Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

Sánchez Roselló comprueba de primera mano los trabajos de acondicionamiento del Centro de Coordinación Operativa Municipal de Emergencias.

20230207_113654 20230207_113854 20230207_114103(0) 20230207_114355El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, visitaban las instalaciones de la sede de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa para comprobar de primera mano los trabajos de acondicionamiento de la sede para albergar el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Emergencias (CECOPAL).
El alcalde, acompañado por dos de los integrantes de la agrupación, Ibán Sánchez y Jorge Tomás, pudo conocer detalladamente los equipos que compondrán esta instalación, así como las ventajas que ofrecen en el caso de una emergencia. Un equipamiento tecnológico que convierte a Almansa en un referente entre las localidades de su envergadura en materia de planificación y prevención de la emergencia.
Share

Sánchez Roselló anuncia la concesión de una subvención dentro del programa ERASMUS +.

329686418_585633616742363_7939772641760495024_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar que el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Juventud, ha resultado beneficiario de una subvención dentro del programa ERASMUS + en el marco de la acción clave 1- Actividades de Participación Juvenil.

Para la realización del mismo, se ha firmado un convenio entre el Ayuntamiento, representado por el alcalde, Javier Sánchez Roselló, y la Agencia Nacional Española, en este caso a través del INJUVE y de la Subdirección General de Cooperación Interior y Exterior. La ayuda se ha concedido por un importe de 12.200 euros para la realización del proyecto «JÓVENES POR EL PLANETA. REFORESTACIÓN DEL MOLINO ALTO Y HUERTOS URBANOS»; las actividades, destinadas a jóvenes de la localidad entre 13 y 35 años, se desarrollarán del 6 de marzo al 5 de junio de 2023.

El proyecto tiene como objetivos fomentar la participación activa de la juventud almanseña, mejorar la zona medioambiental del Molino Alto, concienciar a la juventud involucrada de la importancia de cuidar los espacios naturales, generar un grupo de jóvenes voluntarios crítico y participativo, y reunir a los jóvenes voluntarios junto a los responsables de la toma de decisiones a nivel local para que puedan participar en la vida democrática y política de Almansa.

El edil del área ha recordado a todos los jóvenes que se encuentra abierto el plazo de inscripción en la Campaña de Voluntarios de Jóvenes Por el Planeta.

Share

AVANZAN LAS OBRAS DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE ALMANSA.

328042924_713860737142162_6550206722555315915_nEste jueves el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry y el concejal del Ciclo Integral del Agua, Longinos Marí, junto al responsable del proyecto de la Depuradora, Diego Irles, el director técnico, Manuel Torán, y los responsables de la UTE Lantania-CHM, visitaban la evolución de las obras de la nueva depuradora de Almansa.

Una ejecución que arrancaba en marzo de 2021 y que tiene como plazo estimado de ejecución 30 meses. La nueva infraestructura se está construyendo junto a la actual depuradora de forma paralela a su funcionamiento. Una vez finalizadas las obras y puesta en marcha la nueva instalación, la anterior depuradora será demolida y el solar quedará libre para futuros proyectos.

Almansa dispondrá de una instalación depuradora moderna, autosuficiente energéticamente hablando que supondrá un gran ahorro energético. Se trata de una infraestructura que va a contar con la tecnología más moderna, preparada para dar servicio a más de 40.000 habitantes y para una posible ampliación de más de un 50% en su capacidad, lo que supondría atender las necesidades de más de 63.000 habitantes. La actuación permitirá garantizar una depuración adecuada de las aguas y que todos los habitantes tengan el agua depurada en las mejores condiciones.

Ya se ven por tanto los frutos de un grandísimo trabajo que arrancaba desde el Ayuntamiento en el año 2013 con multitud de reuniones con el Ministerio, la Confederación Hidrográfica del Júcar y todos los agentes intervinientes para culminar en esta construcción de la nueva depuradora por parte del Ministerio de Transición Ecológica y cuya inversión asciende a cerca de 10.000.000 euros.

Según las previsiones efectuadas de las empresas adjudicatarias de las obras se estima que a comienzos de 2024 pueda entrar en funcionamiento en su fase de prueba.

Para finalizar, todos los presentes quisieron poner en valor y agradecer el trabajo de todos y cada uno de los técnicos de los organismos que han intervenido en este gran proyecto, así como, al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar y, por supuesto, el de las empresas adjudicatarias del proyecto y la obra por la satisfacción en la buena ejecución del mismo que pudieron comprobar en el día de ayer.

Share

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER.

328813711_520854903552581_6896386252881619154_nAcompañando a la AECC de Almansa en la Mesa Informativa que han instalado esta mañana con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.
Han visitado la mesa informativa el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el senador y presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, la portavoz del gobierno y secretaria general del PP local, Tania Andicoberry, y los concejales populares, Margarita Sánchez y Longinos Marí.
Share

Sánchez Roselló informa acerca del «Plan Impulsa Joven Calzado V».

322950609_514761617423024_1711750478702900828_n-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, y Francisco Hernández, representando a la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa, anunciaban la quinta edición del curso de Reparación de Calzado y Marroquinería, enmarcado dentro del proyecto Plan Impulsa Joven Calzado V.

El curso tiene como objetivo formar a 15 jóvenes menores de 30 años en alternancia con el empleo en las empresas del sector calzado, de cara a la obtención de un certificado de profesionalidad y con un contrato de formación y aprendizaje en 7 empresas de la localidad.

El curso tendrá una duración de 5 meses y medio aproximadamente, y se desarrollará del 27 de marzo al 8 de septiembre. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 8 de febrero; los interesados deberán acudir a las oficinas del Centro de Empleo o a través de la inscripción de la página de la JCCM.

Para poder participar será necesario ser menor de 30 años, estar inscrito en el fichero de la garantía juvenil, no haber participado en los últimos 5 años en proyectos (DUAL-Empleo) y proyectos CREA, inscrito como demandante de empleo en una oficina emplea al inicio del proyecto y cumplir los criterios del contrato de formación y aprendizaje.

Este curso cuenta con una subvención concedida de 128.955 euros por parte de la JCCM.

Share