Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

El Equipo de Gobierno pone en marcha una campaña de sensibilización para un estacionamiento responsable.

311571253_447247594174187_8715377929675971793_nEl equipo de gobierno lanza la campaña «PONTE EN MI LUGAR, NO OCUPES MI SITIO» para concienciar a la sociedad en su conjunto en el respeto de las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida.

Sensibilizar a los conductores para que respeten los aparcamientos destinados a personas con movilidad reducida, es el objetivo de esta nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento de Almansa, a través de las concejalías de Movilidad Urbana y Bienestar Social, atendiendo a la petición de la Asociación de Discapacitados Físicos de Almansa y el Foro de la Participación, para el establecimiento responsable.

Con esta campaña se quiere hacer énfasis en que las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida son una medida de acción positiva que contribuye a facilitar la igualdad de oportunidades para todas las personas y que el incumplimiento de las normas, no respetar las plazas reservadas PMR, o el uso fraudulento de la autorización, pueden dar lugar a una importante sanción.

La tarjeta se adjudica a personas con discapacidad física y con baremo de movilidad reducida, habiendo obtenido un mínimo de 7 puntos. Para conseguir este certificado, el interesado puede solicitarlo a través del registro electrónico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en www.jccm.es o a través del Centro Municipal de Servicios Sociales. Se puede utilizar para estacionar el vehículo en una plaza reservada para Personas con Movilidad Reducida, aunque el titular no sea el conductor, pero siempre que sea ocupante del vehículo. La tarjeta de estacionamiento es personal e intransferible.

El consistorio pretende con esta campaña reducir las barreras a las que se enfrentan estas personas en la calle.

Presentaban esta campaña de concienciación los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, y la asociación de Discapacitados Físicos de Almansa, representada por Julio Tomás.

Share

El equipo de gobierno anuncia que optarán a las ayudas para mejorar la movilidad y seguridad vial de la ciudad.

309344370_440546588177621_1763332513031183136_nEn la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para concurrir al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, para su financiación a través de los fondos Next Generation.

Tania Andicoberry explicaba que «seguimos trabajando y concurriendo a las solicitudes para acogernos a estas líneas de ayudas que puedan mejorar Almansa. La solicitud de esta nueva ayuda implicaría la mejora de la movilidad y la seguridad vial en nuestra ciudad. El importe de la ayuda solicitada ronda los 350.000 euros aprox.; la subvención implicaría una cofinanciación por parte del Ministerio y el ayuntamiento de Almansa. El Ayto. recibirá respuesta en un plazo máximo de 6 meses».

Por su parte, Longinos Marí explicaba que «la ayuda abarcaría una fase dividida en tres fases de actuación: Mejora de la seguridad vial en pasos de peatones mediante la instalación de señalización y sistemas de iluminación inteligentes, Colocación de radares pedagógicos para el calmado del tráfico en la avenida Adolfo Suárez y Calmado de tráfico en la ronda exterior de la ciudad mediante la instalación de bordillos BIR en rotondas y otro tipo de intersecciones».

Una vez más, el equipo de gobierno agradecía el trabajo de los técnicos municipales para poder solicitar este tipo de ayudas. 

Share

El equipo de gobierno anuncia que a partir del 3 de octubre se expedirán los permisos para la recogida de setas en el monte de Almansa.

308045254_435691931996420_1356322922085923159_n-001Este martes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha informado que a partir del próximo lunes, 3 de octubre, el Ayuntamiento de Almansa va a expedir los Permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño. El permiso se podrá cumplimentar en el consistorio de lunes a viernes de 10 a 13 horas y tendrá un coste de 4 euros por persona. Para poder retirar el permiso a otras personas deberá llevar el DNI de cada una de ellas. Este permiso es personal e intransferible y debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas, por si ha de mostrarse a los Agentes de Medio Ambiente, SEPRONA o Policía Local. La validez del mismo es hasta el 30 de mayo de 2023.

La recogida de setas es un aprovechamiento forestal que está definido en la Ley de Montes, cuyo producto puede tener un valor de mercado, si bien debe gestionarse de un modo renovable y sostenible en forma e intensidad que no ocasionen a largo plazo su disminución o deterioro irreversible. Es por ello, por lo que este Ayuntamiento viene regulando desde hace años el aprovechamiento de setas, ya que son especies que aún no teniendo muchas de ellas la condición de especie amenazada, son muy sensibles a un uso abusivo y desproporcionado y resulta preciso garantizar su sostenibilidad y conservación.

Las setas son la parte más visible que aflora sobre la superficie terrestre de los hongos. Esta parte superficial, encargada de la reproducción, se llama carpóforo, mientras que la parte enterrada se denomina micelio y está formada por una serie de finísimos filamentos o hifas. Es importante no arrancar las setas, para que el micelio permanezca enterrado y pueda volver a brotar de nuevo al año siguiente.

Tras el final del verano, donde han abundado las precipitaciones, se aventura una buena temporada otoñal en lo referente a la recolección de setas y hongos. Poder salir al monte a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, al mismo tiempo que se recogen setas es una actividad saludable y en auge, pero a veces, se producen perjuicios al medio natural que debemos evitar, por lo que se deben tener en cuenta estas recomendaciones:

– La cantidad máxima a recoger se limita a 3 kg por persona y día.

– Se deben cortar sólo los ejemplares que se vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que hay tóxicas y venenosas. Recoge sólo las setas que conozcas y la cantidad que necesites.

– Se prohíbe remover el suelo utilizando palas o rastrillos.

– Se deben cortar utilizando un cuchillo o navaja por el pie del micelio.

– Se deben llevar cestas de mimbre o paja para favorecer la dispersión de las esporas, estando desaconsejadas las bolsas de plástico o recipientes herméticos por el mismo motivo.

Share

Longinos Marí anuncia nuevas actividades relacionadas con la movilidad.

308124363_434978335401113_4462043584427380526_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, presentaba en rueda de prensa la XXIV edición del «Campeonato de Educación Vial Ciudad de Almansa», incluido dentro de la programación de educación vial del consistorio que, en esta ocasión, se celebrará al inicio del curso escolar.

El campeonato consistirá en una prueba teórica que se desarrollará el viernes 30 de septiembre y en una prueba práctica (habilidad y circulación) que se desarrollará el 1 de octubre en el Parque Infantil de Tráfico.

Por otra parte, el edil explicaba que se van a realizar otra serie de actividades relacionadas con la movilidad y para llevarlas a cabo se ha contado con los centros educativos de la localidad. A partir del día 30 de septiembre y durante una semana se realizarán distintas jornadas de concienciación donde se restringirá el tráfico tanto a la llegada como a la salida de los colegios con el fin de que las familias y el alumnado de los centros docentes de Almansa se desplacen hasta los colegios a pie con el objetivo de favorecer los desplazamientos activos al colegio.

Otra de las iniciativas planteadas irá enfocada al alumnado de los institutos de educación secundaria de Almansa; para ello, se realizarán unas jornadas de puertas abiertas en el Parque Infantil de Tráfico para que los jóvenes conozcan el uso de vehículos de movilidad personal (patines eléctricos) con los que cuenta el Ayuntamiento. Dicha actividad tendrá lugar el 4, 5 y 6 de octubre.

Para terminar, el jueves 6 de octubre será una jornada de uso gratuito del Autobús Urbano con el fin de potenciar el uso del transporte público en nuestra localidad, iniciativa recogida en los objetivos de la Agenda local 2030.

Por último, Longinos Marí agradecía a la Jefatura Provincial de Tráfico su colaboración con el Ayuntamiento de Almansa, complementando estas actividades con información sobre la educación vial enfocadas en los más jóvenes.

Share

El Equipo de Gobierno anuncia importantes mejoras y nueva rotonda en el barrio de San Juan.

307130933_432736088958671_773493262728566451_n-001Este viernes la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, acompañados de miembros del Foro de la Participación y vecinos del Casco Histórico anunciaban que en las próximas semanas comenzarán los trabajos de mejora en el entronque de Paseo de las Huertas con la Avenida José Hernández de la Asunción, consistentes en una mejor conexión peatonal de la zona histórica con ambas avenidas. Además, de una nueva ordenación del tráfico mediante la construcción de una rotonda que dará más seguridad a la zona y facilitará el giro y cambio de sentido a los usuarios de dicha vía pública, así como conectar de manera segura y eficiente los itinerarios peatonales entre el centro histórico y la zona de los institutos.

Con estas actuaciones la zona dispondrá de una importante mejora en accesibilidad e iluminación.

La concejala agradecía la aportación realizada por los vecinos del Casco Histórico y del Foro de la Participación por la cual se ha llevado a cabo esta iniciativa. El representante del Foro tomaba la palabra para agradecer al Ayuntamiento que siga tomando en consideración sus propuestas.

Los ediles agradecían también a los servicios municipales implicados en el estudio, preparación y acometimiento de esta actuación que confía pueda arrancar en las próximas semanas y que sea del agrado de todos los vecinos de la ciudad, en especial los de la zona afectada.

Share