Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Almansa acogerá este fin de semana a las mejores escopetas nacionales en su campo de tiro.

IMG_0597-001Un fin de semana más, la ciudad de Almansa volverá a acoger eventos importantes que permiten llenar el 100% de las más de 300 plazas hoteleras que tiene la ciudad, así como bares y restaurantes de Almansa. La cultura, la solidaridad o la literatura serán protagonistas en Almansa pero, sin lugar a dudas, el deporte vuelve a ser la estrella del fin de semana, en este caso el tiro y los dos campeonatos que se celebrarán en el campo de tiro «El Vínculo» de la ciudad de Almansa donde se darán cita las mejores escopetas del panorama nacional española que irá al mundial, se dará a conocer tras finalizar el campeonato almanseño y estará muy influenciada por lo que suceda en el mismo.

En rueda de prensa, daban a conocer los detalles el Presidente del Campo de Tiro, Pepe Laparra, coordinador del evento, junto al Alcalde de la ciudad, Paco Núñez. Comparecían también el concejal de Deportes, Pepe Gil, y la campeona almanseña Beatriz Laparra, figura mundial del tiro y múltiples veces campeona de España y del mundo. En esta comparecencia, Laparra explicaba que serán 250 tiradores los que se darán cita en Almansa, el máximo permitido y que en el mismo estarán los mejores del panorama nacional y algunos internacionales atraídos por el excelente nivel de campeonato. De hecho, incidía en que la prueba de la copa de España es seleccionable e influirá en la convocatoria nacional. De igual modo, agradecía al Ayuntamiento la colaboración y trabajo conjunto a fin de lograr que esta prueba sea quizá una de las más destacadas del país y sin duda una de las más reconocidas por los tiradores.

Por su parte, el primer edil hacía hincapié en el hecho de que una vez más, Almansa volverá a estar llena otro fin de semana, con hoteles completos y con bares y restaurantes repletos de reservas. Para Núñez: «la combinación de poder ver el deporte de los recorridos de caza al máximo nivel en Almansa conjuntamente con la entrada de dinero a nuestra ciudad por los cientos de personas que vendrán a competir o a ver el campeonato es sin duda alguna el éxito buscado en la política de llenar la ciudad de Almansa cada fin de semana para ayudar a mejorar la economía local de la que tan exitosamente está tirando la creciente industria de Almansa», expuso Núñez.

Share

El Gobierno del PP trabaja en el futuro Parque Miguel Ángel Blanco.

IMG_0587-001

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la edil responsable de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, comparecían en rueda de prensa para hablar del futuro parque Miguel Ángel Blanco. Núñez daba cuenta del estado del proyecto de construcción del parque que comprende las calles de la Cruz, Fray Luis Ponce de León y la avenida Ramón y Cajal.

El regidor almanseño explicaba que «el área del futuro parque está calificada de verde desde hace muchos años y ahora ya podemos anunciar que el expediente de ese parque ya está en marcha, se ha celebrado la primera mesa de contratación con el fin de adjudicar el proyecto definitivo que contempla la inversión de 300.000 euros».

En esa zona se diseñará y construirá un nuevo parque y se mejorará la zona de aparcamientos del entorno.

Share

Almansa recibe una medalla de oro internacional por sus Fiestas Mayores.

IMG_0595-001La ciudad de Almansa recibía la sensacional noticia por parte del círculo hispano árabe hace unos días, por boca del propio presidente que comunicaba al Alcalde dicho reconocimiento consistente en la medalla de oro a las Fiestas Mayores, un reconocimiento a la globalidad de las fiestas.

El primer edil indicaba en rueda de prensa que este premio supone un paso más en el reconocimiento internacional para las Fiestas Mayores en el que está trabajando el Ayuntamiento de la mano de todos los intervinientes en la organización de las Fiestas. «Esta medalla de oro, explicaba Núñez, es un paso más en el largo camino a recorrer para la declaración de interés turístico internacional para las Fiestas Mayores de Almansa, que además nos anima a seguir trabajando en la línea emprendida y nos certifica que la apuesta realizada estas Fiestas para la promoción internacional está siendo un éxito», indicó el alcalde.

 

En la rueda de prensa para informar de este premio comparecían, además del propio alcalde, los concejales de Fiestas y Relaciones Internacionales, Israel Rico y Paulino Ruano, así como la Presidenta de la Junta Festera de Calles, Gloria López, y representando a la Agrupación de Comparsas, Pablo Martínez. Informaron además que el premio se entregará en la sede que el círculo tiene en Madrid el próximo viernes 22 de junio.

 

 

Share

Núñez entrega los diplomas a los 32 alumnos que han formado parte del Plan de Empleo «formación+empleo».

IMG_0585-001Este viernes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, presidía la entrega de diplomas a los 32 alumnos que han participado en la última edición del Plan Extraordinario de Empleo 2017/2018, Plan de Empleo que unía formación más empleo. Para este edición, se ha realizado la contratación de 28 peones y 4 oficiales, así como la contratación de 2 empresas coordinadoras de los trabajos realizados y 2 empresas de formación, incluido en el marco del Plan Extraordinario para la contratación de personas desempleadas.

Las especialidades en las que han trabajado y se han formado los alumnos en periodos de 6 meses durante el 2017 y 2018 han sido oficios múltiples y atención al público, y forestales. Los trabajadores han tenido un contrato a jornada completa de 6 meses y el 20% de su jornada la han dedicado a formación en las especialidades en las que han trabajado.

Los trabajos realizados en los diferentes grupos han sido valorados en unos 150.000 euros. Este tipo de programa «formación+empleo» cumple un triple objetivo: facilitar un contrato de trabajo a 32 personas desempleadas, impartir 165 horas de formación por alumno, incrementando así las posibilidades de inserción laboral a la finalización del programa y mejora de los servicios e instalaciones municipales.

Algunos de los trabajos más destacados han sido:

– Realizados por los grupos forestales: mantenimiento de zonas recreativas, pinadas, caminos y repoblaciones en el Pantano de Almansa, mantenimiento de acequia de Alpera y la de Zucaña, riegos de apoyo en distintas repoblaciones, mantenimiento de la ruta de los Molinos, retirada de basuras, plantaciones en el Pantano y rescate de fauna herida.

– Realizados por los grupos de oficios múltiples y soldadura: fabricación de puertas de alumnio pistas de fútbol, fabricación y colocación de 2 puertas correderas de aluminio en edificio de empleo, recortar 2 puertas de hierro y pintura en dependencias de deportes, colocación de estanterías de hierro en Pistas de Atletismo, fabricación de canastas de baloncesto para los colegios José Lloret y Claudio Sánchez Albornoz, fabricación de 300 vallas de protección, colocación de chapas perforadas, reparación y pintura de una valle en el Centro 11 de marzo, fabricación y colocación de rejilla de ventilación de cuarto de compresor en el Centro de Empleo, arreglos de fontanería y mantenimiento de edificio del Centro de Empleo, pintura de naves y despachos en el Vivero de Empresas, fabricación de 22 vallas aluminio para separación de zonas deportivas, fabricación y colocación vallas pista de baloncesto del parque mirando al tren, fabricación y colocación puerta de aluminio Centro Joven, adaptación portal de acceso nave 5 del Vivero de Empresas, pinturas casetas actividades acuáticas del Pantano, elementos de decoración de hierro en Casa de Cultura, reparación vallas señalización, fabricación de vallas metálicas de señalización, fabricación y colocación de valla Pista de Fútbol Parque Jorge Guillen y fabricación soporte placas sobre tejado Vivero de Empresas.

Share

Almansa tiene todo listo para acoger la fase de ascenso a liga Leb.

IMG_4421-001Tras el mágico año vivido en la Bombonera, donde cada sábado el pabellón registraba llenos absolutos para ver al Afanion CB Almansa; llega ahora un sueño para el club y para los aficionados al baloncesto en la ciudad: jugar la fase de ascenso a liga Leb Plata y hacerlo en Almansa como club anfitrión. Un sueño que ha sido posible en primer lugar por el gran trabajo realizado por el club a lo largo de toda la temporada en liga Eba; donde ha pasado de ser un club recién ascendido a ser campeón. Y en este trabajo destaca la labor de Rubén Perelló, técnico del equipo y coordinador deportivo, que ha demostrado una profesionalidad y capacidad de trabajo sensacional que marcará una época en la ciudad. Pero también es necesario agradecer a los aficionados, directiva, área de deportes y gobierno local la apuesta por el baloncesto y por conseguir que Almansa fuera sede de la fase de ascenso.

 
 
Todos los detalles los ofrecían en rueda de prensa el club, con su técnico y su presidente a la cabeza y el Ayuntamiento de Almansa, con su concejal de deportes y el propio alcalde al frente. Junto a ellos otro gran protagonista del año, como es AFANION, colectivo que trabaja por los niños afectados por cáncer en Castilla La Mancha y que ha formado parte de este gran proyecto dando nombre al club y sumando a su gran proyecto humano y social también una visibilidad deportiva sensacional. Era Vidal Quiralte, vicepresidente de Afanion quien agradecía precisamente al club la oportunidad de participar en este proyecto y la gran aportación que supone para su colectivo.
 
 
 
Por su parte, el alcalde incidía en la ocasión única que tiene la ciudad de vivir una nueva fiesta del baloncesto. Hace un año decía Núñez, «vivíamos el ascenso a EBA y ahora no podíamos dejar de vivir la fase de ascenso a LEB». Núñez reconocía la dificultad para organizar la prueba, ya que coincide con la Carrera de la Mujer y la Media Maratón, pero incidía en que no se podía dejar pasar la oportunidad. -«tendremos el 100×100 de los recursos empleados, tanto de seguridad, como de servicios o del área de deportes, vamos a alquilar una carpa para acoger aquellos servicios que damos en el pabellón para la media y vamos a duplicar esfuerzos para hacer compatible una de las mejores medias maratones de España con el hecho histórico de vivir una fase de ascenso a la plata en el baloncesto de nuestra ciudad», incidió Núñez.
 
 
El primer edil remarcaba que «ha sido un año mágico en lo deportivo en relación al baloncesto, con un pabellón lleno cada sábado y un club como el Afanion Club Almansa que ha demostrado que con humildad y espíritu de equipo se alcanzan las metas marcadas. Es por ello que Núñez agradecía al club, a su directiva y a su cuerpo, a la afición y a todos los que hacen posible esta gran fiesta su labor en todo el año. También el área de deportes y al resto de áreas del ayuntamiento que trabajan por el desarrollo de pruebas deportivas, sin los que sería imposible sacar adelante los eventos. Si Almansa está llena cada fin de semana es gracias a todos los que lo hacen posible», incidía Núñez.
 
 
Por su parte, el presidente del club, Pascual Vizcaíno, explicaba el desarrollo de la fase de ascenso, horario de partidos, etc. así como la particularidad del sábado por la tarde donde al coincidir con la media maratón habrá que adaptar entradas a la zona del pabellón durante un partido de los seis a disputar en todo el fin de semana. Pedía para ello compresión a la afición, a la par que les instaba a seguir siendo ejemplares como hasta ahora con clubes y aficionados visitantes. Agradecía especialmente al concejal de Deportes y al Alcalde, y en su nombre a todo el Ayuntamiento, el esfuerzo que se realiza para que este fin de semana pueda acogerse en Almansa esta fase de ascenso, conscientes de la dificultad que implica la organización de la misma en un fin de semana tan completo como el que se va a vivir.
Share