Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

Finalizado el documento de analisis y diagnostico del POM

Javier Sánchez con miembros de la Consultora Arnaiz

Almansa, 19 de marzo de 2012.

 

El Concejal del Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez, junto con los técnicos de la consultora Arnaiz, responsables de la redacción del Plan de ordenación Municipal, comunicaron la finalización del documento de análisis y diagnostico.

Sánchez indicó tras la reunión de trabajo, que los técnicos dieron a conocer de manera oficial el cierre del documento del diagnóstico. Antes de dar a conocer este documento, se procedió a convocar a los consejos para que tuvieran conocimiento de los elementos y requisitos que se han incluido en el documento, haciendo efectivo, de este modo, el deseo del equipo de gobierno de que la ciudadanía sea conocedora en primera persona de los aspectos más relevantes del POM y su desarrollo.

Ahora el POM se encuentra en una fase clave: la definición del modelo de ciudad, para lo que ya se están planteando alternativas que tendrán que ser contrastadas con el consejo consultivo, en el que se integran todos los sectores de la ciudad. En la reunión se fijaron las directrices de planteamiento para estas alternativas que se van a proponer, las cuales se plantearán a través del equipo de gobierno y las comisiones que se han formado.

Carlos San Gregorio, desde la Consultora Arnáiz, aseguró que después del análisis se habían identificado problemas y debilidades que en el nuevo documento se deben resolver, “hay muchos y a distintas escalas, como son las zonas residenciales diseminadas, el tejido productivo que responde a criterios de empresas que hoy no son las que reclama el mercado”.

Share

MARIA DOLORES COSPEDAL Y FRANCISCO NUÑEZ VISITARON A LAS EMPRESAS DEL CALZADO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE MADRID.

La Presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores Cospedal, acompañada por el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán y el Concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, visitaron la Feria Internacional del calzado y han podido intercambiar impresiones con los 15 industriales de la ciudad de Almansa, en el marco de este gran encuentro comercial que alcanza su 29 edición en IFEMA.

Cospedal ha señalado que “los empresarios en Castilla La Mancha tienen ganas de trabajar, fabricar y poder contratar a cuantas más personas mejor”, para lo que a su juicio, “se necesitan gobiernos que les hagan las cosas más fáciles”.

La Presidenta de la Junta de Comunidades añadió que “si al empresario le va bien, a la economía también le va bien, con lo que podemos tener más mujeres y hombres trabajando”, objetivo fundamental de los Gobiernos de Castilla La Mancha y de España.

Por su parte, Francisco Núñez ha saludado a los 15 expositores almanseños que se han dado cita en esta feria y ha calificado de “positiva” su presencia en ésta y otras ferias comerciales internacionales para que se puedan vender sus productos al exterior.

Núñez añadió que “estamos orgullosos del zapato que se fabrica en Almansa y así lo reconocen también en el resto del mundo, pues las ventas y la demanda siguen subiendo, señal de que es un producto reconocido, de marca, de calidad y competitivo”.

Share

EL AYUNTAMIENTO INVERTIRA 160.000 EUROS EN EL ASFALTADO DE CALLES

Almansa, 1 de marzo de 2012.

El Alcalde Francisco Núñez y el Concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, han informado sobre la solicitud que se ha hecho al pleno de la Diputación Provincial de Albacete, que se reúne mañana para debatir todas las solicitudes recibidas por los municipios de la provincia para el Plan de Obras y Servicios, que como novedad éste año, recoge dos anualidades para los años 2012 y 2013.

Javier Sánchez ha explicado que desde el Ayuntamiento de Almansa para el año 2013, se va a optar por el reasfaltado de determinadas calles prioritarias en las que se ha visto la necesidad de intervenir tras la realización de los informes realizados por los propios servicios municipales, al igual que otras calles en que ésta prioridad no es tan alta, pero si son necesarias.

Sánchez Roselló también explicó que los municipios mayores de 10.000 habitantes, podrán empezar a acometer las obras en el año 2013, si bien el Ayuntamiento de Almansa, no sólo ha pedido el Plan de Obras y Servicios para el año 2013, sino que ha hecho una petición formal a la Diputación de Albacete para que con cargo a remanentes que pudieran existir en la Diputación, se financie la actuación que queda por realizar en la C/ Lavadero, con un coste cercano a los 60.000€.

Por su parte, el Alcalde explicó que el Plan de Obras y Servicios del año 2012-2013, está valorado en 160.000€ y como principal novedad de éste año, el 30% de éste importe podrá estar destinado al pago de facturas pendientes, de lo que en breve se explicará sobre qué tipos de facturas se podrán cobrar, qué plazos de cobro existen y a qué tipos de proveedores se podrá pagar en función de las características técnicas que se exija por el pleno de la Diputación

Francisco Núñez ha declarado que parte del importe de éste Plan de Obras, más de 100.000€, en lugar de invertirlo en arreglar nuevas calles, este año se va a destinar al reasfaltado de las calles del Barrio de San Isidro que más lo necesiten, dado el “compromiso firme” y público adquirido con los vecinos durante las elecciones municipales.

Share

El Alcalde y el concejal de desarrollo urbanístico presentan el P.A.U. de «Las Fuentecicas»

 

 Almansa, 24 de febrero de 2.012. 

El Alcalde de Almansa, junto con los concejales de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló y Pascual Blanco, Concejal de Medio Ambiente, presentaron en la mañana del viernes el convenio al que se ha llegado con la promotora que presentó el proyecto de actuación urbanizadora  de “Las Fuentecicas”, mediante el cual se va a desarrollar conjuntamente éste proyecto.

Sánchez ha declarado que éste proyecto va a cambiar la fisonomía de la ciudad, ya que va a unir la zona de “Las Fuentecicas” con la trama urbana de Almansa, se van a conseguir unas mejores infraestructuras, se va a obtener una gran bolsa de zonas verdes, y en definitiva “es una infraestructura que va a embellecer y mejorar la ciudad de Almansa”.

Este proyecto supondrá las mejoras del acceso a la zonas industriales con la creación de una ronda sur, que comunicará la zona de la carretera de Yecla con la de Montealegre, pasando por la 3ª fase del polígono, además de la obtención de suelo por parte del Ayuntamiento y la comunicación con la c/ Buen Suceso con la creación de un puente soterrado que dará una mayor flexibilidad a ésta zona de “Las Fuentecicas”.

El concejal de desarrollo urbanístico explicó además que, el antiguo edificio de la Cerámica Collado será arreglado exteriormente por la promotora y será cedido al Ayuntamiento para que se pueda destinar a “los fines sociales o asociativos que se estimen convenientes”. A sí como la adquisición municipal sin coste de 4.000 metros cuadrados de suelo urbanizado para aprovechamiento o la disposición de 30.000 metros cuadrados de zona “boscosa-ajardinada” lo que doblaría la actual superficie del Jardín.

Javier Sánchez ha destacado que una de las principales mejoras que se van a realizar, será la finalización de la IV fase de la C/ Ramón y Cajal, ya que por fin se va a conseguir que se continúe la calle hasta la Plaza 1º de Mayo, por lo que se conseguirá un cinturón por toda la ciudad  y que permitirá que muchos desplazamientos no se tengan que realizar por el centro urbano.

Pascual Blanco, como concejal de Medio Ambiente, señaló que desde un punto de vista medioambiental, es un proyecto muy importante ya que se vuelve a recuperar la construcción de viviendas en suelo estéril en sustitución de la construcción en las zonas fértiles de la ciudad. Además, se van a ganar aproximadamente más de 30.000 m2 en lo ha denominado como zonas “boscosas-ajardinadas”, que equivaldría al doble de la superficie del jardín de los Reyes Católicos.

El Alcalde quiso comenzar su intervención agradeciendo la labor realizada por el equipo del Ayuntamiento, tanto a nivel político como a nivel técnico ya que han hecho posible que “éste proyecto sea una realidad y que además, están trabajando para que pronto otros proyectos sean también una realidad”.

Agradeció a Javier Sánchez, su labor por las intensas reuniones mantenidas con los promotores para conseguir los mayores beneficios posibles para la ciudad de Almansa.

Núñez ha querido destacar el hecho de que sean los propios promotores los que inviertan esos 8.000.000 euros y que por lo tanto, el proyecto no supondrá coste alguno para el Ayuntamiento, además de que durante el tiempo que se esté construyendo la urbanización, se generará un volumen de negocio en la zona muy importante, y cuando el proyecto esté concluido también se generará riqueza, ya que los promotores serán los propios interesados en ello.

El proyecto también solventará el problema de los aparcamientos, ya que se contarán con dos “bolsas de aparcamientos” de gran tamaño para prever un posible crecimiento de viviendas en la zona, además de que hay una gran zona para uso dotacional y otra zona de uso comercial. Respecto a las viviendas, se construirán viviendas unifamiliares adosadas, viviendas en bloques de 5 alturas y lo más singular es la construcción de 2 torres de viviendas de 25 plantas, y que será el elemento más singular de la urbanización.

Se adelantó que una vez haya pasado por pleno y se cumplan con todos los requisitos administrativos, es posible que las obras comiencen a finales del año 2012,   y que el plazo de ejecución del proyecto marcado por el promotor, es de 60 meses.

Share

El Ayuntamiento acomete obras de adecuación en calzadas deterioradas

Almansa, 14 de febrero de 2012.

Javier Sánchez Roselló, concejal de Desarrollo Urbanístico, junto al concejal de Mejoras Urbanas y Participación Ciudadana, Israel Rico, han dado a conocer las obras de mantenimiento que se está realizando en algunas calles de la localidad que se encuentran en mal estado, Javier Sánchez ha señalado que es una demanda que el Foro de la Participación había transmitido al equipo de gobierno en algunas de las reuniones mantenidas con ellos.

El concejal de desarrollo urbanístico explicó que las obras han comenzado por la Calle Corredera, junto al Asilo San José donde se está reasfaltando los parches existentes en mal estado, se están señalizando tambien para que el autobús urbano pare en un punto más adelantado para evitar embotellamientos Las obras continuarán por la Calle San Crispín, donde se continuarán realizando las mismas obras de adecuación del firme donde sea necesario. Se han realizado las mismas actuaciones en la Calle La Paz, reparando todos los parcheados existentes.

Según Javier Sánchez, explicaba que no son obras definitivas, ya que el plan de obras y servicios recoge un asfaltado de las calles en 2013, para lo que el técnico de la sección de obras ya está trabajando para redactar un informe con las arterias que más necesiten ser arregladas.

Israel Rico, por su parte, ha querido resaltar la labor que realiza el Foro de la Participación y que hace lo posible por inculcar a los demás concejales del Ayuntamiento de Almansa la importancia del Foro en  la buena conservación de la ciudad, y que están siendo “muy valientes a la hora de afrontar todas las propuestas que se hacen” y también ha querido dar importancia a que a la hora de dar a conocer las propuestas realizadas, se hacen como propuestas del propio Foro, no como iniciativa del Ayuntamiento.

Según Rico “eso hace que el Foro tenga una mayor importancia y que los propios miembros vean que lo que se propone, son realidades”. En ese sentido, y como concejal de mejoras urbanas, Israel Rico ha mostrado su satisfacción por ver como las obras propuestas por el Foro se hacen realidad día a día.

Share