Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

Arrancan los preparativos del XIX Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Almansa.

IMG_1859-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Cultura, Francisco López, y la directora de Casa de Cultura, Almudena López, ofrecían una rueda de prensa para dar a conocer que ya se está trabajando en la XIX edición del Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Almansa, tanto en las bases como en el contacto con los patrocinadores.

El Certamen tendrá lugar este año el 4 de septiembre y las bases se publicarán tras la confirmación de todos los patrocinadores. Como novedad a la hora de inscribirse, se habilitará un link con un  formulario online que se rellenará y enviará sin necesidad de imprimir ni escanear. Las inscripciones presenciales y en el mismo día del certamen se seguirán manteniendo. Además, se abrirá el certamen a artistas que no necesariamente residan en España.

Continuando con las novedades, los patrocinadores que colaboren tendrán una serie de beneficios: se realizará un libreto memoria del certamen que contendrá, además, se habilitará un espacio publicitario, repartido en tamaño, dedicado a cada empresa que participe en la edición; distinción de logotipos y espacios publicitarios por tamaño dependiendo de la aportación, y otros soportes como en el programa de feria, un photocall, cartel oficial, banner fijo en la web del Ayuntamiento, Almansa Cultura y Almansa Turística, etc. También, se enviará un dossier de prensa, menciones en prensa local, radio, redes sociales del Ayuntamiento y concejalía de Cultura.

El área de Cultura anima a los patrocinadores a colaborar en el Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Almansa para impulsar la cultura y la creación artística en la ciudad de Almansa, fomentar el interés de los vecinos por el arte y la cultura, ayudar a fomentar el turismo y dar a conocer la ciudad y sus edificios más representativos, implicación activa en el desarrollo económico y cultural a nivel local, generar un impacto positivo en la población de Almansa, creando un marco común de continuación con la tradición popular, responsabilidad social.

Share

Sánchez Roselló y Andicoberry informan sobre los trámites para la cesión de los terrenos para la construcción de un nuevo pabellón cubierto en Almansa.

IMG_1763-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, informaban acerca de los trámites para la cesión de los terrenos donde se proyecta construir un futuro pabellón polideportivo, demandado por la comunidad educativa y el tejido asociativo de ámbito deportivo de nuestra ciudad.

En primer lugar, Tania Andicoberry explicaba como han ido avanzando los trámites para la cesión de los terrenos que hay anexos al IES José Conde García a favor de la JCCM; «Hace unos meses, la JCCM anunciaba la construcción de un polideportivo o un pabellón cubierto anexo a la zona de los institutos de la localidad. Para ello, necesitaba por parte del Ayuntamiento la posibilidad de ceder una parcela, de titularidad municipal, para efectuar dicha construcción. A partir de ese momento, se estuvieron viendo los terrenos y el ayto. contaba con una parcela un poco más alejada que era la que pusimos a disposición de manera inmediata con el objetivo de que la construcción se empezara a realizar ya. La JCCM explicó que no era idónea por el tema de la proximidad al centro y así nos lo trasladaron en una reunión que presencialmente tuvimos en Albacete con miembros de la Consejería y con el Delegado».

«El compromiso de este gobierno siempre ha sido facilitar al máximo esta nueva construcción, y tras la reunión se encargó a un arquitecto, en concreto a Javier Barrachina, la redacción de la modificación del plan general que implicaba la posibilidad de destinar esta parcela, que se queda anexa al instituto, a la construcción de esa dotación como suelo dotacional, suelo educativo, y no como suelo residencial que es como venía calificado. Esa modificación la presentaba en las oficinas técnicas del Ayuntamiento hace unas semanas y los técnicos municipales procedían a la información del mismo y a la continuación de los trámites», detallaba la portavoz del gobierno.

Por su parte, el alcalde de Almansa afirmaba que «se presentó en el ayuntamiento el proyecto para la modificación de la calificación del suelo de la manzana H6, contigua al instituto José Conde, suelo que la JCCM seleccionó para la realización de ese pabellón cubierto para que fuera de utilización por parte de los centros educativos y además también por todos los clubes y asociaciones deportivas de nuestra localidad. El Ayto. ofreció modificar puntualmente el plan parcial del S.U.P. número 3 con la finalidad de cambiar el uso a estas parcelas, de tal manera que los 4.200 metros cuadrados que tiene la parcela residencial pasarían a la zona donde actualmente son suelo dotacional y viceversa. Hemos preferido ceder a la JCCM el total de la parcela para que en un futuro si los institutos tienen necesidad de realizar nuevos aularios, puedan tener un espacio disponible para ampliar esta zona educativa. Por tanto, la cesión que el ayuntamiento va a ofrecer a la JCCM es la totalidad de la parcela para que además del uso del pabellón que se vaya a construir, se pueda dejar suelo de reserva para las posibles ampliaciones de los centros educativos».

«El Ayuntamiento ha informado favorablemente sobre la modificación propuesta por el arquitecto Javier Barrachina, ahora se hace una suspensión de licencias en estas dos parcelas y se solicita a la JCCM que informe favorablemente. Además, hace unas semanas se les mandó la información al Delegado de la Junta y al Delegado Provincial de Educación para que de manera anticipada tuvieran conocimiento de la aprobación por parte del ayuntamiento y de la publicación que se hace también en los diarios oficiales de la provincia y de la región con la finalidad de ir adelantando los informes técnicos preceptivos para que la modificación puntual de este plan parcial finalmente sea una realidad y poder proyectar ese pabellón cuanto antes. Estamos a la espera de una respuesta por parte de la JCCM; el delegado de la JCCM nos ha transmitido que la cuestión va a ser de manera inmediata y que muy pronto podremos ver como comienzan las obras para la ampliación de este espacio deportivo para los centros educativos», finalizaba Sánchez Roselló.

Share

El equipo de gobierno denuncia que la JCCM siga recortando los medios de extinción de incendios forestales.

IMG_1734-001Esta mañana el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, ofrecían una rueda de prensa para dar cuenta del incendio que se producía este domingo en las inmediaciones del paraje de Jorqueruela, cerca del término con la vecina localidad de Ayora. Dicho incendio era detectado por el grupo Pronto Auxilio de Ayora quienes intervenían en un primer momento hasta la llegada de efectivos de nuestra localidad e INFOCAM.

 
Afortunadamente, el incendio que tuvo lugar principalmente en terrenos agrícolas no tuvo graves consecuencias. En cualquier caso, desde el equipo de gobierno «queremos denunciar la mala gestión que la JCCM está llevando a cabo en materia de prevención de incendios forestales. Ya son tres años en los que se está reduciendo la presencia del retén de bomberos forestales en nuestra localidad pasando de un servicio de 122 días a 90, así como la reducción de un bombero en cada uno turno y la reducción de los días de activación de las torres de vigilancia de Santa Bárbara y Cabeza del Moro».
 
«La JCCM ostenta la competencia en la prevención y extinción de incendios forestales, pero carga sobre otras administraciones esta responsabilidad teniendo que ser los bomberos del SEPEI o los propios medios del Ayuntamiento de Almansa los que suplan a los bomberos forestales de la JCCM».
 
«A día de hoy, en plena ola de calor y con riesgo muy alto de incendios, según los propios técnicos de la JCCM, la administración regional continúa con menos de la mitad de sus medios de extinción activados. Una medida de recorte que pone en grave peligro la biodiversidad y los bosques de nuestro medio natural, así como la de sus habitantes».

Share

El equipo de gobierno presenta la Oficina de Asesoramiento Joven.

IMG_1731-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, han presentado la OFICINA DE ASESORAMIENTO JOVEN.

Se trata de un nuevo servicio para informar, asesorar y documentar permanentemente a las personas jóvenes del municipio sobre temas de interés para ellos. Una iniciativa que pretende favorecer el acceso a las oportunidades a personas jóvenes a través de la información directa en diversas áreas.

El objetivo es informar, orientar y asesorar a las personas jóvenes de Almansa sobre aspectos que puedan contribuir a su promoción personal, académica, laboral, económica y social, fomentar la circulación de la información juvenil con medios apropiados y diversos.

Los servicios que se ofrecerán serán los siguientes:

– Ayudas, subvenciones y becas

– Matrículas

– Viajes y movilidad

– Asociacionismo e iniciativas juveniles

– Banco de recursos creativos

– Participación y asesoramiento en proyectos educativos

– Premios y concursos

– Vivienda joven

– Actividades culturales, deportivas, medioambientales y de ocio

– Carnés (carnet joven, carnet de alberguista, etc)

– Empleo y ofertas de empleo

– Voluntariado y cooperación

– Mujer e igualdad

– Recursos de inmigración

– Educación, cursos y talleres

La Oficina de Asesoramiento Joven estará abierta los lunes y miércoles de 16 a 18 horas, y se atenderá presencialmente en el Centro Joven o de manera online a través de plataforma digital (zoom, teams, etc.).

Para solicitar cita será necesario contactar a través del teléfono 645 553 770 o redes sociales del Centro Joven @centrojovenalmansa @centrojovenalmansa centrojovendealmansa@gmail.com

Share

Sánchez Roselló visita los trabajos de mejora en distintos caminos del término municipal.

IMG_1646-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han dado a conocer que la maquinaria de la Mancomunidad Montearagón se encuentra estos días en Almansa realizando trabajos de mejora en los caminos de nuestro término municipal.

El concejal del área explicaba que «varias máquinas especializadas en el arreglo de caminos están llevando a cabo estas mejoras. En total, se van a destinar un total de 145 horas a estos trabajos y se arreglarán cerca de 50 kms de red viaria que discurre por el medio rural. Entre las zonas que se están mejorando destacan los arreglos de los caminos de zonas de segundas residencias, reparación de los caminos que llegan hasta el Centro de Actividades Acuáticas, subida a la Casa Alfonso, el camino de la Atalaya, el acceso al albergue de animales, San Antón, Miraflor, etc».
 
Por su parte, el alcalde de Almansa anunciaba que «el Ayuntamiento solicitaba una ayuda para el arreglo de caminos a través de la Diputación Provincial. Al consistorio le ha correspondido una aportación económica de 17.000 euros y aproximadamente en los meses de septiembre u octubre se iniciarán nuevos arreglos de caminos».
Share