Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Núñez presenta las actividades programadas para el Día Internacional Contra la Violencia de Género.

DSC05483-001El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Por este motivo, y como cada año, el Ayuntamiento de Almansa, a través del Centro de la Mujer y con la colaboración de todos los componentes del Consejo Local por la Igualdad se han organizado una serie de actuaciones dirigidas a prevenir y sensibilizar en torno a la violencia de género. La presentación de las actividades a llevar a cabo para este día ha tenido lugar en la Casa del Festero a cargo del Alcalde de Almansa, Paco Núñez y la concejal del área, María José Tébar, que han estado acompañados por la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Almansa, Tania Blanco, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Rambla Centro, María Victoria Alguacil, y la profesora de danza de la Universidad Popular, Llanos Ortiz.

La semana de actuaciones comenzará el día 21 de noviembre a las 12 horas con la colocación del lazo morado en el balcón del Ayuntamiento. «Desde el Ayuntamiento de Almansa consideramos que esta dramática realidad requiere una respuesta unánime y firme de toda la sociedad, que ponga de manifiesto el rechazo social de todas las formas de violencia contra las mujeres, es por ello que este acto simboliza el compromiso del Ayuntamiento en este fin.»

Una de las principales novedades de este año es que se han adherido a la campaña la Federación de Comercios de Almansa (Centro Comercial Rambla Centro, Comerciantes Aniceto Coloma, Asociación de Comerciantes de Almansa, Asociación de Comerciantes del Mercado Central, Asociación de Comerciantes Centro de Almansa y Asociación Plaza del Mercado Central). Durante la semana del 21 al 25 de noviembre 160 establecimientos colocarán en las puertas de sus comercios una pegatina que contiene como lema «Este establecimiento está en contra de la violencia hacia las mujeres, NO MÁS», con el fin de aumentar la concienciación sobre el problema de la violencia de género. Además, los establecimientos dispondrán un display con frases que inviten a la reflexión, que informen y sensibilicen acerca de la violencia y de las diferentes manifestaciones de la violencia: «Cuando maltratas a una mujer dejas de ser un hombre», «Luchemos también contra la violencia psicológica y simbólica hacia la mujer», «Una de cada 4 mujeres sufre violencia machista, no lo denuncia por miedo» y «Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres»; y también dispondrán de unos carteles con un lazo morado para que el impacto y la visibilidad de su manifestación de rechazo sea aún mayor.

La segunda actuación de la campaña consiste en sensibilizar a la ciudadanía a través del baile. Para ello, el próximo día 25  a las 20.30 horas las alumnas de Llanos Ortiz participarán en la actividad que se ha organizado en las escaleras del castillo. En esta misma actuación, participará el Consejo Local de la Igualdad para mostrar también su rechazo a la violencia y apoyo a las víctimas. Los componentes portarán una cartulina con el nombre de una de las 38 fallecidas en lo que va de año. Además, de la tradicional concentración y lectura de manifiesto.

Por último, el Castillo se tornará lila mostrando Almansa como ciudad que lucha contra los malos tratos y crece en su compromiso con la erradicación de la violencia ejercida contra las mujeres, abordando el fenómeno de la violencia desde una concepción integral.

El Ayuntamiento invita a la participación en la concentración así como a la actuación de las alumnas de la Universidad Popular el próximo 25 de noviembre a las 20.30 horas en las escaleras del Castillo, «en donde todos y todas mostremos nuestro rechazo a esta violencia, así como mostrar que estamos al lado de las mujeres que sufren violencia de género».

Share

Núñez: «El Plan de Barrios recogido en el programa electoral del PP se ha ejecutado en año y medio en un 41%».

DSC05445-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, y los concejales populares Tania Andicoberry e Israel Rico comparecían en rueda de prensa para dar cuenta de las actuaciones del Plan de Barrios llevadas a cabo en la ciudad de Almansa hasta el momento.

Núñez explicaba que el Plan de Barrios conocido como «Almansa Mejora» recogía 24 actuaciones integrales, de esas 24 se han llevado a cabo 7 lo que supone cerca de un 30%. Entre estas actuaciones se encuentran: la mejora de la parada de la calle San José (con calle San Fabián, esquina el Bar Los Manchegos y el cruce del parque de Los Coloma), la reparación del acerado en avenida de Ayora, la pintura vial en el Polígono Industrial, la mejora en el acceso al colegio Príncipe de Asturias y la mejora de la accesibilidad en calle Severino Teruel Ávila y calle Rubén Darío, la ampliación de la calle Santa Teresa y el arreglo integral de la Plaza Primero de Mayo así como la zona de la estación de Autobuses.

En cuanto a actuaciones comunes, «se ha renovado el alumbrado público de la ciudad, se ha adquirido un nuevo equipo de limpieza viaria, pintura vial en Almansa» cumpliendo el 100% de lo prometido. Y se está ejecutando el plan de asfaltado de calles, hasta el momento 3 de las 7 calles que venían recogidas en el Plan de Barrios como son Las Norias, Los Reyes y calle Valencia, cumpliendo un 43%».

Por otra parte, Núñez ha informado del inminente inicio de las obras del Ciclo Integral del Agua para el cinturón de agua potable, «estamos pendiente de la aprobación del Plan de Seguridad por parte de la Oficina Técnica en los próximos días para iniciar las obras». «En año y medio el Plan de Barrios se ha ejecutado en un 41%, por delante tenemos 3 años para llegar al 100%, estamos muy satisfechos. Un Plan de Barrios redactado con la ayuda de nuestros vecinos, a través del Foro de la Participación».

Share

Núñez firma los contratos con dos nuevas empresas para instalarse en el Vivero de Empresas.

DSC05381-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Antonia Millán, ha firmado dos nuevos contratos con empresas almanseñas para instalarse en el Vivero de Empresas.

Las dos empresas que se instalan en el Vivero tendrán como actividad la consultoría y formación en materia de permacultura y la intermediación financiera y económica para empresas y consultorías. En cuanto a los espacios adjudicados, estarán instaladas en un espacio de coworking y un despacho de 28 m2. La cesión de los dos espacios en el Vivero se efectuaba el pasado 1 de noviembre y la adjudicación ha sido formalizada para 2 años, prorrogables por un año más y con una última prórroga de 6 meses, en total 3 años y medio.

Núñez recordaba que «La filosofía del vivero de empresas consiste en un lugar municipal con un precio muy económico y competitivo, con todas las facilidades para instalarse, gracias a la política de rebaja de precios para incentivar la implantación de nuevos proyectos de negocio».

En estos momentos el Vivero de Empresas está casi al 100% de su ocupación, «No hay ninguna nave libre de las 8 existentes, de los 8 despachos queda 1 libre y hay libres 3 de los 10 espacios en las salas de coworking».

Share

Paco Núñez se reúne con el Foro de la Participación Ciudadana de Almansa.

IMG_4568-001El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto al concejal de Participación Ciudadana, José Antonio Gil, se reunía en los locales del Centro 11 de Marzo con los consejeros del foro de la participación ciudadana de Almansa con el fin de recoger de primera mano propuestas para los presupuestos del Ayuntamiento de Almansa de cara al ejercicio 2017. 


El primer edil pedía como cada año desde que ostenta la alcaldía  a los consejeros del foro que sigan siendo canalizadores  de las propuestas ciudadanas de cara a la confección presupuestaria con el fin de que sea un documento de todos y cada uno de los Almanseños, siendo los propios vecinos los responsables del crecimiento de la ciudad. 



El foro de la participación ciudadana, que se reúne quincenalmente de la mano  del concejal delegado, es un elemento fundamental para la participación en la ciudad de Almansa, estando compuesto por particulares y representantes de colectivos significativos de la ciudad. En dicho organismo se delegaban elementos de   transparencia y participación  ciudadana para hacer de la gestión municipal del gobierno local del Partido Popular un trabajo cercano y pegado al vecino. 



Núñez quiso recordar que el foro de la participación ciudadana  ha sido clave en grandes proyectos de Almansa como la estación de autobuses, la nueva depuradora de aguas o el plan de barrios, a la par que es un elemento fundamental para mejorar pequeños entornos urbanos fruto de la petición popular. 

Share

Medio Ambiente presenta los nuevos itinerarios ecológicos de nuestro entorno medioambiental.

DSC05357-001Finalizados los trabajos de recuperación y nueva realización de los itinerarios ecológicos desde el Molino Alto y la Mearrera hasta la localidad de Almansa. Esta mañana el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, visitaban el entorno para informar de estas actuaciones, unos trabajos llevados a cabo desde el área municipal de Medio Ambiente y los trabajadores del Plan de Empleo.

En total se han recuperado cerca de 6 kilómetros de itinerario, un recorrido que puede realizarse andando, en bicicleta o corriendo sin necesidad de cruzar ninguna vía y junto a la Rambla de los Molinos para disfrutar y descubrir la fauna y flora del entorno. Además, se han movido unas 600 toneladas de arena a mano debido a que la ruta no era accesible para ningún vehículo.

El Alcalde de Almansa ha felicitado a Medio Ambiente, a su concejal y a los trabajadores implicados en la recuperación de esta zona y animaba a los ciudadanos a visitar el entorno medioambiental recientemente recuperado.

Share