Tania Andicoberry y Longinos Marí comparecían en rueda de prensa, con la intención de refrescar la memoria y dar el primer tirón de orejas del año al gobierno de la Sra. Callado del Partido Socialista e Izquierda Unida. El pasado 29 de septiembre de 2023, el grupo municipal del Partido Popular presentaba una moción en la que instaba al ayuntamiento para acometer un proyecto de mejora y reforma integral de la Jefatura de Policía Local sita en la calle Corredera. Una moción donde se recopilaba un programa de necesidades que habían ido surgiendo con el paso de los años, y en que se acometían nuevos vestuarios separados por sexos, la mejora de la eficiencia energética, nuevas dependencias autónomas, aula de formación, gimnasio, sala de detenciones, depósito de vehículos, espacios para almacenamiento de armas y municiones, etc.
Propuestas y actuaciones que se debatieron en el pleno del 29 de septiembre de 2023, y que obtuvieron el voto favorable de los tres grupos políticos, tanto del Partido Socialista como Izquierda Unida, y donde la razón para votar a favor que se dio en dicho pleno, fue que dichas actuaciones ya se estaban acometiendo. Y así consta en el acta del pleno como mostraba Andicoberry.
Estamos en enero de 2025, ¿y donde están esas actuaciones que ya estaban en marcha en septiembre de 2023? De ese proyecto, a fecha de hoy, desconocemos su existencia; y su ejecución, en 2024 carecía hasta de consignación de presupuesto. En actitud positiva desde Partido Popular, le pedimos y recordamos al equipo de gobierno que tienen pendiente esta importante actuación. Que se pongan a trabajar, y que acometan este proyecto tan necesario de mejora de esas instalaciones, y que tengan en cuenta que la propuesta, llevada con la mejor de las intenciones por el Partido Popular, fue votada favorablemente y aprobada por la unanimidad del pleno.
Concluía el edil Marí, que ahora el servicio de la Policía Local de Almansa está inmerso en proceso selectivo para cubrir tres plazas de policías locales, en el que han participado varias mujeres y que si finalmente resultan cubiertas por mujeres, se puede dar la circunstancia de que no haya posibilidad de que tengan un vestuario para desempeñar su trabajo. Es una cuestión que ya se advirtió en 2023 y que se ha ignorado desde entones. A pesar de haber tenido oportunidad de haberla acometido, la voluntad del equipo de gobierno no ha sido procurar unas condiciones laborales igualitarias para las policias locales.
El concejal terminaba su intervención pidiendo al equipo de gobierno que para el próximo presupuesto de este 2025, se incluya dotación para este proyecto, y esta vez sea verdad que se inician los trabajos.
Los concejales Benjamín Calero y Tania Andicoberry, convocaban a los medios de comunicación con el fin de presentar a la ciudadanía el último movimiento económico del Partido Socialista e Izquierda Unida en el Ayuntamiento.
Afirmaba Calero, que Pilar Callado y Javier Boj han solicitado un nuevo préstamo de 1,219 millones de €, endeudando con ello a largo plazo al Ayuntamiento. Un año más están maquillando las cuentas del Ayuntamiento, ya que la pretensión del préstamo no es destinarlo a la inversión, sino a cubrir los excesos de gasto del 2024. Por tanto, desde el grupo municipal del Partido Popular se ve esta medida como la solución fácil y la más perjudicial para todos los vecinos de Almansa.
El actual equipo de gobierno ha pedido préstamos en menos de dos años por valor de 8.750.000 €, de los cuales a largo plazo son 3.400.000 €, a los que hay que sumar la póliza de tesorería a corto plazo de 5.350.000, aumentada al doble del año anterior.
Manifestaba ademán el concejal, que ya el año pasado desde el ayuntamiento se solicitaba un préstamo de 2.175.000 € para cubrir un déficit por valor de ese importe, algo que se ha demostrado era falso. Ese dinero lo han utilizado para la ejecución de gastos de este año, puesto que cuándo se hizo el cambio de gobierno el pago a los proveedores estaba totalmente normalizado y controlado, es decir no tenían que pagar más de dos millones de facturas pendientes del 2022 como insinúan para confundir a la ciudadanía.
Señalaba el edil, que el Partido Popular, en cuatro años de gobierno se pidieron pidió 4.000.000 € en préstamos a largo plazo, para poder asumir las inversiones que se realizaron durante esa legislatura valoradas en 10 millones. Y habiendo amortizado cerca de los 5 millones de deuda pendiente. Por tanto, recalcaba el concejal que el Partido Socialista, la señora Callado y el señor Boj son iguales a deuda, y todo ello lo hacen subiendo los impuestos como el IBI al 95, tasas como la de las basuras (incrementándolo en más del 80%), y han creado nuevas ordenanzas fiscales para incrementarle el gasto a los ciudadanos. A lo que habría que añadirle los recortes a colectivos y asociaciones. Todo ello para recaudar más, algo que no es entiende ya que cuentan con el mayor presupuesto de gasto de la historia de nuestra ciudad, sin inversión, con cerca de 28.000.000 €
Finalizaba la intervención la concejala Tania Andicoberry, diciendo que la gestión económica que hace el Partido Socialista al frente del ayuntamiento es la que más está endeudando a Almansa con esos préstamos que viene solicitando una y otra vez, subiendo los impuestos a la ciudadanía almanseña. Demostrando con ello que el Partido Socialista gestiona para su beneficio y sus titulares. A día de hoy, nos encontramos con que el actual equipo de gobierno ha incumplido la palabra dada, gastando más, recaudando más, pero no invirtiendo en nuestra ciudad, pues a día de hoy todos los proyectos que se siguen ejecutando en Almansa son los que ya dejó en herencia el gobierno del Partido Popular.
Enlazar esta noticia (519 words, 2 images, estimado 2:05 mins tiempo de lectura)
En la mañana de ayer comparecían en rueda de prensa el portavoz del Partido Popular, Javier Sánchez y la concejala Tania Andicoberry, para criticar al equipo de gobierno por los logros que dicen haber llevado a cabo para Almansa en materia de inversión, concretamente desde junio del año 2023 a diciembre de 2024, exponiendo de manera exhaustiva y minuciosa cada uno de estos proyectos, pues la mayoría de ellos fueron emprendidos y realizados por el Partido Popular cuando éste estaba en el gobierno de la ciudad.
Comenzaba el edil popular hablando de la construcción de la nueva depuradora, que se inició la solicitud en el año 2010, con el entonces alcalde y senador Fermín Cerdán con la declaración de interés general, su posterior redacción del anteproyecto que se realizado en el año 2016, costeado por la Diputación Provincial de Albacete en la que gobernaba el Partido Popular y que sirvió de base para el proyecto definitivo que redactó la Confederación Hidrográfica del Júcar, siendo decisiva la visita de la presidenta de esta confederación, Mª Ángeles Gudiña en el año 2019, pues declaró esta obra como prioritaria. Además, se hacía mención a los trabajos realizados por el concejal de medioambiente Pascual Blanco, que también tuvo mucho que ver en la consecución de este proyecto. Recordaba el concejal que estas obras dieron comienzo en el año 2022, mucho antes de que el Partido Socialista estuviera gobernando. Resaltaba el portavoz que el PSOE lo único que ha hecho ha sido una visita de obras.
Otro ejemplo que ponía sobre la mesa era el jardín de la Casica de Don Manuel, el cual está financiado con fondos FEDER, proyecto que se consiguió para invertir en Almansa 6.250.000 € con una aportación de los fondos del 80%; también el espacio de José Luis Sánchez, que es un proyecto que efectivamente ha realizado el Partido Socialista pero que está financiado gracias a estos fondos ya citados, cambiando el destino de los fondos de la vivienda turística a la remodelación del jardín del ayuntamiento; en cuanto a la remodelación de las pistas de tenis, el Partido Popular redactó el proyecto, enacargándose al arquitecto Antonio Cuenca Piqueras, obteniendo el 67% de los fondos a través del programa LEADER del grupo de acción local Monteibérico-Corredor de Almansa, poniendo de relieve que el Partido Socialista lo que ha hecho ha sido ejecutar la obra y hacerse la foto; en cuanto a los nichos, el Partido Socialista presume de que ha construido 300 nichos, pero esta construcción que se ha hecho es gracias a las labores que realizó la entonces concejala de urbanismo en la legislatura anterior, Tania Andicoberry, al dejar un proyecto redactado de más de 504 nichos para los siguientes años; recalcaba el señor Sánchez que el Partido Popular construyó desde el año 2019 al año 2023, 763 nichos; en cuanto a la remodelación del Molino Alto, recordaba que se solicitaron desde los fondos Next Generation diferentes proyectos, siendo esta remodelación uno de ellos.
Ponía en valor también el edil los tótems de información turística, las cámaras de acceso peatonales, y que aunque evidentemente son proyectos que sí que ha elegido y redactado el actual equipo de gobierno, estos están financiados con una subvención obtenida gracias al programa EDUSI que el Partido Popular consiguió. En cuanto al albergue de la Casa del Llavero, el Partido Popular obtuvo un fondo que estaba integrados dentro de los proyectos de sostenibilidad turística, un proyecto que el Partido Popular consiguió por la cantidad de 1,9 millones de euros, donde se integraban diferentes actuaciones como esta remodelación, la actuación en el ajardinamiento de las laderas del castillo, un ágora, el centro de interpretación arqueológico de la fortaleza, haciendo el encargo de este proyecto el Partido Popular al arquitecto Joaquin García. Hacía mención también Javier Sánchez al paso de peatones de la Calle Galileo, proyecto que se podría haber enmarcado dentro de los fondos Next Generation que solicitó el Partido Popular y que además se le concedieron por un importe de más de 300.000 €, y que con solo la aportación del 10%, hubiera dado lugar a la actuación en más de 270.000 € en nuestra ciudad.
En cuanto a la seguridad del Camino de San José, esta siempre fue el arma arrojadiza del Partido Socialista durante cuatro años, y ahora vemos que la actuación ha sido la de pintar y poner un radar para sancionar a aquellos vehículos que circulen a más de 30 km/h. Si efectivamente querían reducir la velocidad de esa vía que comunica la ciudad con la tercera fase del polígono, se podía haber resuelto con las bandas reductoras de velocidad, pero es el afán recaudatorio de este ayuntamiento lo que lleva al gasto de 15.000 € en este radar de velocidad. En cuanto al apartamento turístico, fue el edil Alfredo Calatayud el que encargó la redacción del proyecto, y que, por un problema en la adjudicación del contrato, se cambió esa financiación a otra actuación.
Por último, la pista de vóley playa, es una decisión que ya estaba tomada por el Partido Popular de la mano del Club Voleibol, con su presidenta a la cabeza, seleccionando la ubicación y el momento para realizarlo.
Por su parte, Tania Andicoberry ponía de relieve que ante la manipulación del Partido Socialista hay que hacer mucha aclaración, pues, el equipo de gobierno lo que pretende es atribuirse éxitos que no son suyos. La campaña publicitaria de la señora Callado, esa en la que vive permanente y constantemente, una campaña que es su hoja de ruta en este gobierno, en esta ocasión, o mienten y pretenden engañar a la ciudadanía almanseña, o hablan desde la ignorancia, algo que sería aún más grave. Citaba la edil la rehabilitación las casas de los peones camineros, en la que hacía la petición al ayuntamiento de que estas viviendas se dejen en condiciones para que puedan ser utilizadas, el proyecto del ayuntamiento viejo, el de las nuevas instalaciones y aplicativos informáticos para el ayuntamiento, la Casa del Llavero, el apartamento turístico, el proyecto de construcción de nuevos nichos, el Molino Alto, la depuradora, la renovación de las pistas de tenis,…. haciendo hincapiés que, de los 11.500.000 € de inversión para la ciudad de Almansa, 11.319.000 € fueron conseguidos y logrados por el gobierno del Partido Popular, y si hoy tenemos estos proyectos es gracias a la gestión y al alcalde por aquel entonces Javier Sánchez Roselló. Resaltaba la edil por otro lado que algo que no se ha visto en esta campaña de propaganda de la señora Callado ha sido que desde junio de 2023 hasta diciembre de 2024 se han subido los impuestos en nuestra ciudad más que en los últimos diez años y sumada a otra imagen que no aparece como es la de la reducción de las subvenciones a los colectivos y asociaciones.
Como conclusión, se ponía de relieve que el Partido Socialista se dedica más a las fotos, la propaganda y la publicidad, en vez de generar nuevos proyectos o ideas que lleven a la consecución de nuevos fondos.
Enlazar esta noticia (1172 words, 2 images, estimado 4:41 mins tiempo de lectura)
Renuncia a mas de 50 actuaciones en seguridad vial y en su lugar ejecuta un único paso peatonal por más de 20.000€
Los concejales del Partido Popular, Longinos Marí y Tania Andicoberry se desplazaban al nuevo paso de peatones en la Calle Galileo, donde Andicoberry manifestaba que se ha realizado una pésima gestión de los recursos públicos por parte del equipo de gobierno, el cual renunció a una subvención de 350.000 euros, para mejoras en movilidad que implicaba actuaciones en aproximadamente 50 pasos de peatones, 3 rotondas e incluso la instalación de radares didácticos , y que solo suponía invertir 35.000€ que era la parte aproximada que le correspondía al ayuntamiento y ahora una única actuación ha supuesto un gasto de 20:000€; Como ya manifestamos en su día desde el Partido Popular era una subvención de los Fondos Next Generation que iba a redundar en beneficio de todo el municipio y que implicaba actuaciones en toda la ciudad y no sólo en único punto.
Por su parte, Marí hacía recopilación de lo que ha sido la construcción de este paso, una propuesta del foro de la participación que se sometió a las consideraciones e informes técnicos de seguridad vial, en las que prevalecían las condiciones de seguridad frente a las de comodidad. Entendemos, y así demandaremos, que se hayan actualizado criterios y prescripciones en seguridad vial, en garantía de la responsabilidad pública
Desde el Partido Partido popular le pedimos al equipo de gobierno que abandone esa negativa a escuchar las ideas del partido popular ya que dejaron perder 350.000€ renunciando a esa subvención, y ahora una única actuación se ha llevado más del coste que hubiera supuesto aceptar esa subvención para este año 2024, algo que es absolutamente incomprensible, irresponsable y que evidencia que no saben gestionar ni calibrar los recursos públicos con los que cuentan, máxime cuando llevan dos años subiendo los impuestos a los almanseños y malgastándolos o, al menos, no haciendo un uso eficiente de esos impuestos que no dejan de subir.
Este miércoles el alcalde y candidato a la alcaldía, Javier Sánchez Roselló, junto a la secretaria general del PP Almansa, Tania Andicoberry, comparecían en rueda de prensa para enumerar algunas de las propuestas del programa electoral en materia urbanística.
“Almansa no sólo es una de las ciudades más importantes de CLM sino que es referente industrial de nuestra región. La construcción de la NUEVA DEPURADORA, la finalización de la 4ª fase del POLÍGONO INDUSTRIAL o la nueva SUBESTACIÓN ELÉCTRICA son ejemplos de inversiones transformadoras de nuestra ciudad. Nuestro compromiso es trabajar por el DESARROLLO de NUEVO SUELO INDUSTRIAL para avanzar en la consecución de un nuevo PARQUE INDUSTRIAL Y LOGÍSTICO, de forma que podamos aprovechar nuestra excelente UBICACIÓN GEOGRÁFICA para la llegada de nuevas inversiones industriales».
«También, actuaremos en «puntos» estratégicos de nuestra ciudad como el Castillo, el Ayuntamiento Viejo, el Molino Alto, el cementerio o la avenida Adolfo Suárez; e invertiremos en obras nuevas como un aparcamiento invernal o la Casa de Llavero”, explicaba Sánchez Roselló.
Por su parte, Tania Andicoberry, afirmaba que “cuidar nuestra ciudad pasa por cuidar y mimar nuestros barrios. Eso es lo que hemos hecho estos años y eso es lo que vamos a seguir haciendo. Ejecutaremos un nuevo Plan de Barrios, una vez que hemos cumplido y hemos ejecutado el Plan de Barrios anterior, con actuaciones tan importantes como nuevos asfaltados o como mejoras en la accesibilidad de nuestras calles».
«También con la creación de nuevas zonas verdes como el nuevo parque en el barrio de San Juan o la construcción de nuevas instalaciones e infraestructuras deportivas como en la calle Hellín. Seguiremos trabajando de la mano de nuestros vecinos y para nuestros vecinos».