Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

AVANZAN LAS OBRAS DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE ALMANSA.

328042924_713860737142162_6550206722555315915_nEste jueves el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry y el concejal del Ciclo Integral del Agua, Longinos Marí, junto al responsable del proyecto de la Depuradora, Diego Irles, el director técnico, Manuel Torán, y los responsables de la UTE Lantania-CHM, visitaban la evolución de las obras de la nueva depuradora de Almansa.

Una ejecución que arrancaba en marzo de 2021 y que tiene como plazo estimado de ejecución 30 meses. La nueva infraestructura se está construyendo junto a la actual depuradora de forma paralela a su funcionamiento. Una vez finalizadas las obras y puesta en marcha la nueva instalación, la anterior depuradora será demolida y el solar quedará libre para futuros proyectos.

Almansa dispondrá de una instalación depuradora moderna, autosuficiente energéticamente hablando que supondrá un gran ahorro energético. Se trata de una infraestructura que va a contar con la tecnología más moderna, preparada para dar servicio a más de 40.000 habitantes y para una posible ampliación de más de un 50% en su capacidad, lo que supondría atender las necesidades de más de 63.000 habitantes. La actuación permitirá garantizar una depuración adecuada de las aguas y que todos los habitantes tengan el agua depurada en las mejores condiciones.

Ya se ven por tanto los frutos de un grandísimo trabajo que arrancaba desde el Ayuntamiento en el año 2013 con multitud de reuniones con el Ministerio, la Confederación Hidrográfica del Júcar y todos los agentes intervinientes para culminar en esta construcción de la nueva depuradora por parte del Ministerio de Transición Ecológica y cuya inversión asciende a cerca de 10.000.000 euros.

Según las previsiones efectuadas de las empresas adjudicatarias de las obras se estima que a comienzos de 2024 pueda entrar en funcionamiento en su fase de prueba.

Para finalizar, todos los presentes quisieron poner en valor y agradecer el trabajo de todos y cada uno de los técnicos de los organismos que han intervenido en este gran proyecto, así como, al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar y, por supuesto, el de las empresas adjudicatarias del proyecto y la obra por la satisfacción en la buena ejecución del mismo que pudieron comprobar en el día de ayer.

Share

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER.

328813711_520854903552581_6896386252881619154_nAcompañando a la AECC de Almansa en la Mesa Informativa que han instalado esta mañana con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.
Han visitado la mesa informativa el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el senador y presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, la portavoz del gobierno y secretaria general del PP local, Tania Andicoberry, y los concejales populares, Margarita Sánchez y Longinos Marí.
Share

El Equipo de Gobierno hace valoración del pasado Pleno.

326328436_1536389793438962_3896571464597804048_nEn la mañana de hoy, la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, junto a los concejales Benjamín Calero y Longinos Marí, ofrecían una rueda de prensa para hacer una valoración del último pleno ordinario de enero celebrado hace unos días.

El concejal popular Benjamín Calero destacaba los buenos datos económicos, «la realidad es que los datos de las Cuentas Generales 2021 son tajantes con un resultado presupuestario en positivo, obteniendo un remanente de tesorería con un superávit de más de 100.000 euros. Nos encontramos en un momento en el que las cifras del paro se han conseguido situar previas a la crisis de 2006 (1928, 600 menos que el año anterior). Seguimos apostando por los colectivos sociales de nuestra ciudad, con cerca de medio millón de euros».

 «La realidad es que pese a la disminución de ingresos y el aumento de gastos que hemos sufrido, este Ayuntamiento ha seguido invirtiendo 2.300.000 euros en mejorar nuestra ciudad. Además lo hemos hecho sacando el máximo rendimiento a los fondos que hemos conseguido atraer a la ciudad y controlando completamente el nivel de endeudamiento, habiendo amortizado casi 1 millón de euros con respecto al año anterior (al 46,63%)».

Por su parte, el edil Longinos Marí lamentaba la postura de la oposición ante la posibilidad de que la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua, Aqualia, pueda conseguir una subvención para el proyecto «Digitalización del Ciclo Integral del Agua de Castilla-La Mancha». «Lo único que hace el psoe es dar una imagen contradictoria, por un lado critican no acudir a determinadas subvenciones, ahora critican que concurramos a las mismas. Se están oponiendo a preservar los recursos hídricos en nuestra ciudad, a mejorar la eficiencia del servicio y a garantizar el bienestar de las personas y el medio ambiente».

«De nuevo, lamentamos la postura del psoe. Hacen una oposición sin ningún tipo de fundamento y sin ninguna aportación positiva en materia de desarrollo sostenible. Manifestamos nuestra sorpresa a una negativa de concurrir a unas subvenciones en las que si no es en estas condiciones seguramente no tengamos otra oportunidad de concurrir con esta situación ventajosa».

Para finalizar, tomaba la palaba la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, y afirmaba que «comenzamos 2023 con un psoe que no ha cambiado de actitud. El pasado viernes en el pleno pudimos ver como ante los puntos ordinarios que llevábamos en el pleno, puntos que evidencian y que son una muestra de la buena gestión, el buen trabajo y el buen hacer del gobierno local del Partido Popular y Ciudadanos en nuestra ciudad, el psoe mostraba de nuevo su cara más amarga. Un psoe nervioso, crispado y manteniendo esa actitud negativa».

Con respecto a la moción presentada por el psoe, la portavoz Tania Andicoberry afirmaba que «se trata de una moción completamente oportunista en lo que realmente se solicitaba era que se hiciera un trabajo que ya se está haciendo desde hace varios años por parte, fundamentalmente, de la concejalía de Industria, con un trabajo adelantado también desde el área de Urbanismo y con unos datos que se expusieron y dejaron en evidencia una moción sin contenido, que lo único que pretendía es generar una noticia y dar un titular, pero que llega tarde porque el trabajo comenzó hace mucho tiempo. Un trabajo en el que el psoe no está aportando nada positivo».

«Siendo los responsables de los gobiernos regionales y nacionales les hemos pedido en numerosas ocasiones que se dirijan a esos gobiernos y que impulsen la actividad en nuestro municipio y la consecución de todos esos trámites y pasos que nos faltan por conseguir; que se sumen con trabajo que es lo que nosotros estamos haciendo desde el minuto uno. Es algo insólito que voten en contra de solicitar una subvención que el propio Ministerio del partido socialista pone a disposición de los distintos municipios. Es algo insólito cuando otros municipios gobernados por el psoe como La Roda o Hellín se adhieren a esa subvención. Es algo insólito y la única conclusión que sacamos desde el equipo de gobierno es que realmente el beneficio de Almansa realmente les da igual si no viene acompañado de un rédito político para el psoe».

«Mucho nos tememos que esta actitud no cambiará, ojalá sí, pero no sabemos si éste es el mismo psoe de antes o es diferente. Se ha puesto al frente la candidata a la alcaldía Pilar Callado, pero tampoco la escuchamos en el pleno defendiendo ni un sólo punto de los que se exponían en dicho pleno, quizás a ella le gustaría coger otro talante y llevar otra actitud, así esperemos que sea, pero de momento lo que si hay algo que pueden tener por cierto los vecinos y vecinas de Almansa es que desde el Partido Popular seguiremos en la misma línea de siempre, trabajando dentro de Almansa por conseguir lo mejor para nuestra ciudad y concurriendo a todas aquellas oportunidades que nos surjan fuera para pedir y reclamar lo que puede ser nuestro», concluía Tania Andicoberry.

Share

El equipo de gobierno anuncia la celebración de San Antón con la tradicional bendición de los animales.

326070330_664713655342752_1036047005868937750_n-001Este lunes la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Seguridad y Medio Ambiente, Longinos Marí, han informado de los actos previstos con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales.

Un año más, se organizará la tradicional Bendición de los Animales con motivo de la festividad de San Antón; un evento que aglutina a un gran número de almanseños acompañados por sus mascotas. El evento tendrá lugar en la propia Ermita de San Antón el próximo domingo 22 de enero a las 12:30 horas.

Tania Andicoberry ha explicado que la Ermita se encuentra en obras por lo que habrá vallas delimitando la zona, debido a que en estos momentos se está ejecutando la primera fase del proyecto de rehabilitación integral de la ermita que afecta a la cubierta de la casa del Santero.

Por su parte, Longinos Marí ha dado cuenta del dispositivo de seguridad especial con el que contará el evento por parte de Policía Local y Protección Civil. Además, el edil ha destacado el trabajo de la concejalía de Medio Ambiente, en concreto de la brigada de Parques y Jardines, en el acondicionamiento del entorno de la ermita.

Share

Anunciadas las nuevas actividades de educación ambiental del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

320575675_1243279892891693_1380115701523008998_n-001Desde la puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Educación Ambiental en Almansa en el curso 1996-1997, cuya sede es el Aula de Naturaleza «Molino Alto», se han ofrecido actividades a más de 172.000 usuarios, a través de distintas actividades informativas y de sensibilización medioambiental.

En 2021 el Ayuntamiento formalizó la adhesión a la «Estrategia Regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2023», con el fin de avanzar hacia un futuro más sostenible y un medio ambiente mejor conservado.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, acompañado por el edil de Cultura, Francisco López, ha informado que aprovechando que el 26 de enero, es el Día Mundial de la Educación Ambiental, se celebrará el martes 24 una representación teatral en el Teatro Principal llamada «El niño que quería ser pez» de Francis Zafrilla, dando comienzo a las actividades conmemorativas de los 25 años del Programa Municipal de Educación Ambiental de Almansa, que se desarrollarán durante todo el año 2023.

La obra es una representación teatral dirigida al alumnado de 4º de Educación Primaria de todos los centros docentes de Almansa, con invitación previa. Una bonita historia de futuro sobre el papel de los niños y niñas en la conservación del agua y su buen uso, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Por su parte, Sonia Gómez Zarcero, responsable de la empresa Boj Forestal, ha dado a conocer la programación de las actividades de educación ambiental del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa:

– Sábado 28 de enero de 10 a 12 horas. Escape room «El secreto del molinero»: Resuelve las pistas que nos dejó el Molinero para descubrir el misterio que guarda el Molino. Actividad para familias, niños/as a partir de 8 años.

– Sábado 4 de febrero de 10 a 12 horas. Ruta-Taller Rambla de los Molinos: Conoce de cerca la Rambla de los Molinos, analizando la calidad de sus aguas en nuestro laboratorio. Actividad para familias, niños/as a partir de 8 años.

– Sábado 11 de febrero de 9:30 a 13:30 horas. Ruta fuentes y manantiales naturales: Ruta interpretativa para conocer algunas de las fuentes y manantiales naturales del entorno. Actividad para familias, todas las edades.

– Sábado 25 de febrero de 10 a 12 horas. Taller de esparto: Revive la técnica de un aprovechamiento tradicional como es el esparto. Actividad para familias, todas las edades.

– Sábado 25 de marzo de 10 a 12 horas. Taller de reconocimiento de rapaces en vuelo: Aprende a identificar rapaces en vuelo con su silueta y participa en la liberación de una rapaz recuperada. Actividad para todas las familias, todas las edades.

Todas las actividades son gratuitas. Más información en molinoalto@bojforestal.es, al número de teléfono 615 39 67 97 o la Oficina de Turismo.

Share