Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

El vino de Almansa se presentó en Madrid.

15390979_2201551563402369_4587882415553468333_n-001Los salones del hotel Miguel Ángel de la capital de España acogían esta semana un importante evento promovido por la revista MiVino consistente en la presentación de las 12 bodegas que componen la Denominación de Origen ante más de 300 hosteleros y comerciantes madrileños. En dicho evento, se cataron cerca de 40 referencias distintas con las pertinentes explicaciones de bodegueros, enólogos y responsables de la denominación de origen.

El Presidente de la Denominación de Origen, Pascual Martínez, hacía hincapié en la importancia del evento, ya que para una denominación pequeña poder ofrecer sus productos en un escaparate tan importante como Madrid es fundamental, ya que es el camino para poder abrir el mercado interior, que es el reto pendiente del organismo, ya que las bodegas de la zona de Almansa están destinando sus producciones de manera principal a la exportación.

De igual modo Martínez agradecía a la revista MiVino la firme apuesta por la DO Almansa, no solo concediendo un extenso reportaje en la misma, con una tirada cercana a los 30.000 ejemplares, sino que además apostase por Almansa para esta cata con más de 300 hosteleros y comerciantes marfileños, que sin duda alguna supone una capacidad de acceso fundamental a un mercado tan destacado y numeroso como Madrid. El Presidente de la DO agradecía también al Alcalde de Almansa, Paco Núñez, y al concejal de Turismo, Israel Rico, la asistencia al evento, demostrando con ello la apuesta firme y decidida del gobierno local por fomentar la capacidad de crecimiento del sector del vino en la localidad.

Por su parte, el Alcalde de Almansa quiso agradecer a la revista MiVino y a la DO Almansa esta unión temporal para fomentar el vino de excepcional calidad que se está elaborando en la ciudad de Almansa. Núñez explicó que a pesar de la alta vocación exportadora de la ciudad de Almansa, que también se da en el sector vitivinícola, «no hay que perder la oportunidad de introducir nuestros productos en el mercado nacional y Madrid es sin duda el referente de mercado nacional»- indicó el Alcalde.

El primer edil explicó a los asistentes las peculiares características del viñedo almanseño, que como consecuencia de tu altura produce una uva garnacha tintorera de excepcional calidad, capaz de producir vinos únicos y totalmente particulares, con un cuerpo intenso, un sabor duradero, alta limpieza y total redondez en el paladar, ya sean monovarietal o con pequeños porcentajes de otras uvas existentes en la zona como el tempranillo. De igual modo destacó Núñez la calidad de los blancos que se están elaborando de igual modo en las bodegas y cooperativas de la DO y que están siendo altamente demandados.

Finalmente, el Alcalde almanseño recordó que «estos últimos años son varios los vinos de la DO que están recibiendo grandes premios por su calidad y excepcional elaboración, por lo que animo a bodegueros, enólogos, trabajadores y operarios de las bodegas a seguir trabajando para hacer de la denominación de origen y del vino un sector protagonista en la ciudad de Almansa y su comarca».

Share

Núñez informa del comienzo de las obras de adecuación del Centro de Asociaciones Sociosanitarias.

DSC05873-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, informaban esta mañana del comienzo de las obras de adecuación del futuro centro de Asociaciones Sociosanitarias.

Se trata de la adecuación del antiguo centro de Educación de Adultos en la calle Hellín, tras la autorización de la Junta de Comunidades del cambio de uso del edificio este espacio pasará a ser en tres meses aproximadamente el  nuevo Centro de Asociaciones Sociosanitarias. Las obras de adecuación supondrán un coste de 49.000 euros, la obra Social La Caixa financiaba la mitad del proyecto con 25.000 euros cantidad con la que se están ejecutando estas actuaciones ahora mismo y el Ayuntamiento de Almansa aportará con cargo a las cuentas de 2017 otros 24.000 euros para concluir con el proyecto.

Este centro constará de cuatro despachos para uso de las asociaciones de ámbito más sanitario como son Adifal, Adace, Afibroal y Afepal y dos salas comunes que podrán ser usadas por el resto de colectivos sociales, que seguirán teniendo su espacio en el centro ubicado en la calle Nueva.

El Alcalde de Almansa aseguraba a los medios de comunicación que con esta actuación se mejora la calidad del funcionamiento de estas asociaciones almanseñas.

Share

Núñez: «Almansa Impulsa supondrá un cambio en el modelo de ciudad.»

IMG_5501-005El proyecto Almansa sigue avanzando en su fase administrativa con la definición de la implementación de los fondos que el gobierno local de Almansa ejecutará a lo largo de los próximos años tras recibir 5.000.000 del  EDUSI y aportar 1.250.000  de fondos propios. Ha sido el propio Alcalde de Almansa, Paco Núñez, quien ha presidido la última de las reuniones donde ha estado presente Antonia Millán, concejala responsable del proyecto, Toni Romero, técnico municipal y técnicos especializados en la gestión de este tipo de fondos. Núñez ha informado que la próxima semana se producirán dos momentos importantes, de un lado una reunión con el Ministerio para avanzar en la definición del proyecto y el planteamiento de objetivos a lograr, y unas jornadas formativas en Barcelona donde se avanzará en la gestión de los fondos.

El primer edil ha destacado que los 6.250.000€ que se van a invertir en la ciudad a través del proyecto Almansa Impulsa supondrá un cambio en la dinámica de la ciudad, mejorando y modernizando la atención al ciudadano y creando nuevas oportunidades de empleo así como nuevas estrategias de dinamización empresarial. De igual modo este proyecto permitirá mejorar el turismo y la cultura en Almansa, la protección social, el urbanismo o la protección del medio ambiente.

Para Núñez, el verdadero cambio que supondrá esta gran inversión es el cambio de concepto de ciudad, avanzando hacía una ciudad con una administración cercana al ciudadano, participativa y eficaz, ya que la inversión de más de 1.000.000€ en sistemas informáticos permitirían a los ciudadanos tramitar desde su casa decenas de trámites que ahora son presenciales, así como mejorar la prestación de trámites para servicios deportivos o culturales.

El Alcalde también ha recalcado que Almansa Impulsa va a mejorar la protección del medio ambiente, instalando sistemas de eficiencia energética en espacios municipales, con el fin de que se produzcan ahorros económicos para el presupuesto municipal a la par que se avanza en un modelo más amable de ciudad y más sostenible, con una inversión en este sentido por encima de los 1.250.000€.

El Alcalde también ha avanzado que se está ultimando en la ubicación del museo del calzado, que será una realidad gracias a Almansa Impulsa con una inversión cercana a los 300.000 además de otras medidas de dinamización turística municipal para mejorar el sector servicios. De igual modo Núñez ha explicado que Almansa Impulsa destinará 1.259.000 en la ejecución del plan de barrios, tanto en urbanismo como en zonas verdes, mejorando la imagen de la ciudad y la accesibilidad al ciudadano.

Por último, Núñez ha querido detallar que la dinamización empresarial es un pilar fundamental de Almansa Impulsa, ya que la mejora de espacios para la formación empresarial, los programa de apoyo a emprendedores, las prácticas en empresas o la reedición del plan de acción joven por el empleo cuentan con un presupuesto cercano al 1.500.000€, De igual modo, el Alcalde ha adelantado que el Ayuntamiento de Almansa solicitará a la JCCM la cesión de las casas de los peones camineros para su rehabilitación y puesta a disposición de la población almanseña, creando un piso tutelado para ASPRONA y una serie de viviendas para distintos colectivos, ya que dispone Almansa Impulsa de un presupuesto cercano a los 800.000€ para esta materia así como para el desarrollo de planes sociales.

Share

Núñez: «El PP está en contra de los planes de gestión que quiere implantar Page que suponen un grave riesgo y un grave perjuicio para la agricultura y para el desarrollo rural de nuestras tierras».

DSC05668-001La comisión de Agricultura del Partido Popular de Albacete, presidida por el alcalde de Almansa y Presidente del PP provincial, Paco Núñez, ha mantenido una reunión en la localidad almanseña para abordar los años irreparables que los planes de gestión que el Gobierno de Page está elaborando para las zonas ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves Esteparias de Ambientes Agrarios de Castilla-La Mancha) tendrán en los  municipios de la comarca de Almansa a los que afecta y en el sector cinegético de la provincia y región.

La comisión, en la que han participado alcaldes y portavoces del PP de la comarca de Almansa, ha subrayado la importancia que estos planes de gestión tienen para nuestra región, por tanto «deben contar de antemano con el visto bueno y el consenso de todos los afectados, ya que las consecuencias negativas pueden ser muy graves para el desarrollo económico y ambiental de los municipios afectados”. «Esto está provocando una indefensión absoluta e inseguridad jurídica de nuestros agricultores y ganaderos, que ya han manifestado su más absoluto rechazo a las duras restricciones de las actividades que venían realizando tradicionalmente en sus explotaciones agrarias.»

Núñez ha manifestado que “los agricultores y ganaderos ya han denunciado que la aplicación de estos planes de gestión supondrán la pérdida de población y la merma de riqueza y de empleo”. «Pedimos que Page sea consciente de que es perfectamente compatible el mantenimiento de nuestras explotaciones agrarias con el medio ambiente, porque las zonas ZEPA son lo que son gracias al trabajo de nuestros agricultores y ganaderos, que son los verdaderos ecologistas del campo de Castilla-La Mancha».

Finalizaba Paco Núñez recordando que «El PP está con el campo, el PP está con los agricultores, el PP está con el desarrollo agrícola de nuestra tierra y el PP está en contra de los planes de gestión que quiere implantar Page que suponen un grave riesgo y un grave perjuicio para la agricultura y para el desarrollo rural de nuestras tierras».

En la comisión de Agricultura también estaba presente el concejal popular de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, Javier Sánchez Roselló.

Share

Núñez entrega los diplomas del Taller de Empleo.

DSC05642-001En la mañana del martes se ha llevado a cabo la clausura del Taller de Empleo que hace seis meses se puso en marcha en Almansa. Durante este tiempo, los alumnos han recibido tareas de formación relacionadas con la fontanería y la calefacción-climatización doméstica. En la clausura han estado presentes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, las ediles de Empleo e Igualdad, Antonia Millán y María José Tébar, el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, así como técnicos de las diferentes áreas implicadas.

12 alumnos han actuado en varias instalaciones municipales con resultados muy satisfactorios, como el Centro de Empleo, Vivero de Empresas, colegios o aseos de la Pista de Atletismo, entre otros.

El Alcalde de Almansa ha destacado la importancia de este tipo de talleres formativos para facilitar la inserción laboral de aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo.

Share