Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Almansa celebrará los días 4 y 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente con un Mercado de Artesanía.

IMG_1569-001Este viernes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ofrecía una rueda de prensa para recordar que la próxima semana se realizará un Mercado de Artesanía con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

La actividad se desarrollará en el Jardín de los Reyes Católicos el sábado 4 de junio de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas y el domingo 5 de junio de 10 a 14 horas.

Durante las jornadas se realizarán talleres de bombas de semillas y comedores para aves, juegos y más actividades relacionadas con el Medio Ambiente.

El concejal del área animaba a visitar este Mercado de Artesanía y conmemorar todos juntos el Día Mundial del Medio Ambiente.

Share

El equipo de gobierno anuncia la apertura del plazo de presentación de instancias para cubrir una plaza de Oficial de Policía Local.

IMG_1565-001El concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, daban a conocer las bases para cubrir una plaza de Oficial de Policía Local mediante el sistema de acceso libre por concurso-oposición en el Ayuntamiento de Almansa.

Las personas interesadas deberán acreditar la nacionalidad española, tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres, estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente y estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B y de la clase A o A2.

La selección de las personas aspirantes se realizará por el sistema de concurso-oposición y constará de: Proceso de selectivo (fase de oposición y fase de concurso) y curso selectivo (una vez nombrado como funcionario/a en prácticas). La fase de oposición constará de seis pruebas, todas ellas obligatorias y eliminatorias con excepción de la sexta, de idiomas, que tendrá carácter voluntario y de mérito: aptitud física, test de conocimientos, reconocimiento médico, aptitud psicotécnica, supuesto práctico e idiomas. En la fase de oposición se tendrá en cuenta la antigüedad en la categoría de Policía o superior dentro de la Policía Local de Almansa, cursos de formación en el área de seguridad, títulos académicos, premios y condecoraciones.

Las instancias se podrán presentar hasta el próximo 21 de junio en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento.

Share

El equipo de gobierno anuncia la presentación de una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa.

IMG_1546-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, para su financiación a través de los fondos Next Generation.

El equipo de gobierno ya ha solicitado la ayuda de la primera línea de actuación, consistente en una subvención que tiene como fin llevar a cabo actuaciones de rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa. El importe de la ayuda solicitada asciende a 215.000 euros aprox., divididos en varias fases de actuación y que, fundamentalmente, se centran en aspectos de mejora de eficiencia energética, consumo energético cero o en mejoras a la accesibilidad, confort y mantenimiento del mismo.

En el caso de concederse la subvención, Andicoberry ha enumerado las actuaciones que se desarrollarían en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, «corte de humedades, aislamiento exterior de todos los muros del edificio, instalación de un suelo radiante con aerotermia, con placas solares fotovoltaicas y microturbinas, modificar el terreno para eliminar los escalones de acceso a los edificios, realizar la construcción de un aseo accesible, la colocación de distintos pavimentos y mejoras en las zonas exteriores con la colocación de barandillas y la revisión del sistema de abastecimiento y saneamiento de aguas con una depuración de aguas con calidad para riego. Actuaciones que se recogen en el correspondiente anteproyecto».

La subvención ya está solicitada, se ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el Ayuntamiento recibirá respuesta en un plazo máximo de 6 meses. La subvención implicaría una cofinanciación de en torno al 70% por parte del Ministerio y del 30% por parte de la corporación municipal.

El Ayuntamiento de Almansa trabaja en estos momentos en la segunda línea de actuación de las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública. Una línea mucho más ambiciosa, que el equipo de gobierno destinaría a una actuación mucho más compleja en el edificio del campo de fútbol del Paco Simón.

Share

Arranca la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas.

IMG_1512-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ofrecía una rueda de prensa para informar sobre la nueva temporada del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa. La temporada de verano comenzará el próximo 11 de junio y se desarrollará en el siguiente horario:

– De martes a viernes: mañanas de 10:30 a 14:00 horas y tardes de 17:30 a 21:00 horas.

– Sábados y domingos: de 10:00 a 21:00 horas.

Entre las actividades que se ofertan este verano destacan: tablas paddle surf, kayaks individual y dobles, cama elástica, rutas guiadas kayaks, rutas de senderismo, rutas de orientación, bolas zorb, tiro con arco, slackline y sport floats. Más adelante se darán a conocer las novedades para este verano.

Aunque la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas arrancará oficialmente el próximo 11 de junio, el 31 de mayo, día de Castilla-La Mancha, estará abierto para poder disfrutar de todas las actividades.

Por otro lado, el Centro de Actividades Acuáticas volverá a acoger las escuelas de verano denominadas «Summer Camp» para niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. El campamento se dividirá en cinco quincenas:

– 1ª Quincena: 22 junio – 1 julio.

– 2ª Quincena: 4 julio – 14 julio.

– 3ª Quincena: 18 julio – 29 julio.

– 4ª Quincena: 1 agosto – 11 agosto.

– 5ª Quincena: 15 agosto – 26 agosto.

El horario del Summer Camp será de lunes a viernes de 9 a 14 horas de la mañana y se realizarán actividades de kayaks, paddle surf, orientación, bolas zorb, cabuyería, reciclaje y/o primero auxilios.

El precio por quincena será de 75€ y la semana 45€. Como novedad, se facilita la posibilidad de realizar desplazamientos: 85€ la quincena y 50€ la semana.

Para inscribirse será necesario rellenar los datos a través del código QR que aparece en los carteles informativos.

Share

Nuevas acciones para fomentar el reciclaje.

IMG_1342-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para hacer un balance de la recogida selectiva durante las Fiestas Mayores 2022. Este año se han vuelto a repartir numerosos contenedores de recogida selectiva de 240 y 800 litros de capacidad en sedes y grupos. Las cantidades totales recogidas han sido de 5.320 Kgs de envases y 3.500 Kgs de vidrio.

«El resultado es mejorable y hemos observado que hay cierta mejoría en algunos de los actos que se desarrollan en las Fiestas como ha sido el caso del Encuentro de Gachamigueros. Desde  la concejalía de Medio Ambiente iniciamos ya el trabajo en próximas ediciones apostando por seguir favoreciendo la separación en origen y recogida selectiva de residuos en cada sede festera», explicaba Marí.

Por otra parte, el edil de Medio Ambiente informaba que el Ayuntamiento pondrá en marcha, para el próximo 21 de marzo, la campaña «Vente Corriendo a reciclar» en la XXI Media Maratón de Almansa, con el fin principal de conseguir la recogida selectiva de las botellas de plástico de agua que se reparten en la prueba. El objetivo es convertir la Medio Maratón de Almansa en la más sostenible y respetuosa con el medio ambiente; que será posible con el apoyo y colaboración de los participantes.

A lo largo de todo el recorrido, se distribuyen más de 50 contenedores amarillos de envases, colocados después de cada punto de avituallamiento de agua, para que los corredores depositen en su interior las botellas que se repartirán durante la prueba. En la zona de meta también se instalan puntos de recogida selectiva de papel, plástico y orgánico, para la separación de botes, bolsas, dorsales, basura…

Desde 2009 se han recogido selectivamente cerca del 80% de las botellas de agua repartidas y con la colaboración de todos seguirán mejorando aún más los resultados. El concejal agradecía a los servicios municipales la labor tan importante que desempeñan, así como a todos los voluntarios que colaboran en el desarrollo de la prueba.

Finalmente, trasladando esta concienciación a los centros escolares, Longinos Marí, acompañado por la concejala de Educación, Marta Rico, anunciaba que desde la concejalía de Medio Ambiente se han repartido en los centros educativos de la localidad más de 3.000 reglas que vienen acompañadas de consejos sobre la recogida de residuos y el ahorro energético y de agua, así como los distintos números de teléfono para la recogida gratuita de voluminosos (Teléfono 900 720 473 / WhatsApp 675 915 720).

Share