Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Renovado el convenio de colaboración con Almateatro.

IMG_4047La sala de prensa del ayuntamiento ha acogido este lunes la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la asociación cultural “Almateatro”. A través de dicho acuerdo, ambas partes se comprometen a firmar este convenio de colaboración técnica y económica para el desarrollo del “Certamen Nacional de Teatro Aficionado”.

 
El convenio recoge una aportación económica por parte del consistorio de 4.500 euros, además de la realización de la cartelería y los programas de mano que se requieren para el desarrollo de la actividad.
En el momento de la firma han estado presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Cultura, Longinos Marí, y el presidente de la asociación cultural Almateatro, Alberto López. 
 
Alberto López ha explicado que las bases del Certamen se darán a conocer el próximo 1 de abril. El Certamen con las obras seleccionadas se desarrollará en el mes de septiembre y finalizará con la tradicional clausura el sábado 3 de octubre.  En la pasada edición se presentaban más de 170 obras. 
Por su parte, Sánchez Roselló ha afirmado que “sin duda, es una actividad cultural completamente consolidada en Almansa, como queda demostrada por el incesante aumento de la asistencia de público. Todos los años se reciben una gran cantidad de obras para participar en el certamen y eso es gracias al trabajo que desarrolla la compañía almanseña y el calado que tiene a nivel nacional. Con este acuerdo seguimos potenciando este certamen». 
Share

Longinos Marí recuerda que quedan plazas disponibles para el viaje cultural a Cracovia que organiza la Universidad Popular.

IMG_4051-001Este lunes el concejal de Cultura, Longinos Marí, ha recordado el viaje cultural a Cracovia que ha programado la Universidad Popular de Almansa para este año 2020.

El viaje se ha programado del 1 al 4 de mayo, tiene un precio por persona de 770 euros y se puede pagar en tres plazos. Incluye traslados en autobús y avión, hotel de tres estrellas en régimen de media pensión, visitas guiadas y entradas según programa, guías locales, seguro de viaje y tasas aéreas.

Día 1 de mayo: Almansa-Valencia-Cracovia
Salida desde Almansa hacia Valencia (aeropuerto). Vuelo Valencia-Frankfurt. Vuelo Frankfurt-Cracovia. Recogida y traslado al hotel, tiempo libre hasta la hora de comenzar la visita a Cracovia. Veremos la ciudad vieja, rodeada por el cinturón verde de Planty, la plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa, con sus edificios más emblemáticos: la Iglesia de Santa María y la Torre del Ayuntamiento. En el centro podremos ver el famoso mercado de paños. Al finalizar la visita traslado al hotel.

Día 2 de mayo: Cracovia
Se dedicará la mañana a visitar el barrio judío Kazimierz, barrio fundado en el siglo XIV, en sus calles destacan sus dos sinagogas, la Vieja Sinagoga y la Sinagoga Remuh. Por la tarde tendremos la oportunidad de visitar la antigua fábrica de Oscar Schindler, inspiración de la película La lista de Schindler. La exhibición permanente que allí se encuentra se denomina Cracovia durante la ocupación nazi.

Día 3 de mayo: Auschwitz-Wieliczka
Salida hacia el pueblo de Oswiecim, conocido por su nombre almenán Auschwitz, realizaremos la visita guiada al antiguo campo de concentración, levantado por los nazis en 1940, que llegó a ser el lugar de exterminio de 1.500.000 personas. Por la tarde nos trasladaremos a Wieliczka a visitar las minas de sal, conjunta de capilla y galerías esculpidas en sal gema, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Día 4 de mayo: Cracovia-Valencia-Almansa
Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo Cracovia-Zurich. Vuelo Zurich-Valencia. Traslado en autobús a Almansa y fin del viaje.

A día de hoy, quedan disponibles 20 plazas y el concejal animaba a la ciudadanía a participar en este interesante viaje cultural.  Más información e inscripciones en Casa de Cultura.

Share

Longinos Marí da a conocer los trabajos de recuperación de la pasarela flotante del Pantano de Almansa.

IMG_9257-001Este jueves se han iniciado los trabajos de recuperación de la pasarela flotante del Pantano de Almansa afectada por el temporal de lluvia del pasado mes de septiembre.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha explicado que ha sido necesario esperar a que se fuera reduciendo el nivel del agua para que los operarios pudieran acometer dicha actuación. Una vez finalizados los trabajos de desmontaje de la pasarela, se ha vuelto a fijar en el sitio afianzándola con más resistencia y seguridad.

La empresa Akawi Adventure ha sido la encargada de realizar esta importante actuación.

Share

El alcalde visita los trabajos de mejora en la rambla de las Hoyuelas.

IMG_9219El alcalde popular, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, visitaban los trabajos de limpieza, mejora y rehabilitación que la Confederación Hidrográfica del Júcar está realizando en la rambla de las Hoyuelas. Estas actuaciones se están llevando a cabo con máquinas pesadas.

La CHJ trabaja estos días en la limpieza de los cauces de distintas ramblas muy afectadas tras el paso de la DANA en el pasado mes de septiembre.

Una vez más, Sánchez Roselló agradecía la buena disposición de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Share

Longinos Marí presenta ocho talleres que tendrán lugar en el Pantano de Almansa.

IMG_4023-001Este martes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa «Activa Idea», Carolina Martínez, han presentado la segunda parte de la tercera edición de los Talleres en el Pantano de Almansa, que se desarrollarán los fines de semana de febrero y marzo de 2020.

Se trata de ocho talleres de diversa temática que se celebrarán en el entorno del Pantano:

– Domingo 16 de febrero a las 10 horas: «MURCIÉLAGO Y ECOSISTEMA. ¿Por qué son tan importantes los murciélagos en el ecosistema?».

– Sábado 22 de febrero a las 16 horas: «MUNDO APÍCOLA. La abeja fuente de vida. Cómo se reproduce, cómo se comunica, cómo trabaja».

– Sábado 29 de febrero a las 16 horas: «FOTOGRAFÍA ATARDECERES. Conoceremos nuestra cámara en modo manual, tratamientos de luz, aprenderemos técnicas de montaje, etc».

– Domingo 1 de marzo a las 10 horas: «ARQUEÓLOGO POR UN DÍA: Ruta por bunqueres y trincheras. Almansa línea de defensa. Guerra civil española».

– Domingo 8 de marzo a las 10 horas: «¿DE QUIÉN ES ESTA HUELLA?. ¡Ten tu propia huella!. Rastreo y diferenciación de rastros y fauna».

– Domingo 15 de marzo a las 10 horas: «ESCRITURA DE NUESTROS ANTEPASADOS. ¿Quieres leer, transcribir textos originarios de los siglos XIV al XVIII?

– Sábado 21 de marzo a las 16 horas: «MANUALIDADES Y NATURALEZA. Crearemos todo lo que nuestra habilidad y la imaginación nos permitan».

– Domingo 29 de marzo a las 10 horas: «TEAM TRAINING. Diviértete en verde, actividades de estrategia y destreza en familia».

 

Todos los interesados deberán inscribirse en la Oficina de Turismo o a través del teléfono 665 236 326, instagram: @tallerespantano.almansa, Facebook: talleres@activaidea.com

Share