Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

Ana Arráez y Ana Belén Doménech forman parte de las listas del Partido Popular de Almansa para las elecciones municipales del 28 de mayo.

338877989_736241417963487_3970176473577818094_nEste miércoles el alcalde y candidato del PP a la Alcaldía de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha presentado a dos mujeres que formarán parte de las listas del PP de Almansa para las elecciones municipales del 28 de mayo.

Sánchez Roselló destacó de ambas su capacidad para sumar a un proyecto cuyo verdadero valor radica en el bloque de personas que lo conforman.

Ana Arráez Ruano es una trabajadora polifacética conocida en el mundo de la hostelería por el Restaurante Manolín y en el mundo del deporte por su larga trayectoria profesional como monitora, profesora de danza o trabajadora con las personas mayores en diferentes actividades. Ana Arráez siempre ha participado activamente en el tejido social almanseño colaborando con muchas de las asociaciones y colectivos almanseños. Su formación la ha desarrollado en ciudades como Barcelona, Valencia y Elche. También, sabe lo que es dirigir un proyecto propio al gestionar la Academia de Danza Estudio Scheherezade.

Ana Belén Doménech es profesora de Lenguas Modernas en la Universidad de Castilla-La Mancha, imparte clases en el Máster de Formación del Profesorado y en el grado de Relaciones Laborales de esta misma universidad, y es vicepresidenta de la Asociación Española de Edgar Allan Poe. Ha impartido clases en China. Colabora con el Programa Saramago de educación para mayores. Ha comisionado exposiciones académicas y participa en multitud de congresos de su especialidad. Ha publicado varios artículos sobre literatura y traducción. Además, en Almansa dirige la academia AD Academmy Lenguage dirigida a la obtención de los diplomas Cambridge y Language Cert. En el pasado, ha trabajado en el sector privado, en su mayor parte, como traductora y mediadora comercial para el mercado francés y asiático.

«El PP es el partido de la cercanía, de la escucha a propuestas de vecinos que se transforman en programa electoral, programa que hemos cumplido. Sumamos dos grandes profesionales de Almansa a nuestro proyecto de ilusión y futuro para los próximos cuatro años. La aportación de Ana Arráez y Ana Belén Doménech será fundamental para seguir construyendo y seguir mejorando la ciudad desde la cercanía, el trabajo y la responsabilidad. Estoy tremendamente orgulloso de poder contar con ellas en este proyecto de sumar, de multiplicar, que escucha a los vecinos. Continuaremos construyendo Almansa de la mano de todos los almanseños y almanseñas», concluía Sánchez Roselló.

#AlcaldeRoselló #SiempreContigo

Share

Se inaugura la nueva rotonda del barrio de San Juan, un homenaje a la declaración de Interés Turístico Regional de la Conmemoración de la Batalla de Almansa.

337991083_601112064972888_6743431905564704889_n-001Este martes ha tenido lugar la inauguración de la nueva rotonda ubicada en el barrio de San Juan. Hace unos meses, el Ayuntamiento, desde las áreas de Urbanismo e Infraestructuras, realizaba trabajos de mejora en el entronque del Paseo de las Huertas con la Avenida José Hernández de la Asunción, consistentes en una mejor conexión peatonal de la zona histórica con ambas avenidas. Además, de una nueva ordenación del tráfico mediante la construcción de una rotonda que daría más seguridad a la zona, facilitando el giro y cambio de sentido a los usuarios de dicha vía pública, así como conectar de manera segura y eficiente los itinerarios peatonales entre el centro histórico y la zona de los institutos. Con estas actuaciones la zona ya dispone de una importante mejora en accesibilidad e iluminación.
Además, la rotonda tiene como protagonista una escultura que ha sido realizada con motivo de la declaración de Interés Turístico Regional de la conmemoración de la Batalla de Almansa, el pasado 13 de diciembre de 2022, por su valor cultural, histórico, social e impacto económico. Se trata de un soldado del siglo XVIII, que recuerda a los hitos de la batalla y que servirá como recordatorio de este hecho histórico tan marcado en nuestra ciudad.
El equipo de gobierno agradecía a los servicios municipales y al resto de personal implicados en estas mejoras. Además, ponían en valor la aportación realizada por los vecinos del Casco Histórico y del Foro de la Participación por la cual se ha llevado a cabo esta iniciativa.
También se presentaba la programación de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa 2023. Del 21 al 23 de abril se sucederán diferentes actos para conmemorar el 316 aniversario de este hecho histórico: https://www.almansa.es/…/Programa%20de%20Actos%203%20…
Al acto de inauguración asistían el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, así como otros miembros del equipo de gobierno. También han participado componentes del Foro de la Participación, vecinos del Casco Histórico y la asociación 1707 «Almansa Histórica».
Share

El Archivo Municipal recibe una nueva donación por parte del periodista almanseño Luis Bonete.

337538302_519319117070176_4760831404892365872_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Cultura, Francisco López, anunciaban una nueva donación por parte del periodista almanseño Luis Bonete.

Luis Bonete explicaba en rueda de prensa que en el año 2008, la Orden Franciscana Seglar – Fraternidad de Almansa y la Orden de Franciscana Menor – Comunidad de Almansa donaron la escultura de San Francisco de Asís a la ciudad, con motivo del 300 aniversario del patronazgo de San Francisco de Asís en Almansa. Se trataba de una escultura tallada en piedra natural, representativa de la Imagen del Seráfico Padre San Francisco de Asís, obra que fue realizada por los escultores Pilar Mir y Ruaja por encargo de ambas órdenes.

La escultura está ubicada desde entonces en el Jardín del Convento de los Padres Franciscanos formando parte del patrimonio de todos los almanseños.  Dicha donación se plasmó en un documento oficial que hoy Luis Bonete ha entregado al archivo municipal del Ayuntamiento.

Por otro lado, también ha hecho entrega al Ayuntamiento de la partitura única y original del himno a San Francisco de Asís, que compuso Fray Andrés Portillo en el propio convento de los Franciscanos.

Sánchez Roselló agradecía de nuevo la generosidad del almanseño Luis Bonete por comprender la importancia del Archivo Municipal como fuente de la memoria local a disposición de todos los ciudadanos y lugar para conservar y custodiar la documentación.

Share

Sánchez Roselló inaugura un nuevo mural para concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.

336757129_511904031139989_5977930942401311963_n-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por los concejales de Juventud y Educación, Benjamín Calero y Marta Rico, ha inaugurado un nuevo mural en el entorno del Paseo de la Vía (Calle Ramón y Cajal). Éste tiene motivo medioambiental y se ha creado con el objetivo de concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.
La realización de este mural está enmarcado dentro de los diferentes talleres que se realizarán de aquí a junio financiados a través del Proyecto Erasmus +, dentro del programa «Jóvenes por el planeta» que tiene como fin concienciar a los jóvenes de Almansa en la lucha contra el cambio climático.
El diseño del mural se encargaba hace unas semanas a la artista almanseña Judit Sánchez, que ha contado con la colaboración de voluntarios de Jóvenes por el Planeta.
Se trata de un diseño dinámico, muy colorido, en el que se puede observar la conservación del entorno junto al dibujo de frutas y hortalizas de temporada sobre las que se trabaja en el huerto urbano. En definitiva, un mural para concienciar sobre el cuidado de la naturaleza en Almansa.
Share

Sánchez Roselló inaugura el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Emergencias.

336250151_735388768062079_1656132834571133642_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, el Intendente Jefe de la Policía Local y técnico de emergencias del Ayuntamiento de Almansa, Federico Gómez, e integrantes de la directiva de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, han inaugurado el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Emergencias (CECOPAL).

El CECOPAL es el centro de coordinación del Ayuntamiento de Almansa para atender la gestión de seguridad y emergencias. Sus principales características son: es un centro de Seguridad Ciudadana, es un centro de Coordinación de Servicios ante grandes emergencias o eventos de riesgo, es un centro de tratamiento unificado de la información de seguridad y emergencias y es el centro de enlace en emergencias entre la administración local y otras administraciones.

Por tanto, el CECOPAL da respuesta a la demanda ciudadana e institucional en la prestación de servicios de seguridad y emergencias y atiende a la necesidad de integración de servicios para ofrecer una operativa conjunta que redunden en la eficacia y calidad de los servicios prestados al ciudadano. Con esta nueva herramienta se reducirán los tiempos de respuesta ante una emergencia, se obtendrá una visión única de los incidentes, se fomentará la coordinación de los servicios municipales e impulsará la respuesta integral en Seguridad y Emergencias, se hará un uso de las capacidades de las Tecnologías de la Información para mejorar la gestión de seguridad y emergencias, se mejorará la gestión operativa y la explotación de la información para la toma de decisiones, haciendo un uso intensivo de las nuevas tecnologías, y se facilitará la planificación de los servicios para llevar a cabo políticas preventivas en el ámbito de seguridad y emergencias.

Esta mejora ha sido financiada mediante la subvención que a través del Ministerio del Interior se otorgaba a las entidades locales adscritas a planes de emergencia nuclear y a las cuales nuestra ciudad optó como área base de recepción social, incluida en el Plan de Emergencia Nuclear de la Central de Cofrentes. Como ya se informó en el mes de julio, Almansa fue incluida dentro de las entidades beneficiarias de esta subvención por el importe máximo de la misma, suponiendo esto la mayor subvención concedida a nuestra Agrupación en su historia. Almansa ya dispone de esta infraestructura que fue adjudicada a la empresa SIT ON CLOUD SL. por un importe de 53.421 euros.

El CECOPAL cuenta con una sala de crisis, una sala de comunicaciones y el equipamiento necesario para su autonomía energética y de telecomunicaciones. Esto permitirá la optimización en la coordinación de todos los agentes intervinientes en caso de emergencias, así como su integración en planes de orden superior, en especial, en el Plan de Emergencia Nuclear; todo ello, repercutirá en un mejor servicio a la población en situaciones de emergencia.

En definitiva, un equipamiento tecnológico que convierte a Almansa en un referente entre las localidades de su envergadura en materia de planificación y prevención de la emergencia.

Share