiento de Almansa cede un espacio en el Centro de Asociaciones Sociosanitarias de Almansa a AFEPAL.

DSC00111-001Este miércoles el Ayuntamiento de Almansa y la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Almansa (AFEPAL) firmaban un convenio de cesión de instalaciones en el Centro de Asociaciones Sociosanitarias. En el acto estaban presentes el alcalde Paco Núñez, el edil de Bienestar Social, José Antonio Gil y la presidenta de la asociación, María Dolores Játiva.

La asociación AFEPAL estará ubicada en la ciudad en una de las salas del Centro de Asociaciones Sociosanitarias, calle Hellín 1, y usará la sala para la realización de actividades de prevención, tratamiento y promoción de la salud. Además, AFEPAL podrá hacer uso del resto de instalaciones de uso común tales como la sala polivalente, la sala de terapias y los aseos.

Share

Presentada la III Exhibición de Motos Clásicas en Movimiento.

DSC00077-001El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto al Concejal de Deportes, José Gil, y el Presidente del Moto Club Almansa, Andrés Villar, presentaban la III Edición de la «Exposición de Motos Clásicas en Movimiento», que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de octubre a partir de las 10 horas.

La exhibición se desarrollará en el entorno del Recinto Ferial donde se habilitará un pequeño circuito para la ocasión. Como novedad, este año al inicio de la prueba se rendirá un emotivo homenaje al ex piloto Ángel Nieto.

Share

LAS PRIMERAS EMPRESAS YA SE INSTALAN EN LA IV FASE DEL POLÍGONO INDUSTRIAL EL MUGRÓN.

IMG_1560-001El Alcalde, Paco Núñez, acompañado del teniente alcalde, Javier Sánchez Roselló, y del concejal de Industria, Pepe Gil, junto con el Presidente y el Director General de Sapres de Almansa, visitaban ayer las obras de las seis primeras naves que por un espacio total de 1.800 m2 se instalan en la nueva fase del Polígono Industrial El Mugrón.

El Alcalde de Almansa claramente satisfecho quería con este gesto simbólico demostrar a toda la ciudad almanseña que ya el nuevo Polígono Industrial está abierto y dispuesto a acoger a cualquier tipo de empresa tras la recepción del mismo y la apertura que se efectuaba hace tan solo unas semanas.

Núñez calificaba este hecho de histórico ya que tras muchos años de pelear porque la IV fase del Polígono Industrial El Mugrón fuera una realidad por fin hoy ya está lista para acoger nuevas empresas y con esta instalación se demuestra que los objetivos que se perseguían se podrán alcanzar.

Son seis nuevas naves para una industria logística de transporte por carretera de unos empresarios que con esta inversión en la IV fase del Polígono Industrial El Mugrón van a mejorar sus instalaciones y, por tanto, la capacidad de rentabilizar sus negocios.

El Alcalde Paco Núñez anunciaba además que están negociando con diversas empresas de gran tamaño para que también pueda instalarse en la IV fase del Polígono Industrial El Mugrón con el fin de que el relanzamiento industrial de Almansa, que ya se viene produciendo por la apuesta intensa que se está efectuando porque mejore la actividad empresarial de las empresas almanseñas, se pueda consolidar con esta nueva fase industrial que apertura 155.000 m2 de suelo industrial hábil a cualquier empresa almanseña que quiera instalarse en dicho polígono.

El concejal de Industria, Pepe Gil, agradecía al alcalde los tremendos esfuerzos que ha realizado en negociaciones con las eléctricas, con la Confederación, con la Junta, con el Ministerio… y en definitiva con todos los que han operado en la industrialización del polígono por sacarla adelante. Y calificaba este hecho de histórico ya que el Alcalde Francisco Núñez había conseguido que por fin Almansa contase con una nueva zona industrial que permita el desarrollo empresarial de la ciudad para seguir generando empleo y contribuyendo con ello a que mes tras mes sigan bajando los datos del desempleo en la ciudad.

Para la empresa Sapres Almansa esta nueva fase industrial del polígono supone una verdadera oportunidad de relanzamiento industrial de la ciudad, que junto con las primeras tres fases que ya están funcionando con un nivel de operatividad muy alto gracias  a la apuesta industrial que hace el ayuntamiento de Almansa y la apuesta que el Alcalde Francisco Núñez está llevando a cabo por el relanzamiento de nuevos espacios industriales como la nave de la carretera de Ayora o la zona del Saladar ponen a Almansa dentro de ese mapa industrial de la región como una ciudad puntera.

No en vano, el Presidente de Sapres, Javier Bueno, recordaba la noticia aparecida hace una semana en los medios provinciales donde Almansa era la ciudad de la provincia con mayor renta disponible por habitante, muestra de ello es que la apuesta industrial está funcionando.

 

 

Share