Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

El proceso del Plan de Ordenación Municipal se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Almansa.

Javier Sánchez, Concejal de Urbanismo

Almansa, 3 de febrero de 2.012.

El Concejal de Urbanismo, Javier Sánchez, presentó esta semana una página web que recoge toda la información del Plan de Ordenación Municipal (POM), creada por la consultora Arnaiz, y que se encuentra ubicada en la web del Ayuntamiento de Almansa.

Sánchez explicó que “el Ayuntamiento quiere acercar a la ciudadanía el proceso de elaboración del Plan de Ordenación Municipal y para ello se ha abierto esta página en la  que se puede encontrar todo el documento de análisis y diagnóstico de la ciudad, los planos que se han incorporado a dicho plan, y el de participación pública con el objetivo de que sea conocimiento general y esté al alcance de todos los ciudadanos”. A la página se puede acceder a través de un enlace en la web del Ayuntamiento de Almansa www.almansa.es.

El concejal de Urbanismo explicó que en este mes de febrero la consultora ya va a presentar un borrador cerrado de todo el plan de diagnóstico con todas las modificaciones que se han planteado a través de la oficina técnica y del consejo consultivo y recordó además que a través de las reuniones del consejo consultivo y los talleres se pretende mejorar el POM, dando cuenta a Arnaiz de las deficiencias que contenía el documento de diagnóstico.

Una vez que termine el periodo de elaboración de este borrador, la consultora tendrá que crear un documento para ser trasladado a la Consejería de Medio Ambiente, siendo éste el inicio de la concertación administrativa. A partir de ese momento, se emitirán informes a los organismos afectados por el Plan de Ordenación Municipal.

Share

El Alcalde y el Concejal de Desarrollo Urbanístico se reunieron con el Director General de la Vivienda

Almansa, 2 de febrero de 2.012.

El Alcalde Francisco Núñez, y el Concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sanchez, se reunieron la pasada semana con el Director General de la Vivienda, Urbanismo y Planificación Territorial en Toledo. A la reunión asistieron miembros de la empresa encargada de la redacción del POM, Arnaiz Consultores y la Jefa de Servicio de Urbanismo, con el fin de entablar una primera reunión de trabajo, y fijar un nexo de comunicación para la concertación inter-administrativa, así como para hacer mas fluidas las notificaciones y comunicaciones entre ambas administraciones, y con la empresa adjudicataria de los trabajos del POM.

El Alcalde mostró su interés por conocer de primera mano los datos que pudiera informar la Consejería de Fomento sobre el eje – corredor Mediterráneo, a su posible paso por la cercana población de La Encina, y la forma en la que Almansa, podrá aprovechar esta oportunidad.

Otros temas que se trataron en dicha reunión fue la linea de subvenciones para financiar la redacción del POM, y la solicitud presentada por parte del Ayuntamiento.

Share

Labrador: “Este plan servirá para la mejora de los servicios de protección ciudadana”

Almansa, 12 de enero de 2012

El consejero de Presidencia de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, visitó la Jefatura de Policía Local de Almansa y la Asociación de Protección Civil, con motivo de la presentación del Plan Territorial de Emergencias de Almansa y el de Prevención de las Segundas Viviendas de la localidad.

Jesús Labrador, ha destacado hoy la importancia del Plan Territorial de Emergencias de Almansa (PLATEALMANSA) para la mejora del servicio a los ciudadanos. “Demuestra que se puede colaborar entre instituciones. La elaboración se ha hecho de forma conjunta, se pretende evaluar los riesgos, buscar líneas de comunicación y soluciones, una única línea de mando y una colaboración que redunde en una mejora del servicio a los ciudadanos de una forma más eficiente y económica”, ha señalado Labrador.

Así, ha asegurado que este plan es “necesariamente exportable” al resto de la región, tal y como está previsto en el PLATECAM, el Plan Territorial del conjunto de la Comunidad de Castilla-La Mancha. En este sentido, ha explicado que a partir de veinte mil habitantes será necesaria la implantación de este tipo de servicios, “porque son fundamentales desde una perspectiva preventiva, que es lo que a nosotros más nos preocupa”, ha apuntado Labrador.

Asimismo, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas se ha referido a la necesidad de prever la actuación a seguir ante catástrofes y siniestros. A su juicio, “no basta con actuar en el momento en el que se produce un siniestro o una catástrofe, sino que debemos tener previstas las líneas de actuación, cómo colaborar entre las distintas instituciones y actualizar una única cadena de mando para organizar la mejor prestación de servicios a los ciudadanos”.

El consejero estuvo acompañado por el alcalde Francisco Núñez, que agradecía su visita y se mostraba satisfecho una vez más por el interés que demuestra el gobierno de Cospedal en colaborar con la localidad almanseña. Labrador tuvo que explicar que se encuentra trabajando con Núñez para que el ayuntamiento de Almansa reciba el dinero que le adeuda la Junta.

 HOSPITAL DE ALMANSA

Preguntado por el futuro del hospital de Almansa, el titular de Presidencia y Administraciones Públicas ha reiterado que la prestación del servicio está garantizada, gracias –ha recalcado- a la aprobación por parte del Gobierno regional del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos. “El hospital va a seguir abierto, porque vamos a buscar los mecanismos para garantizar los servicios de calidad y gratuitos a los ciudadanos, cosa que otros no hicieron”, ha asegurado Labrador.

Tras la visita, el Consejero firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Almansa, y recibió un regalo por parte del Alcalde y del Intendente Jefe de la Policia Local.

Share

El Ayuntamiento convoca a las asociaciones para iniciar el proceso de participación del POM.

Javier Sánchez. Concejal de Desarrollo Urbanístico

Almansa, 29 de noviembre de 2011.

 

El concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez, informó que este próximo jueves a las 20:00 comenzará la reunión, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal, para lo que se han convocado a los representantes de los colectivos más significativos del tejido asociativo local.

 

Javier Sánchez explicó que el objetivo de esta reunión es alcanzar la mayor transparencia posible y obtener información valiosa de todos estos sectores y asociaciones para poder contar con sus propuestas a la hora de redactar el POM, y se tratará de constituir el plan de trabajo a seguir en próximas reuniones, por el denominado Consejo consultivo.

 

El Concejal de Desarrollo económico apuntó así mismo que también se ha conformado una comisión técnica, formada por técnicos del Ayuntamiento, y una comisión política, integrada por todos los partidos políticos con representación municipal, para el seguimiento del POM, de manera que se pueda tener un conocimiento detallado y prácticamente instantáneo de todas la novedades que se produzcan al respecto, dándoles cumplida información de toda la documentación que entre en el Ayuntamiento para su conocimiento.

 

Finalizó el concejal, asegurando que “es primordial esta participación pública, en primer lugar, porque se va a obtener una información por la empresa consultora de todas estas asociaciones ya que son conocedoras de toda la problemática urbanística de Almansa y en segundo lugar, que la decisión adoptada será la más adecuada porque será un plan participado por todos”.

Share

Francisco Núñez informa sobre una opción de pago a los proveedores a traves de un convenio con la Diputación

El Alcalde de Almansa y Presidente de la Diputacion junto al Vicepresidente y el concejal de hacienda Javier Bueno

Almansa, 18 de noviembre  de 2011.

El Alcalde de Almansa y presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez, acompañado del Vicepresidente Constantino Berruga y del Concejal de Hacienda del consistorio almanseño, Javier Bueno, ha anunciado que han alcanzado una serie de acuerdos con Caja Rural de Castilla-La Mancha y Globalcaja, a través de la Diputación para poder financiar la deuda que todos los Ayuntamientos de la provincia mantienen con proveedores. Dentro de dichos acuerdos, también se incluye el municipio de Almansa, aunque, según Núñez, su deuda es considerablemente menor que la de otros lugares de similar tamaño.

Núñez explicó el sentido del convenio en el que estas entidades bancarias se comprometen a aportar la cantidad de 60 millones de euros, con la finalidad que los ayuntamientos obtengan una línea de financiación directa para poder pagar a los proveedores, generalmente pequeñas y medianas empresas, autónomos, comerciantes, etc. Éstos deberán asumir un porcentaje de entorno al 5% de intereses por descontar la factura en dichas cajas, es decir, que el proveedor deberá abonar este porcentaje para poder obtener el dinero, mientras que el Ayuntamiento en cuestión se compromete a devolverlo a ese banco en un periodo no superior a dos años.

Según el Alcalde, «esto no soluciona todos los problemas financieros de los consistorios, pero sí que servirá como alivio para los pequeños empresarios». Además Núñez aseguró que la Diputación ha ejercido de «Ayuntamiento de los Ayuntamientos» y de manera responsanble negociar productos financieros para que se puedan beneficiar todos los ayuntamientos de la provincia.

El Ayuntamiento de Almansa estima que, salvo alguna puntual, sus facturas pendientes no tienen fecha anterior a marzo, ya que se tienen pagadas todas las facturas hasta esta fecha, con lo que ahí se encuentra la diferencia con otros ayuntamientos de la provincia que tienen deudas con proveedores desde hace dos años. 

Share