Archivo de la etiqueta: Marta Rico

Abierto el plazo de Admisión y Matrícula para cursar estudios en la UNED.

306660764_427165852849028_2304988166176354490_n-001La concejala de Educación, Marta Rico, y la coordinadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Almansa, Ana Tomás, han presentado la oferta formativa para el curso 2022/2023.

Hasta el 21 de octubre, está abierto el plazo de admisión y matrícula para cursar estudios de la UNED de:
– Grados Oficiales.
– Microtítulos.
– Cursos Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID).
– Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años.
– Cursos Formación Permanente y Profesional.

En un año muy especial, en el que la UNED cumple 50 años, como novedad, en este nuevo curso 2022-2023, la UNED incorpora dos nuevos Grados: el Grado en Educación Infantil y el Grado en Ingeniería de la Energía, que se suman a la oferta educativa, que actualmente la componen 30 Grados y 11 Grados Combinados. Junto a la siguiente oferta formativa:

– Más de 80 Másteres EEES.
– 21 Programas Doctorado internacional.
– 16 Idiomas.
– 16 Microgrados y 1 Micromáster en Biología.
– Cursos de verano y de Extensión Universitaria.
– Más de 800 títulos propios.
– Más de 500 cursos online gratuitos
– Programas de Formación Permanente: Más de 800 títulos propios de todas las áreas de conocimiento y en todos los niveles de capacitación que demanda la sociedad.
– Curso ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS.

«Como respuesta a la demanda de los estudiantes, el objetivo del nuevo Grado en Educación Infantil es preparar a futuros graduados, dedicados a la formación de niños durante la primera infancia, de los 0 a los 6 años. Este Grado ofrece al alumnado la oportunidad de adquirir los conocimientos académicos y profesionales necesarios para completar su formación intelectual y afrontar las diversas funciones de su vida profesional en un entorno escolar y social cambiante».

«También dará comienzo el nuevo Grado en Ingeniería de la Energía. Este grado ofrece a los estudiantes los conocimientos para hacer frente a los retos tecnológicos, formando a los futuros profesionales con métodos sólidos, para que sean capaces de contribuir en materias de sostenibilidad, eficiencia global, ética profesional y cuantos elementos necesiten para diseñar políticas energéticas de ahorro y racionalidad en la generación y el uso de la energía».

Por su parte, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, explicaba que a través de la Oficina de Asesoramiento del Centro Joven se informará de la amplia oferta formativa, con metodología semipresencial, de la que dispone la UNED. Para ello, será necesario pedir cita previamente escribiendo un correo electrónico a la dirección centrojovendealmansa@gmail.com o a través del teléfono 645553770. A partir de ahora, la Oficina de Asesoramiento del Centro Joven estará abierta todas las tardes de lunes a viernes.

Más información a través de coordinacion.almansa@albacete.uned.es o en la web del Aula Universitaria de la UNED en Almansa: https://almansa.unedalbacete.es/

Share

Marta Rico anuncia las VII Jornadas de las Escuelas Infantiles Municipales.

306149585_424980143067599_5954818684315428210_nEn la mañana de hoy, la concejala de Educación, Marta Rico, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Charo Núñez, presentaban oficialmente las VII Jornadas de las Escuelas Infantiles Municipales denominadas “MOVERSE EN LIBERTAD, APRENDER EN MOVIMIENTO».

Desde el Ayuntamiento de Almansa y la concejalía de Educación, en colaboración con la dirección y los equipos educativos de las cuatro Escuelas Infantiles Municipales, retoman estas jornadas tras la pandemia. Hoy se ha anunciado la séptima edición de las Jornadas, que se han convertido en todo un referente. La cita se desarrollará en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma el próximo sábado 22 de octubre en horario de mañana. Está enfocada a educadores y maestros infantiles, familias, profesionales de la pediatría, psicología enfermería o fisioterapia; y se contará con alrededor de 150 profesionales de la educación.

Las ponencias serán impartidas por Teresa Godall Castell, maestra en educación infantil, educación física y doctorado en pedagogía, especialista en desarrollo motor autónomo y profesora en la universidad de Barcelona.

Las inscripciones se podrán realizar del 13 al 23 de septiembre a través de la web del Ayuntamiento de Almansa a través del área de Escuelas Infantiles Municipales y código QR en los carteles informativos.

Share

El Centro de la Mujer conmemora el Día Internacional por la Educación No Sexista.

IMG_1791-001Desde la concejalía de Igualdad a través del Centro de la mujer, han lanzado un sorteo a través de las redes sociales (a través de Facebook e instagram) para conmemorar el Día Internacional por la Educación no sexista, «otro año consecutivo queremos visibilizar este día para combatir sesgos y estereotipos de género que se perpetúan en la sociedad, con el fin de que la ciudadanía tome conciencia de las desigualdades de género, contribuyendo a lograr una sociedad igualitaria a través de prácticas que promuevan el respeto y la diversidad», afirmaba Marta Rico, concejala de Igualdad.
Se sortearán tres libros de temática feminista, podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, a nivel nacional, desde el día 21 de junio hasta el 03 de julio de 2022 (ambos inclusive).
Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Seguir la cuenta de Facebook e instagram @centrodelamujer. Si participas en ambas tendrás más posibilidades de ganar.
2. Mencionar a dos o más personas, todas todas veces que haga falta. Sin repetir a las mismas personas y así los/as animaras a participar.
3. Dar a Me gusta a la publicación de este sorteo.
4. Compartir la publicación, ayudando a visibilizar este día.
 Por su parte, la trabajadora social, Esther Mora, explicaba que los ejemplares elegidos son:
-Primer premio: «Me quiero, te quiero», de la autora Maria Esclapez, psicóloga, sexologa y terapeuta de parejas, llevamos a cabo en los centros educativos su proyecto de radiografías de relaciones toxicas por whatssap. Con su nueva obra nos enseñará a adquirir herramientas para querernos y valorarnos a nosotros/as mismas, tener una relación sana con uno/a misma y después con el resto.
-Segundo premio: idiotizadas: «Un cuento de empoderhadas», de la autora Raquel Córcoles, creadora de Moderna de Pueblo, cursó la carrera de periodismo, publicidad y comunicación audiovisual, a día de hoy trabaja como guionista e ilustradora. A través de este cómic, original, divertido y feminista, rompe con los mitos del amor romántico, plasmando a las princesas Disney pero reconvirtiendolas, teniendo en cuenta la realidad actual de las mujeres.
-Tercer premio: «No somos princesas, somos guerreras de diferentes autoras y activistas del feminismo». Coordinado por Towanda Rebels, Pilar Aguilar, Maria Murnau, Oh! MamiBlue, Lula Gómez, Agustín Di Stefano, Lorena Morales, Marina Marroquí, Navarra Lahdid Said, Amelia Tiganus.
Las bases del sorteo se podrán consultar a través del siguiente enlace: https://terms.easypromosapp.com/t/41429?fbclid=IwAR0IBcMkSZbH_UEqsdsO_Me-cgeF7oIf-ocNRiYmUASEQvwXzBuIHHNU1ZQ
Para cualquier duda podéis poneros en contacto con el Centro de la mujer llamando al 967 345 057 o enviando un correo al centromujer@ayto-almansa.es
Share

Marta Rico presenta el taller «Bienvenida Menopausia».

IMG_1640-001

Desde la concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, en conmemoración al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, se ha organizado un taller de «Bienvenida Menopausia», impartido por Marta García Ruiz, especialista en coaching sexual y de parejas y asesora y promotora de bienestar sexual.

El objetivo de este taller es que todas las mujeres adquieran herramientas e información más detallada sobre el proceso de la menopausia para afrontarla de la manera más saludable. Está dirigido preferentemente a mujeres que están cerca o en plena fase de esta etapa. No obstante, puede asistir cualquier persona que tenga inquietud por conocer los cambios que se puedan experimentar en esta etapa; pueden asistir personas a partir de los 18 años inclusive.

Este taller será totalmente gratuito, comenzará el próximo 9 de junio en Casa de Cultura en horario de 17:30 a 19:00 horas. Entre los contenidos que se va a impartir destaca: ¿Es lo mismo el climaterio que la menopausia?, Alimentación adecuada en la llegada de la menopausia, Cambios en el estado de ánimo, Buenos hábitos para gestionarla de manera adecuada, Mitos y realidades de la menopausia.

El plazo de inscripciones estará abierto hasta el día 8 de junio, hasta agotar las plazas. Todas aquellas personas que estén interesadas deberán de mandar un correo a esthermora@ayto-almansa.es, detallando sus datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, si pertenecen a alguna entidad, teléfono de contacto y correo electrónico.

El taller lo anunciaban en rueda de prensa la concejala de Igualdad, Marta Rico, y la trabajadora social, Esther Mora.

La concejala agradecía al Hospital General de Almansa su colaboración en este taller, que han facilitado la difusión del mismo en las consultas ginecológicas.

Share

1.034.200€ se destinarán a Bienestar Social en el año 2022.

IMG_1611-001Este miércoles las concejalas del Ayuntamiento de Almansa, Margarita Sánchez y Marta Rico, comparecían en rueda de prensa para abordar las principales acciones y partidas presupuestarias que se han destinado a las concejalías que gestionan en el consistorio almanseño y que vienen recogidas en el Presupuesto Municipal del ejercicio 2.022.

En primer lugar, Margarita Sánchez explicaba que en el área de Bienestar Social se han aumentado todas las partidas presupuestarias que van destinadas a gasto social, con el fin de poder llegar a todas las personas que lo necesitan. «Para el Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas 150.000€, ayudas individualizadas 35.000€ (30% más debido a la subida de la energía eléctrica), ayudas de productos farmacéuticos 4.000€, ayudas de material didáctico 12.000€ (20% más con respecto al pasado año), material didáctico, cursos y talleres del Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia 22.300€ (la partida que va destinada a actividades se ha duplicado 6.000€. En total, el coste del Centro de Día asciende a 128.700€, además de las numerosas mejoras que se han realizado en el Centro como arreglo de la carpintería, electricidad, pintura, material informático…).

En cuanto a Participación Ciudadana, 54.500€ en subvenciones a asociaciones almanseñas (46.500€ sociosanitarias y 8.000€ para participación ciudadana), 3.000€ para ayudas de material de protección (EPIS) a asociaciones y 37.000€ en subvenciones para la Cooperación al Desarrollo (ayuda a familias Ucranianas). A día de hoy, en Almansa se encuentran 12 núcleos familiares. En total, 28 personas de las cuales 10 son niños/as, todos ellos escolarizados a los que se les ha comprado el material escolar.

Desde la concejalía de Mayores se están desarrollando una serie de actividades destinadas a nuestros mayores. Esta partida se ha duplicado en 6000€ para realizar actividades, la conmemoración del Día del Mayor, Día del Mayor en la Feria, etc. Y 655.000€ para el servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

«Todas estas partidas, que conforman el presupuesto del año 2022, parten del compromiso expresado en nuestro programa electoral y que marca el desarrollo de nuestro trabajo desde el primer día de nuestro mandato. El firme compromiso del equipo de gobierno con todos nuestros vecinos y muy especialmente con los más vulnerables, se ha visto más reforzado si cabe en estos momentos tan difíciles. Como decimos en nuestro programa electoral, siempre al lado de los que más nos necesitan», finaliza Margarita Sánchez.

Por su parte, Marta Rico detallaba las partidas presupuestarias de sus áreas. En Educación, destacaba la partida de 600.000€ destinada a la construcción del nuevo Conservatorio de Música. Las Escuelas Infantiles cuentan con una cuantía económica de 1.000.000€, para el mantenimiento de los centros educativos se destinan 115.000€ y para personal 800.000€. Además, se contemplan otros gastos como el convenio con la UNED por valor de 10.000€ o las ayudas a las AMPAS (2.500€ para el desarrollo del pasado Carnaval y 8.100€ de subvenciones para las AMPAS).

En el área de Igualdad, la partida presupuestaria más destacada es la de las actividades realizadas desde el Centro de la Mujer por un valor de más de 120.000€ (Ayuntamiento, Pacto de Estado e Instituto de la Mujer) para días tan señalados como el 8M, el 25N o el Día de las Familias, así como cursos y talleres, publicidad, charlas de concienciación, etc. También, los presupuestos recogen 6.000€ para el Plan de Igualdad dirigido a la plantilla del Ayuntamiento.

Para finalizar, el Presupuesto Municipal recoge una partida para el Cementerio Municipal que se destinará a la construcción y el proyecto de los nuevos nichos, que lleva implementado la ampliación de la nueva fase del Cementerio. En total, 150.000€, 120.000€ que se han destinado al POS y 30.000€ propiedad del Ayuntamiento; además de 2.500€ de suministros para cambio de material.

Share