Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Tania Andicoberry y Longinos Marí anuncian la instalación de una zona de calistenia en el Parque Miguel Ángel Blanco.

306357374_427207089511571_1598279869777768247_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Parques y Jardines, Longinos Marí, anunciaban la instalación de aparatos para la práctica de calistenia en el Parque Miguel Ángel Blanco. Las obras que comenzaban en el día de ayer ya son visibles sobre el terreno.

La calistenia es un sistema de ejercicios físicos a partir del uso del propio peso corporal. Por tanto, la nueva zona tendrá un conjunto de estructura que contará con ocho puestos individuales de ejercicio; en concreto dos espalderas, un banco de abdominales, dos barras fijas, unas barras paralelas, una escalera horizontal y dos juegos de anillas. Sin duda, un nuevo espacio deportivo que viene a enriquecer este parque de la ciudad ubicado en el barrio de San Isidro.

Este jueves varios operarios instalaban los nuevos aparatos de calistenia y mientras se ultimen los trabajos la zona estará acordonada y delimitada por vallas. Previsiblemente, a partir del próximo lunes la ciudadanía ya podrá disfrutar de esta nueva infraestructura que tiene como fin promover los hábitos de vida saludables en nuestro municipio.

Esta nueva actuación en la ciudad proviene de las demandas y necesidades de distintos colectivos almanseños y estará destinada a todos los públicos. Dicha actuación viene cofinanciada por los Fondos Europeos Leader gestionados por el Grupo de Acción Local Monteibérico Corredor de Almansa y el Ayuntamiento; con una inversión cercana a los 10.000 euros.

Tania Andicoberry agradecía de nuevo la implicación de los técnicos municipales en la tramitación de expedientes y al Grupo de Acción Local por hacer posible la consecución de éste y otros proyectos.

Share

Longinos Marí presenta las nuevas actividades del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

306097698_426271242938489_4056601802072564226_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a María del Carmen Martínez, representando a la empresa «Boj Forestal», comparecían ante los medios de comunicación para dar a conocer la nueva programación de actividades del Aula de Naturaleza del Molino Alto de Almansa, que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2022.

Para esta edición se ha programado un taller de papel reciclado, una ruta nocturna por el entorno del Molino Alto, un taller de jabones naturales, una ruta micológica, un taller para la elaboración de un calendario de adviento sobre el cambio climático y un taller sobre decoración navideña sostenible. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo.

Para inscribirse será necesario contactar con la empresa a través de los siguientes medios:

– A través del Código QR del cartel.

– Email: molinoalto@bojforestal.es

– Oficina de Turismo Almansa: 967 34 47 71

– WhatsApp: 615 39 67 97

– Facebook: Molino Alto Almansa

– Instagram: @molinoaltoalmansa

Share

Longinos Marí anuncia que ya se han iniciado los trámites para la modificación de la ordenanza municipal de tráfico.

301725261_413277410904539_1170578794058836296_nEste viernes el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Longinos Marí, anunciaba que ya se han iniciado los trámites para la modificación de la ordenanza municipal de tráfico.

Entre los aspectos que se han modificado destaca el trámite de actualización de las definiciones de los vehículos de movilidad personal conforme al nuevo reglamento de la Dirección General de Tráfico, así como dar cumplimiento a la sentencia del pasado mes de julio en cuanto a la tarjeta blanca que expedía el Ayuntamiento. De esta forma, queda anulada la tarjeta, incorporando el derecho de aparcar por el tiempo necesario a las personas titulares de tarjetas de accesibilidad tanto en zona azul, como en reserva de estacionamientos y otros epígrafes que figuran en la ordenanza.

Además, Marí explicaba que, recabada la información tanto por Gestalba como por los servicios municipales y la empresa que gestiona el control de la zona de estacionamiento regulado, se establece un ticket gratuito por un periodo de dos horas para las personas titulares de esas tarjetas con el fin de que puedan hacer uso de las zonas azul, verde y roja o de residentes.

El concejal del área espera «que los trámites se desarrollen con la mayor celeridad y que la actualización de la ordenanza pueda verse finalizada lo más pronto posible.

Share

Presentada la Feria de la Discapacidad de Almansa.

301649336_413253127573634_7514907156933673669_nEn la mañana de hoy, la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, informaba que, de nuevo, este año se contará con un espacio dentro del Recinto Ferial donde se van a instalar 7 asociaciones sociosanitarias (Asprona, Desarrollo Autismo, Afibroal, Aecc, Dass Adicciones y Aaral). Con este espacio lo que se intenta es darles visibilidad a estas asociaciones como también dar a conocer sus actividades que alguna de ellas van a realizar en estos días de Feria.

El concejal de Feria, Francisco López, daba cuenta de las actividades y animaba a toda la ciudadanía de Almansa a participar en las actividades:
Martes 30 agosto:
• 10:00 a 13:00 horas.- Actividades de Sensibilización a la Discapacidad Física y Visual
Organizado por el Consejo Local de la Discapacidad de Almansa y Metasport
• 20:00 horas: Terapia de puertas abiertas con testimonios.
Organizado por AARAL

Sábado 3 de septiembre:
• 21:00 horas.- Tradicional degustación de tortas fritas y chocolate. Organizado por AARAL

Domingo 4 de septiembre:
• 10:30 horas.- Mi pelo Por Ti, Por Todos
Organizado por AECC, con la colaboración de la Asociación de Estilistas de Almansa y Kucaadas
Lugar: Templete del jardín

Además, el Ayuntamiento de Almansa celebra el Día de la Discapacidad en Feria el martes 30 de agosto, una jornada en la que se desarrollarán actividades para hacer una Feria más inclusiva. En horario de 10:00 a 13:00 horas en las instalaciones deportivas del CEIP Claudio Sánchez Albornoz, se realizarán Actividades de Sensibilización a la Discapacidad Física y Visual, realizadas por la Asociación Metasport Actividad Física Adaptada junto con el Consejo Local de la Discapacidad. Este día se ha organizado desde el Consejo Local de La Discapacidad de Almansa que está formado por colectivos de personas con discapacidad y asociaciones sociosanitarias.

La Feria del 2022 será todavía más inclusiva, ya que se van a realizar algunas medidas novedosas como la de silenciar las atracciones tres días de feria, para que puedan disfrutar de ellas los niños y mayores con trastorno del espectro autista a quienes el excesivo ruido les causa un problema. Con esto lo que se pretende es facilitar una vivencia normalizada en los días de Feria a las personas con síndrome del espectro autista y asperger (TEA), hipersensibles al ruido, determinados tipos de iluminación o grandes tumultos.

De esta manera, la zona de atracciones permanecerá sin ruido el martes 30 de agosto, miércoles 31 de agosto y domingo 4 de septiembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Por otra parte, Margarita Sánchez recordaba también que del 28 de agosto al 4 de septiembre, coincidiendo con la celebración de la Feria, se va a habilitar una zona de aparcamiento de vehículos exclusivo para personas con movilidad reducida. La zona reservada estará ubicada en el parking del parque infantil de tráfico, y contará con tres plazas.

«Con estas actividades lo que se pretende es dar visibilidad a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, hay que normalizar su presencia en todos los ámbitos y poco a poco como se viene haciendo año tras año desde el área de obras mejorar las infraestructuras de nuestra ciudad, especialmente pensando en quienes tienen una discapacidad física. Reiterar el compromiso del equipo de gobierno de hacer que Almansa sea una ciudad inclusiva, una ciudad de todos y para todos. Todos debemos luchar por la igualdad de oportunidades y unir nuestras fuerzas para que Almansa sea un lugar accesible. Y agradecer al Consejo de la Discapacidad de Almansa, a todas y cada una de las asociaciones y entidades que lo forman, a las familias y a los profesionales, por su trabajo y por su esfuerzo, todos los días del año», concluía la edil de Bienestar Social.

Share

Tania Andicoberry y Longinos Marí dan cuenta de los preparativos en el Recinto Ferial para el inicio de la Feria de Almansa 2022.

301538332_412594997639447_2528412544876707806_nEn la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Servicios e Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el edil de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, se desplazaban hasta el Recinto Ferial para informar acerca de los trabajos que están llevado a cabo los distintos servicios municipales para la celebración de la Feria de Almansa 2022.

Longinos Marí explicaba que todo el dispositivo de seguridad está preparado por parte de la Policía Local, en colaboración con la Agrupación de Protección Civil y Cruz Roja Almansa.

Por su parte, Tania Andicoberry agradecía la dedicación de estos días a los trabajadores municipales que se encuentran llevando a cabo los trabajos de preparación como el montaje de las carpas, la colocación de la señalización, eliminación de determinadas barreras de mobiliario urbano, acondicionamiento de la zona del recinto, etc. Un trabajo muy importante, coordinado entre todas las áreas y de muchas horas.

La Feria de Almansa llega en unos días y los almanseños y visitantes disfrutarán de esta gran cita para nuestro municipio.

Share