Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

Tania Andicoberry anuncia la licitación la construcción de nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

310096333_442943664604580_5439014083969830528_n-001Este jueves la portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, comparecía ante los medios de comunicación para anunciar el proceso de licitación de la construcción de un nuevo módulo de 144 nichos en el cementerio municipal.

Se trata de la última fase del primer proyecto y la actuación parte con un presupuesto que asciende a cerca de 93.000 euros, cofinanciados por el Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Almansa, sufragando el coste al 50% entre ambas administraciones.

El plazo para presentar ofertas finalizará el día 19 de octubre. Una vez adjudicadas las obras, el plazo de ejecución y construcción de los nichos será de 3 meses.

Andicoberry animaba a todas las empresas a participar y concurrir en el procedimiento de licitación que se pone de nuevo en marcha.

Por otra parte, la portavoz del gobierno adelantaba que hace unos meses se encargó a una arquitecta de la localidad la redacción del proyecto para la nueva ejecución de una amplia fase de construcción de alrededor de 500 nuevos nichos. «El proyecto, que ha tenido un coste de 13.500 euros (más IVA), ya se ha presentado en la Oficina Técnica para su informe, validación y aprobación. Por lo tanto, llevamos en marcha la licitación y ejecución inminente de esos 144 nichos y ya tenemos el proyecto presentado en nuestra Oficina Técnica para la construcción de 504 nuevos nichos en el Cementerio Municipal. Esta importante actuación se va a dividir en 4 fases con el fin de ejecutarse en función de los recursos municipales».

Share

Almansa conmemora el Día Mundial de la Salud Mental.

309538390_442218134677133_3293347929681444845_nEl próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el lema «DALE LIKE A LA SALUD MENTAL. POR EL DERECHO A CRECER EN BIENESTAR», y desde AFAENPAL han preparado diferentes actividades para dar visibilidad y sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y sobre la lucha contra el estigma que sufren las personas con enfermedad mental.

En esta ocasión, se propone la reivindicación de hacer de la salud mental una prioridad global, si bien se ha apostado por concretar y centrar el tema en la salud mental infanto-juvenil.

Este miércoles la portavoz del gobierno y concejala de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y Sonia Megías y Ana Alcañiz, representando a AFAENPAL, han presentado las actividades programadas en Almansa para conmemorar este día.

Previamente, ya se han realizado varias actividades conmemorativas como la exposición con las fotografías finalistas del concurso infantil «Tu mirada a la Salud Mental», así como la proyección del cortometraje «Votamos» y una mesa redonda con conexión vía streaming con su director Santiago Requejo.

Durante los próximos días, se sucederán una serie de actividades por el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL que detallamos a continuación:

– 6 de octubre: Mesa Informativa en la calle San Francisco.

– 7 de octubre: Mesa Informativa en el Hospital General de Almansa.

– 7 de octubre: Lectura del Manifiesto y Proclama del Día Mundial de la Salud Mental en el Hospital General de Almansa.

– 10 de octubre: Acto institucional en Toledo.

– 10 de octubre: Iluminación del Templete. Durante la noche del día 10 al 11 se iluminará el Templete de color verde y vestirá una pancarta en apoyo al Día Mundial de la Salud Mental.

– 11 de octubre: Visita Toledo monumental y convivencia, entre las socias, socios y familiares de nuestra ciudad.

Tania Andicoberry anunciaba la colaboración de la concejalía de Servicios Municipales con la iluminación de color verde de uno de los monumentos más representativos de la ciudad, el Templete. El Ayuntamiento adquiría unos proyectores de diferentes colores para iluminar el Templete de nuestra localidad y el próximo lunes se iluminará por primera vez. En su intervención, la portavoz del gobierno ponía a disposición de los colectivos almanseños este sistema para fechas señaladas en el calendario y días conmemorativos.

Por su parte, Margarita Sánchez agradecía la gran labor diaria que hace AFAENPAL en nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental y animaba a la ciudadanía a acompañar a la asociación en los actos preparados para los próximos días.

Share

El equipo de gobierno anuncia que optarán a las ayudas para mejorar la movilidad y seguridad vial de la ciudad.

309344370_440546588177621_1763332513031183136_nEn la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para concurrir al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, para su financiación a través de los fondos Next Generation.

Tania Andicoberry explicaba que «seguimos trabajando y concurriendo a las solicitudes para acogernos a estas líneas de ayudas que puedan mejorar Almansa. La solicitud de esta nueva ayuda implicaría la mejora de la movilidad y la seguridad vial en nuestra ciudad. El importe de la ayuda solicitada ronda los 350.000 euros aprox.; la subvención implicaría una cofinanciación por parte del Ministerio y el ayuntamiento de Almansa. El Ayto. recibirá respuesta en un plazo máximo de 6 meses».

Por su parte, Longinos Marí explicaba que «la ayuda abarcaría una fase dividida en tres fases de actuación: Mejora de la seguridad vial en pasos de peatones mediante la instalación de señalización y sistemas de iluminación inteligentes, Colocación de radares pedagógicos para el calmado del tráfico en la avenida Adolfo Suárez y Calmado de tráfico en la ronda exterior de la ciudad mediante la instalación de bordillos BIR en rotondas y otro tipo de intersecciones».

Una vez más, el equipo de gobierno agradecía el trabajo de los técnicos municipales para poder solicitar este tipo de ayudas. 

Share

El Equipo de Gobierno informa sobre los trámites para el cambio de calificación del terreno que cederá a la JCCM para la construcción del nuevo pabellón cubierto en Almansa.

308670263_436669475231999_7900472708029968890_n-001Este miércoles el alcalde Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del Gobierno municipal y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, informaban sobre los trámites para la cesión de los terrenos donde se proyecta construir un pabellón cubierto en Almansa, demandado por la comunidad educativa y el tejido asociativo de ámbito deportivo de nuestra ciudad.

Tania Andicoberry recordaba como han ido avanzando los trámites para la cesión de los terrenos que hay anexos al IES José Conde García a favor de la JCCM, «el compromiso de este gobierno siempre ha sido facilitar al máximo esta nueva construcción y tras la última reunión encargamos al arquitecto Javier Barrachina la redacción de la modificación del plan general que implicaba la posibilidad de destinar la parcela, que se queda anexa al instituto, a la construcción de esa dotación como suelo dotacional, suelo educativo, y no como suelo residencial que es como venía calificado. Esa modificación la presentaba en las oficinas técnicas del Ayuntamiento y los técnicos municipales procedían a la información del mismo y a la continuación de los trámites».

«Por tanto, las parcelas que se encontraban en el SUP cambian su uso y pasan de ser residencial a ser dotacional para hacer posible y viable la construcción del pabellón en dicha parcela. Remitiremos el próximo viernes la certificación de pleno aprobando la modificación y aprobación de la modificación del plan parcial; se remitirá a la Consejería para que ya tomen constancia de eso y procedan a iniciar los trámites para la licitación del proyecto. De forma paralela, el Ayuntamiento iniciará los trámites para la cesión formal de la parcela», afirmaba la portavoz del gobierno.

Por su parte, el alcalde reiteraba de nuevo la necesidad de esta nueva instalación para los centros educativos y los clubes deportivos de la ciudad y explicaba que, además del terreno necesario para la construcción de este nuevo pabellón, el consistorio cederá a la JCCM más metros con la previsión de que se puedan construir más aularios que den respuesta a la demanda de albergar más ciclos formativos de grado medio y superior, aumentando así la oferta formativa en los centros educativos de la ciudad.

Share

El Equipo de Gobierno anuncia importantes mejoras y nueva rotonda en el barrio de San Juan.

307130933_432736088958671_773493262728566451_n-001Este viernes la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, acompañados de miembros del Foro de la Participación y vecinos del Casco Histórico anunciaban que en las próximas semanas comenzarán los trabajos de mejora en el entronque de Paseo de las Huertas con la Avenida José Hernández de la Asunción, consistentes en una mejor conexión peatonal de la zona histórica con ambas avenidas. Además, de una nueva ordenación del tráfico mediante la construcción de una rotonda que dará más seguridad a la zona y facilitará el giro y cambio de sentido a los usuarios de dicha vía pública, así como conectar de manera segura y eficiente los itinerarios peatonales entre el centro histórico y la zona de los institutos.

Con estas actuaciones la zona dispondrá de una importante mejora en accesibilidad e iluminación.

La concejala agradecía la aportación realizada por los vecinos del Casco Histórico y del Foro de la Participación por la cual se ha llevado a cabo esta iniciativa. El representante del Foro tomaba la palabra para agradecer al Ayuntamiento que siga tomando en consideración sus propuestas.

Los ediles agradecían también a los servicios municipales implicados en el estudio, preparación y acometimiento de esta actuación que confía pueda arrancar en las próximas semanas y que sea del agrado de todos los vecinos de la ciudad, en especial los de la zona afectada.

Share