Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Renovado el acuerdo de colaboración con la Asociación de Pintores Sergio Sarrión.

IMG_0452-001En la mañana de hoy, el ayuntamiento de Almansa y la asociación de Pintores Sergio Sarrión han procedido a la renovación del acuerdo de colaboración. El objeto del convenio es fijar la colaboración entre ambas partes para organizar las actividades culturales que la asociación realizada a lo largo del año como las Jornadas Pictóricas que se desarrollan en el mes de marzo, la Balconada o la exposición colectiva de las Fiestas Mayores.

La aportación municipal para el presente año será de 1.000 euros, y colaborará también con la cartelería y los trabajos de imprenta.
En la rueda de prensa han estado presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Cultura, Longinos Marí, y Juan Albertos y Pilar Callado representando a la asociación de Pintores.
Share

El teatro infantil «Mari Pompas» llega este viernes al teatro Principal.

IMG_0439-001Este miércoles el concejal de Cultura, Longinos Marí, ha recordado que el próximo viernes 7 de febrero a las 17 horas en el Teatro Principal llega el teatro infantil «Mari Pompas».

«¡Mari Pompas, superpompilísticamente imperfecta! Así se define este personaje entrañable que, al igual que lo hacía su bisabuela, nos cogerá de la mano y nos llevará de aventuras a un parque mágico al que sólo se llega por el camino de la imaginación. Mari es, nada menos, que la bisnieta de la legendaria niñera Mary Poppins. De ella ha heredado su nombre, su extravagancia, su unión con la fantasía y la magia y la capacidad de provocar risa y buen humor. Mari es adorablemente testaruda, torpe, alocada, diferente y única. Una adolescente que se ríe de sus imperfecciones y se enorgullece de sus talentos. Especialmente de uno con el que hace disfrutar al público: el don de crear pompas de jabón.»

«Como su bisabuela, ha venido con el viento del este porque alguien necesita ayuda. Son Bob y Blim, dos pompas de jabón particulares que se expresan de manera distinta a todas las demás. La diferencia genera incomprensión y rechazo. Por eso se refugian en su mundo de agua y jabón de donde se niegan a salir. Mari viaja hasta el Parque de los cerezos donde espera que la fuente de los deseos les ayude a solucionar este problema de bulling. El tema es tratado de manera sutil, destacando la importancia de descubrir nuestros dones, compartirlos y aprender del talento de los demás. Entender la diversidad como algo que suma y enriquece».

Entradas en www.giglon.com y en la taquilla del Teatro.

Share

Longinos Marí anuncia la exposición fotográfica «New York» para el 7 de febrero.

 IMG_4060-001La Sala de Prensa del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la presentación de la exposición fotográfica «New York» realizada por el almanseño Martín López.

La exposición recoge 55 fotografías en blanco y negro de Nueva York y está dividida en cinco secciones denominadas «Skyline», «Soledades», «Vagabundos», «Rhode Island» y «Vida en sociedad». Las imágenes se podrán contemplar en Casa de Cultura hasta el 29 de febrero en el siguiente horario: laborables de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas; sábados y festivos de 11 a 14 horas.

El acto de inauguración tendrá lugar el próximo viernes, 7 de febrero, a las 20.30 horas en Casa de Cultura.

El concejal de Cultura, Longinos Marí, animaba a visitar esta interesante muestra fotográfica.

Share

Presentado el proyecto «Intersomos» de Asprona.

IMG_4058-001Este lunes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a Belén Soriano y Antonio Martínez, representando al Centro Ocupacional de Asprona, han dado a conocer el proyecto medioambiental «Intersomos».

El proyecto, que se iniciaba en septiembre, surge de la necesidad de dar visibilidad a la discapacidad intelectual y de realizar un trabajo de inclusión en la sociedad. Se trata de una iniciativa que proporciona un aprendizaje para las personas que están inmersas en él realizando actuaciones en su medio natural para trabajar en la sensibilización a la población sobre el cambio climático. En dicho proyecto colaboran diferentes entidades y colectivos como el Equipo Verde de Asprona, el Centro Ocupacional de Asprona, la Red Integral de Almansa, Movimiento Ecologista Almansa y el Instituto José Conde, entre otros.
«Intersomos» está realizando diferentes actividades para mejorar nuestro medio natural y social. La próxima acción se realizará el próximo viernes, 7 de febrero, a partir de las 10 horas en la zona del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano, y va a consistir en una plantación de bellotas.
 
«Intersomos nos invita a desarrollar una mirada más participativa, más cooperativa, más inclusiva, una mirada de unidad y no unicidad, ya que formamos parte de un mismo sistema y nos necesitamos para aprender, crecer, para comprender la vida en todos sus matices y formar parte de esa evolución colectiva que somos todos en la Tierra. Intersomos nos recuerda a la imagen de una tela de araña, porque lo que ocurre en una parte de la red afecta a todas las demás. Todos somos latidos de naturaleza, necesitamos del sol, del agua, del aire… necesitamos de los otros para vivir, necesitamos sentirnos parte de una misma tribu llamada Humanidad. A toda esta conciencia le llamamos Intersomos».
Share

«Solitudes» llega al Teatro Regio este domingo 2 de febrero.

IMG_0015-001Este miércoles el concejal de Cultura, Longinos Marí, ha presentado «Solitudes», la nueva apuesta de la programación cultural para este domingo, 2 de febrero, a las 19 horas del Teatro Regio.

«Solitudes», a través del humor, ahonda en la soledad y la incomunicación de los miembros de una familia. Un trabajo de teatro de máscaras que, sin una sola palabra, resulta todo lo contrario a inexpresivo. Un viaje por universos cotidianos que, combinando la gravedad con la sonrisa, conmueve, sorprende e invita a la reflexión.

Este proyecto, de la compañía Kulunka Teatro, nace de la inquietud de experimentar con diferentes lenguajes escénicos. Todo ello, sin olvidar la idea de hacer un teatro accesible para el público, vital, actual, comprometido y conectado con la realidad. En un intento por crear un espectáculo sin fronteras y descubrir un lenguaje que trascendiera más allá de la palabra. Un lenguaje capaz de emocionar y divertir. Para ello, se apoyan fundamentalmente en un teatro de gesto, en el que la máscara actúa como puente hacia una poética visual admirable. Las máscaras abren las puertas del imaginario hacia un mundo en el que todo es posible.

Las entradas se pueden adquirir a través de www.giglon.com y en las taquillas del Teatro Regio.

Share