Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

El Gobierno del PP valora el descenso del desempleo en Almansa.

DSC08167-001Este lunes el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejala de Empleo, Antonia Millán, han valorado el descenso del paro en la ciudad de Almansa del pasado mes de abril. Durante la rueda de prensa han ofrecido datos relativos al pasado mes con una bajada del paro en Almansa de 123 personas (82 mujeres y 41 hombres), quedándose la cifra en 2.501 personas.

Según los diferentes sectores, el descenso se ha producido principalmente en el sector servicios con 78 parados menos, seguido del sector industria con 28, construcción con 7 parados menos, el sector sin empleo anterior con 6 parados menos y el sector agrícola con 4 personas paradas menos.

El gobierno municipal ha hecho una comparativa con el mes de abril del pasado año 2016 donde justo hace un año nos encontrábamos con 2849 parados (348 parados más que en la actualidad), descendiendo así un 13%. En abril de 2015, 3231 parados produciendo un descenso de un 29% (731 personas menos). En abril de 2013, 3755 parados, el descenso ha sido del 33% (1254 personas menos).

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, afirmaba que «aunque las cifras son buenas, y no interfiere el Plan de Empleo, hay que seguir intensificando la política de empleo que estamos llevando a cabo desde el ayuntamiento de Almansa. Destacamos la importancia de los empresarios, autónomos y pymes ya que están creando empleo en nuestra localidad.»

Además, Núñez ha destacado otras acciones que se están desarrollando como planes de formación con una inserción por encima del 75%, que contribuyen a la creación de empleo y a una mejora de la industrialización, la inauguración de la IV fase del polígono industrial que se va a abrir inmediatamente y que ya cuenta con la reserva de suelo de varias empresas. Por otra parte, en este año 2017 se van a poner en marcha dos programas: se volverá a reeditar el programa de acción joven por el empleo que tuvo una inserción en el mercado laboral, en su primera edición, de más de un 60%; y la 2ª fase de la Oficina de Apoyo al Emprendedor, convirtiéndose en una oficina más modernizada y con más contenido.

El alcalde, también, ha recordado la apuesta en la ciudad de Almansa por el sector servicios ya que ha sido el que más empleo ha creado en los últimos tiempos. «Más de un 40% del empleo que se ha creado en Almansa ha venido del sector servicios. Por ello, seguiremos apostando por seguir incentivando los diferentes eventos de nuestra localidad que hacen que por ejemplo en este último mes y medio el 100% de todos los hoteles de Almansa hayan estado ocupados.»

Share

14.000 turistas y 784.000€ de impacto económico deja la Batalla en ALMANSA.

DSC08127-001En el día en que se cumplía exactamente el 310 aniversario de la Batalla de Almansa, el gobierno local  del Partido Popular con el Alcalde a la cabeza junto con los distintos colectivos que intervinieron en la conmemoración de la recreación de la Batalla de Almansa que tenía lugar el pasado fin de semana en la localidad. 

 

El concejal de Turismo, Israel Rico, explicaba que han sido más de 14.000 los turistas que han pasado por la ciudad de Almansa a lo largo del fin de semana donde se han conmemorado los actos de recreación. A nivel interior, han sido turistas de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Navarra, Murcia, C. Valenciana, y Castilla y León y por supuesto Castilla La Mancha. De igual modo se han registrado turistas de Italia, Suecia, Francia y el Reino Unido. Una demostración, ha recalcado Rico, del potencial turístico que tiene el producto Batalla de Almansa.

 

 

De hecho, Rico ha querido dar algunos datos muy significativos como el hecho de que el 75% de los que visualizaron las recreaciones internacionales fueron turistas, o que el impacto en redes sociales ha sido de más de 400.000 personas, con 80.000 interacciones en las publicaciones de los actos de conmemoración y más 107.000 ocasiones en las que el vídeo promocional  ha sido visto de manera completa. 

 

 

Por su parte, el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, ha querido destacar que han sido cerca de 800.000€ lo que han llegado a la ciudad de Almansa procedentes del turismo con esos más de 14.000 turistas provenientes de media España y varios puntos de Europa llenaron las calles. «Hoteles al 100%, bares llenos, restaurantes a tope, las calles tremendamente animadas y sin lugar a dudas un producto turístico de primer nivel que hace que ALMANSA esté en el candelero nacional e internacional este fin de semana concreto». 

 

Núñez quiso agradecer a la asociación ALMANSA Histórica, a la asociación APTC, al centro de interpretación de la batalla, a Alfonso Arráez, al colectivo de artesanos locales y a Alma Teatro su colaboración en la organización de los actos programados. «Sin lugar a dudas si la conmemoración de la batalla de Almansa ha sido un éxito ha sido gracias al trabajo de todos ellos en coordinación con el concejal de turismo Israel Rico y la oficina de turismo de ALMANSA». 

 

El primer edil quiso destacar también hechos tan importantes como la presencia del cuadro de Balaca del Museo del Prado en ALMANSA, que fue visitado por miles de turistas en tan solo 3 días y que permanecerá en ALMANSA hasta septiembre. Además, Núñez también ha tenido palabras de agradecimiento para hosteleros, comerciantes y servicios en general que han demostrado como siempre una profesionalidad tremenda que hace al visitante tremendamente agradable la estancia. 

 

 

En este sentido, José Ramón Lloret, gerente de uno de los hoteles de la ciudad, participaba en la rueda de prensa para valorar positivamente la conmemoración de la batalla de Almansa, solicitando que se siga apostando por este gran producto turístico que garantiza llenos espectaculares en la ciudad de Almansa tanto en hoteles como bares y restaurantes a la par que agradecía al Ayuntamiento de ALMANSA y su gobierno local así como los colectivos que participaban en los mismos por la firme y decidida apuesta por eventos turísticos que hacen de Almansa un referente durante unos días y garantiza muchos ingresos económicos  para ALMANSA. 

Share

La Confederación Hidrográfica del Júcar destina una partida de 350.000 euros para el arreglo de ramblas.

DSC08074-001Esta semana el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, anunciaban que la Confederación Hidrográfica del Júcar aportará 350.000 euros para arreglar las ramblas del término municipal. Los primeros trabajos comenzaban el pasado 17 de abril en el camino de San José, en concreto en el paso que une la zona alta de la ciudad con la tercera fase del Polígono Industrial.

Los trabajos consisten en resolver el encharcamiento cuando llueve, para ello se va a excavar y construir un dique para sujetar las tierras y lodos que puedan arrastrarse con motivo de las lluvias. Además, se rebajará la pendiente para que el agua pueda discurrir más fácilmente y evitar embalses.

El gobierno municipal se felicitaba por la noticia ya que la Confederación Hidrográfica del Júcar con esta ayuda aportará a la ciudad por segunda vez, una gran cantidad de dinero.   Roselló ha agradecido el trabajo de los empleados de la Oficina Técnica a la hora de preparar el proyecto y también ha dado las gracias a la Confederación por aportar de nuevo dinero para mejorar las ramblas de la ciudad de Almansa.

El alcalde agradecía a la Confederación que aporte de nuevo dinero para mejorar las ramblas de la ciudad de Almansa y ponía en valor la importancia de la ciudad en el montante global de estas ayudas que la Confederación destinará a la región, «más de la mitad del dinero se va a destinar a la ciudad de Almansa.»

Share

Los centros educativos de Almansa organizan la carrera escolar «Día 30 que fuera».

DSC08086-001Esta mañana se ha presentado la carrera escolar «Día 30 que fuera», que tendrá lugar el próximo jueves 27 de abril a las 10.00 horas en el Jardín de los Reyes Católicos. Una actividad organizada por los centros educativos de la localidad principalmente por los profesores de Educación Física en colaboración con el Ayuntamiento en sus diferentes concejalías Educación, Deportes, Policía, Obras y Servicios, Cultura, y las Ampas y todos los voluntarios que van a participar. La carrera está dirigida a los alumnos de 3º y 4º de primaria y Educación Especial, «participan por tanto todos los colegios de Almansa y los alumnos de Asprona. Estamos hablando aproximadamente de 600 alumnos/as».

El pasado mes de diciembre se iba a realizar la II San Silvestre y debido a las inclemencias metereológicas no pudo llevarse a cabo, la carrera tuvo que suspenderse y es ahora cuando se retoma con esta temática relacionada con las Fiestas Mayores de Almansa. Al finalizar las diferentes carreras se ofrecerá un chocolate y unas magdalenas a los participantes.

Share

La pieza del escultor José Luis Sánchez, Barataria, ya se encuentra instalada en la avenida Adolfo Suárez.

DSC08005-001Este martes el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, y el concejal de Cultura, Paulino Ruano, inauguraban oficialmente el emplazamiento de la escultura de José Luis Sánchez, denominada Barataria, que hasta hace unos días se encontraba ubicada en las escaleras del Castillo, con motivo de la exitosa exposición que acogía la ciudad almanseña sobre el escultor, y que desde esta última semana estará expuesta en la rotonda de la calle Galileo con la avenida de Adolfo Suárez.

Tras el éxito de la exposición del escultor almanseño y el trabajo por parte del Gobierno Municipal para que fuera posible, tanto esta escultura como otra denominada Ontur, ambas de la JCCM, han sido cedidas de forma permanente a Almansa. Los trabajos de adecuación se han llevado a cabo por los propios trabajadores municipales, «se ha remodelado la rotonda reformando el suelo y dotándola de elementos de iluminación que faciliten la visibilidad y la decoración de la escultura, se ha construido una peana que eleva la escultura.»

El alcalde explicaba que «se ha mantenido la misma estética de la Paz Aupada. No nos vamos a quedar aquí sino que seguiremos trabajando en que la avenida de Adolfo Suárez pueda contar con más obras de este escultor almanseño. La escultura estará expuesta en esta zona como símbolo del proyecto de reurbanización de toda la avenida de Adolfo Suárez que queremos emprender».

Share