Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Núñez presenta las actividades programas para el Día Internacional de La Mujer.

DSC06898-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Igualdad, María José Tébar, y la abogada del Centro de la Mujer, Rosa María García, presentaban todas las actividades que se van a realizar con motivo del Día Internacional de La Mujer.

Las actividades que se desarrollarán estos días son:

VIERNES 3 DE MARZO

– 20.00 HORAS (Teatro Principal): «HOMENAJE A 8 MUJERES ALMANSEÑAS». Organiza: Asociación Mujeres en Igualdad, con la colaboración del Partido Popular.

MARTES 7 DE MARZO

– 16.00 HORAS (Centro 11 de Marzo): «CONCILIACIÓN VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ALMANSEÑA» a cargo de Mª Ángeles López Moratalla (Abogada). Organiza: Asociación de Vecinos de San Isidro

– 19.30 HORAS (Casa del Festero): CHARLA «LAS MAESTRAS DE NUESTRA VIDA». Organiza: Asociación para la Igualdad «Hortensia Martínez».

JUEVES 9 DE MARZO

– DE 11 A 13 HORAS (Mercado Central): MESA INFORMATIVA. Organiza: Centro de la Mujer

– 20.00 HORAS (Casa del Pueblo): CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 8 DE MARZO «VISUALIZACIÓN DE LA MUJER» Y FALLO DEL JURADO. Organiza: PSOE

VIERNES 10 DE MARZO

– 20.00 HORAS (C/ Hernán Cortes 96): MESA REDONDA «LA MUJER TRABAJADORA. UN RETO EN LA SOCIEDAD. Organiza: Izquierda Unida

8, 9 Y 10 DE MARZO, de 9 a 14 horas.
EXPOSICIÓN  DE MURALES DE MUJERES «ROMPIENDO ESQUEMAS». Organiza: Instituto Enseñanza Secundaria Escultor José Luis Sánchez, alumnado Secundario y Bachillerato.

SÁBADO 11 DE MARZO

– 20.00 HORAS TEATRO «ALDONZA». Organiza: Ballet Estudio «Mª Ángeles Real»

Share

El proyecto de Apoyo a Entidades Locales contribuye a la gran labor que desempeñan los colectivos en Almansa.

DSC06866-001Esta mañana el Alcalde Francisco Núñez acompañado por la concejal de Empleo, Antonia Millán, visitaban la sede de Cáritas Interparroquial de Almansa para comprobar in situ el trabajo que están realizando los empleados del proyecto «+55 años». El Programa Garantía +55 está destinado al colectivo de mayores desempleados de 55 años que están percibiendo un subsidio por parte del SEPE. A través del proyecto «Apoyo a Entidades Locales» 10 personas distribuidas en diferentes asociaciones sociales trabajan durante seis meses en la localidad, en concreto desde el 1 de noviembre al 30 de abril.

En Cáritas Interparroquial colaboran tres personas y entre las funciones a desarrollar están las de colaboración en el Programa de Transeúntes, mantenimiento del ropero y duchas, así como servicios de desayunos. Además, cooperan en el Programa de Alimentos y mantenimiento del almacén.

Durante su visita Núñez ha destacado que los colectivos sociales necesitaban colaboradores y de ahí surgió la idea de destinar a trabajadores para que realicen su labor en entidades de carácter social, «Hay un colectivo en la ciudad importante de personas mayores de 55 años que tenían dificultades para acceder al mercado laboral y encontramos dos oportunidades de empleo para ellas: Una este Plan de Empleo para mayores de 55 años en comunidad con las tres administraciones conseguiamos incorporar al mercado laboral a 22 personas en la ciudad de Almansa y, por otra parte, con la reedición del Plan de Empleo de otras 20 personas que entraron a trabajar en la última parte del año decimos destinarlas exclusivamente también para mayores. De manera que hemos conseguido que en el último trimestre entorno a 50 personas mayores de 50 años participen en dos planes de empleo diferentes para conseguir que esas personas que tienen mayor dificultad de acceder al mercado laboral pudieran tenerlo a través del ayuntamiento de Almansa».

«Estas personas van a contribuir a la gran labor que desempeñan los colectivos en la ciudad. Esperamos reeditar planes como éste y desde luego si tanto el Ministerio de Empleo como la Consejería de Empleo así lo deciden el Ayuntamiento va a apostar por reeditar este plan y por seguir destinando trabajadores a asociaciones y colectivos. Ese es nuestro objetivo que, además de trabajar para el ayuntamiento, también podamos dedicarlo a otras asociaciones que lo necesiten y que el ayuntamiento a través de esos planes de empleo pueda ceder trabajadores a otras entidades».

Share

Núñez acompaña a Pascuali López en su primer día como presidenta del Comedor Social Esperanza y Vida.

DSC06843-001
DSC06827-001
Este miércoles el Alcalde, Paco Núñez, ha asistido a la presentación oficial de Pascuali López como nueva presidenta del Comedor Social Esperanza y Vida de Almansa. Sucede en el cargo a Rosa Estruch, impulsora de esta iniciativa que se puso en marcha en el mes de septiembre de 2013.

Rosa Estruch explicaba que ya puso su cargo a disposición de la organización almanseña el año pasado por motivos de salud, pero resultó fallido. Es ahora, en la reciente asamblea de la asociación, cuando se propuso el nombre de Pascuali López y fue aprobado por todos los miembros que integran el comedor. Actualmente, Pascuali es la encargada de dirigir las asociaciones de Fibromialgia y Parkinson en la ciudad de Almansa.

En un acto muy emotivo, el alcalde que estaba presente en el momento del traspaso formal del testigo, ha destacado el tesón de Rosa Estruch por poner en marcha el proyecto en el municipio y ha resaltado la capacidad de liderazgo que ya ha demostrado Pascuali López.

Hasta la fecha, el Comedor Social atiende a cerca de 5.000 personas al año y reparte un centenar de bocadillos cada día en los centros educativos de Almansa. Todo ello, gracias al trabajo de los voluntarios y las donaciones de los almanseños.

Share

Paco Núñez en la presentación del Carnaval Infantil 2017 de Almansa.

DSC06821-001El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, y la concejal de Educación, María José Tébar, acompañados de un numeroso grupo de representantes de las AMPAS, han presentado el tradicional desfile infantil del Carnaval 2017. La celebración tendrá lugar el próximo domingo 26 de febrero a las 11 horas con el itinerario habitual, que partirá desde San Roque y terminará en el Recinto Ferial.

«En este tipo de desfile la música es imprescindible y, por ello, contamos con 6 charangas más la batukada de la calle La Estrella, que como ya es tradicional nos acompaña desde hace muchos años. Al finalizar el desfile tendremos una discoteca móvil con dos monitoras de animación, un Mickey Mouse, un Minion, photocall y globoflexia.»

Este año como novedad, a los niños que participen se les obsequiará con una mochila junto con un botellín de agua. «Este año no habrá bollo ni zumo. Hemos ido recogiendo las diferentes sugerencias que nos han ido haciendo por parte de padres y madres y al final se ha decidido no dar comida y sustituirlo con un modesto obsequio al que se le puede dar utilidad». Además, se habilitará un «Punto de Recogida». Estará debidamente señalizado e indicado por miembros de la organización.

El Alcalde ha agradecido a las AMPAS su colaboración inestimable así como al grupo Festero El Rincón, que se encarga de la organización.

Share

El Gobierno del PP supervisa el resultado de la remodelación de la calle Santa Teresa.

DSC06757-001El alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por los concejales Tania Andicoberry y José Antonio Gil, y algunos vecinos han supervisado esta mañana el resultado de las obras de remodelación de la calle Santa Teresa, una vez finalizadas.

El resultado es fruto del consenso de los propios vecinos, «La calle ha quedado tal y como habíamos acordado con los vecinos en la reunión que manteníamos hace unos meses. La calle Santa Teresa abre un nuevo modelo de colaboración directa, que ya anunciaba en mi discurso de investidura, de participación ciudadana, es decir, que haríamos la Almansa que quisieran los vecinos».

El Ayuntamiento convocaba una reunión hace seis meses en el Centro Documental y Festero para consultar y escuchar la opinión de los vecinos de la calle Santa Teresa respecto a que modelo de calle querían. La calle contaba con una acera muy estrecha en el lado de las viviendas, problemas de asfalto muy importante, problema de raíces en la acera ancha importantes, entre otros. Tras las obras de mejora y adecuación, las aceras se han ampliado, en mayor medida la acera más estrecha, se han eliminado los aparcamientos de la izquierda en sentido de la marcha para mejorar la seguridad de niños y adultos, una zona de carga y descarga y dos pasos sobreelevados (uno al comienzo de la calle y otro justo en la entrada al Jardín y Auditorio de la Sociedad Unión Musical), las terrazas se instalarán como hasta ahora junto al parque.

Paco Núñez afirmaba que «Hemos escuchado y llevado a la práctica las demandas de los vecinos. Llegamos a un acuerdo y no hay modelo más claro, más ejemplar y más transparente de participación ciudadana, que los ciudadanos hayan dicho la calle que quieren».

Por otra parte, una de las vecinas mostraba su alegría y felicitaba al equipo de gobierno por cumplir con este compromiso «Gracias por respetar la opinión de los vecinos. La opinión generalizada de los vecinos es muy positiva, estamos muy satisfechos y contentos».

Share