Archivo de la etiqueta: Marta Rico

Comienzan las actividades conmemorativas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

315315429_473355928230020_5543358057032971426_n-001AFAENPAL se suma a la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. «La violencia de género constituye una grave y dramática expresión de las desigualdades entre mujeres y hombres que por desgracia sigue existiendo en nuestra sociedad, y en nuestro caso en las mujeres que sufren problemas de salud mental. 3 de cada 4 mujeres con problemas de salud mental ha sufrido violencia en el ámbito familiar o en la pareja. El riesgo de sufrir violencia por parte de la pareja se multiplica por 4 cuando se tiene un problema de salud mental. El 42% de ellas no lo identifica como violencia, y las que lo hacen no se les da credibilidad, por el hecho de padecer un problema de salud mental», afirmaba Ana Alcañiz, representando al colectivo almanseño.

Esta realidad, demuestra la necesidad de sensibilizar y ofrecer respuestas y soluciones sobre la situación que sufren las mujeres con problemas de salud mental victimas de violencia de género. Por este motivo, AFAENPAL organiza una Jornada denominada «Mujer y Salud Mental» como un reto para luchar contra el estigma, con motivo del 25N, donde profesionales en salud mental y profesionales expertas en perspectiva de género reflexionarán sobre el triple estigma al que se enfrentan las mujeres con problemas de salud mental: Ser mujer, tener discapacidad y sufrir problemas de salud mental.

La jornada constará de dos actividades:

– 18 de noviembre a las 11 horas en el Centro Documental y Festero: Jornada de reflexión: ¿Alguna vez has sentido que nadie te cree? – Visibilizando la violencia de género en las mujeres con problemas de salud mental, y Presentación de la guía «Stop Violencia».

– 21 de noviembre a las 9:30 horas en C/ Violeta Parra, 7 y 9: Inauguración del Punto Violeta instalado en la sede de la asociación.

Estas actividades están enmarcadas en el proyecto Re-Conectando, con la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Albacete, el cual forma parte del proyecto Sensibilizando en Salud Mental, financiado por la Fundación Sociosanitaria de CLM y el Ayuntamiento de Almansa.

Las concejalas de Igualdad y Bienestar Social, Marta Rico y Margarita Sánchez respectivamente, acompañaban a AFAENPAL en la presentación de la Jornada.

Share

Nueva oferta a través del Plan Corresponsables.

312469200_463528569212756_6689726426584726133_nEl Plan Corresponsables continúa ampliando sus actividades para promover la conciliación de la vida laboral y familiar de familias con hijos e hijas escolarizados en infantil y primaria en los centros educativos de Almansa.

La concejala de Educación, Marta Rico, recordaba que el Plan Corresponsables es gratuito y pueden participar todas las familias, con carácter prioritario en caso de víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, mujeres en situación de desempleo para realizar acciones formativas o búsqueda activa de empleo, mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

Con motivo del festivo del día 18 de noviembre, Día de la Enseñanza, se desarrollarán multiactividades en el complejo deportivo, de 9:00 a 14:00 horas.

Por otra parte, en Navidad también habrá nuevas actividades en todos los centros de Almansa. Las multiactividades se llevarán a cabo del 23 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, de 9:00 a 14:00 horas. Dos semanas diferentes a las que las familias se puedan apuntar a los días que deseen.

Las solicitudes estarán disponibles y se podrán presentar en el Centro Joven de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 horas hasta completar el aforo. También se puede solicitar información a través del correo electrónico plancorresponsables@ayto-almansa.es o llamando al teléfono 645 553 770.

Share

El equipo de gobierno anuncia un dispositivo especial para Todos los Santos.

311711101_458530233045923_7484410951510478176_nComo cada año, el Ayuntamiento de Almansa ha preparado un dispositivo especial de cara a la celebración de la festividad de Todos los Santos.

La concejala de Cementerio, Marta Rico y el concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Longinos Marí, daban cuenta del dispositivo. En previsión del número de desplazamientos de personas y vehículos que habrá durante los próximos días, a partir del sábado 29 de octubre, se pondrá en marcha un dispositivo especial de seguridad y control de tráfico a través de Policía Local. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se incorporará al dispositivo de vigilancia y colaboración a partir del lunes 31 debido a los numerosos desplazamientos que habrá durante ese día y el festivo 1 de noviembre. Además, se hará un refuerzo especial asociado a la festividad de Halloween para evitar actos vandálicos.

Por otra parte, durante el día 31 de octubre el servicio de autobús será gratuito para los usuarios. En el festivo del día 1 de noviembre habrá un servicio especial de autobús, con el recorrido habitual, pero prescindiendo de la parada del Hospital debido a que ese día no existirán consultas. El horario será de mañana de 9:30 a 13:30 horas y de 15:00 hasta las 18:00 horas de la tarde.

En cuanto al Cementerio Municipal, el horario de visitas los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre será de 10:00 a 18:00 horas, ininterrumpido, con el fin de facilitar a los ciudadanos la limpieza y el acondicionamiento de lápidas, panteones, etc.

Por otra parte, la tradicional Misa de Difuntos tendrá lugar el día 2 de noviembre a las 11 horas de la mañana en el Cementerio; para su celebración el consistorio habilitará 200 sillas.

Share

Marta Rico anuncia las VII Jornadas de las Escuelas Infantiles Municipales.

311260273_451795723719374_7091832521272699702_n-001En la mañana de hoy, la concejala de Educación, Marta Rico, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Charo Núñez, recordaban que este próximo sábado, 22 de octubre, se desarrollarán las VII Jornadas de las Escuelas Infantiles Municipales denominadas “MOVERSE EN LIBERTAD, APRENDER EN MOVIMIENTO».

Desde el Ayuntamiento de Almansa y la concejalía de Educación, en colaboración con la dirección y los equipos educativos de las cuatro Escuelas Infantiles Municipales, decidían retomar estas jornadas tras la pandemia y la séptima edición se celebrará en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma en horario de mañana.

Esta jornada dedicada a todos los profesionales relacionados con la Educación Infantil, así como a familias, tiene un eje temático común en las tres ponencias que la componen. Dichas ponencias serán impartidas por Teresa Godall Castell, maestra en educación infantil, educación física y doctorado en pedagogía, especialista en desarrollo motor autónomo y profesora en la universidad de Barcelona. Además de otras formaciones, ha recibido el título de formadora Pikler en el Instituto Pikler de Budapest. Ha publicado artículos, libros y monográficos relacionados con los aspectos relevantes de la vida cotidiana en la escuela y muy específicamente en relación con la divulgación del desarrollo global infantil.

La actividad contará con 114 profesionales de la educación de Castilla-La Mancha y de la Comunidad Valenciana.

Las inscripciones finalizaban el pasado 23 de septiembre, pero la organización explicaba que los interesados se podrán inscribir hasta el día de las jornadas a través de la web del Ayuntamiento de Almansa a través del área de Escuelas Infantiles Municipales y código QR en los carteles informativos.

Share

El PP lamenta que el inicio del curso escolar 2022/23 haya sido el más caro de la historia.

311695623_439197544990291_4276649559426446106_nLa secretaria general del Partido Popular de Almansa, Tania Andicoberry, ponía en valor esta mañana el trabajo que están realizando los equipos de educación del PP, tanto a nivel regional como a nivel nacional, realizando un seguimiento del inicio del curso escolar 2022/23, de la mano de la comunidad educativa, y que afecta directamente a muchas familias.

«La semana pasada tuvimos la ocasión de ver la intervención que nuestro presidente local, Ramón Rodríguez, como senador, realizaba en el Senado en la que hacía una fiel radiografía de la situación actual de la educación en nuestro país. Una brillante intervención que evidencia todo el trabajo que falta por realizar y el abandono que en materia educativa se ha hecho desde el gobierno de España. Ramón Rodríguez hacía una intervención profunda con mucho nivel de detalle, mostrando que el PP sí conoce la realidad de comunidad educativa, docentes y familias, colectivos a los que este gobierno ha dado la espalda», afirmaba la popular Tania Andicoberry.

«Ha sido el inicio del curso escolar más caro de la historia; las familias han sufrido un incremento de más de 300 euros con respecto al curso pasado. Esto evidencia que las medidas que se han puesto a disposición por parte del gobierno nacional han resultado ser del todo insuficientes y en cuantías irrisorias si tenemos en cuenta el total de alumnos y alumnas que cursan a estudios en nuestro país. Medidas que son insuficientes y que no palían en modo alguno el sacrificio que muchísimas familias están realizando en este inicio de curso escolar, donde además esos gastos han subido y se han incrementado otros muchos más que se encuentran las familias día a día».

«Por otra parte, las familias siguen padeciendo la falta de libertad a la hora elegir centro educativo. Con el criterio de la territorialidad marcado y fijado se ha perdido la posibilidad de que las familias elijan centro libremente. Desde el PP seguimos reclamando la libre elección de centro, ya que es algo fundamental para las familias a la hora de determinar el futuro y la futura educación para sus hijos».

«Además, en lo que concierne a la comunidad educativa estamos viviendo un inicio de curso marcado por el caos educativo. La aplicación precipitada de la LOMLOE ha comenzado con la imposición de cambio de libros, cambios de contenidos para los que no han sido formados específicamente con tiempo suficiente para poder implementarlos, cambios de criterios a la hora de evaluar…  se está haciendo muy complicado el inicio del curso escolar y el gobierno de nuevo abandona a su suerte a los docentes que se han vistos saturados con tantos cambios y burocracia, poniendo todo de su parte para arrancar este curso». Otra de las denuncias del PP es que se pueda pasar de curso sin aprobar, «creemos que prescindir del mérito, de la capacidad y del esfuerzo solo va a perjudicar a los niños y niñas que cursan sus estudios de cara al futuro. Esa política de pasar de curso de curso sin aprobar es un error, por eso reivindicamos que el mérito, la capacidad y el esfuerzo vuelvan a primar dentro de las políticas educativas de nuestro país».

«Es más necesario que nunca realizar un Pacto Educativo en el que no primen los intereses políticos y en el que se prescinda de ideología política. Se necesita un Pacto Educativo que sea fruto del trabajo y consenso de todos y, sobre todo, que cuente con la comunidad educativa en su globalidad», finalizaba la secretaria general del PP local.

Por su parte, la popular Marta Rico aseguraba que la incertidumbre y el caos en el inicio del curso ha generado malestar entre las familias almanseñas; «nos hacemos eco de estas reivindicaciones y este malestar que así nos transmitían directamente y personalmente las familias almanseñas. Por poner ejemplos concretos, en nuestros centros educativos, uno de los malestares ha sido que hasta finales de agosto ninguna familia sabía que iba a pasar de forma segura con la adquisición de los nuevos libros, puesto que la dirección de los centros educativos estaba sobrepasada por este cambio de decisiones y nuevas normativas que les obligaban en cierta medida a cambiar los libros y las editoriales de determinados cursos. Esto siembra un caos y unas preocupaciones que consideramos innecesario en nuestros centros educativos».

«Hasta finales de agosto no se obtuvo respuesta, al menos en este Ayuntamiento, de que iba a pasar en el Comedor Escolar, un comedor que en los últimos dos años y a causa de la pandemia eliminó el formato presencial a pesar de que las familias lo venían reclamando. El comedor escolar no debe ser solo un comedor social, sino que también debe primar o favorecer a aquellas familias que lo necesiten por conciliación. Hasta finales de agosto no se tomó la decisión de si iban a continuar con un formato presencial o con el que venían arrastrando desde la pandemia con lo cual llevaba otra vez a la incertidumbre y a la preocupación de aquellas familias que hasta el último momento no se pudieron apuntar porque no sabían si les iba a interesar el formato o no. A todo esto se suma que en una de las cocinas, en el colegio público Miguel Pinilla, el menaje, recursos y material está visiblemente desgastado y nadie se ha hecho cargo de la reposición. Entendemos que al ser un servicio de la Junta y al ser dos comedores que siempre ha mantenido la JCCM como mínimo deberían de ocuparse de ir renovando el material para dar un servicio de calidad y viable a todas esas familias que lo necesitan por un carácter social y de conciliación».

«A todo esto se suma el enfado por no dar libertad a la hora de elegir centro. Todo esto son pequeños ejemplos del malestar y del enfado que tienen nuestras familias en Almansa, que se extiende a todas las localidad de la provincia y de Castilla-La Mancha. Un año más, desde el Partido Popular, y desde el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, nos ponemos a disposición de todas las familias para seguir haciéndonos eco de estas reivindicaciones y para continuar luchando por cambiar estos criterios que consideramos totalmente desafortunados. A pesar de todo, y de las circunstancias cada vez más complicadas, el curso ha comenzado con cierta normalidad gracias al esfuerzo de las familias y del personal docente que como siempre, un año más, ponen los recursos que tienen en su mano para que al final se pueda sacar el curso adelante con la mayor normalidad posible», concluía Marta Rico.

Share