Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El equipo de gobierno anuncia la adjudicación de más de medio millón de euros para la modernización y actualización de la infraestructura TIC del Ayuntamiento de Almansa.

307092157_430570095841937_9191773075482428317_n-001La portavoz del Gobierno y concejala de Régimen Interior, Tania Andicoberry, y la concejala de Empleo y EDUSI, Antonia Millán, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que han informado de la situación actual del proceso de adjudicación de la contratación de los servicios que forman parte de la actualización de la infraestructura TIC del Ayuntamiento de Almansa, incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible «Almansa Impulsa», cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.

Antonia Millán ha recordado que «el Ayuntamiento fue beneficiario de 5 millones de euros, más 1.250.000 euros, que hacen un total de 6.250.000 euros para realizar determinadas infraestructuras e inversiones en Almansa. Durante los últimos años, se han ido programando las diversas actuaciones que se desarrollarán hasta diciembre de 2023. Hace poco una de las inversiones que más montante lleva es la modernización y la actuación tecnológica de la administración local y hace unos meses anunciábamos que se había puesto en funcionamiento la Oficina Virtual Tributaria, un sistema por el que los ciudadanos pueden realizar determinadas gestiones tributarias a través de Internet de forma segura sin  necesidad de acudir presencialmente al Ayuntamiento ni a un registro público. También, hace unos meses hablábamos de la licitación de uno de los contratos mayores que tiene que ver con la actualización de los servicios informáticos del ayuntamiento y hoy anunciamos la adjudicación del mismo».

Por su parte, Tania Andicoberry ha explicado que «la licitación implicaba un importe superior a los 600.000 euros. El proceso de adjudicación terminaba hace unos días, recayendo en la empresa TECON por un importe de 505.000 euros aprox. Finalmente, se han adjudicado tres de los cuatro lotes que se ofertaban: el lote de adecuación del espacio, suministro de equipos, instalación, migración de datos y puesta en explotación de centro de proceso de datos por algo más de 300.000 euros; el lote de mejora y ampliación de la infraestructura de red, etiquetado y peinado de los elementos de comunicación por 170.000 euros, y un último lote de suministro, instalación y despliegue de programas y aplicativos modernos para agilizar la atención al público y los servicios que se ofrecen a la ciudadanía por un importe de 20.000 euros».

La concejala de Régimen Interior ha asegurado que el último lote del suministro de los nuevos equipos informáticos se ha quedado desierto por un importe de en torno a los 100.000 euros debido al incremento de precios que han sufrido todos los suministros desde que se diseñara el proyecto hasta la actualidad. Desde el Ayuntamiento se volverá a licitar en las próximas semanas, adaptando y actualizando los precios.

La actuación de todas las adjudicaciones contemplan un plazo de ejecución de tres meses.

Sin duda, una actuación que supondrá un gran paso en lo referente al sistema informático del consistorio almanseño. El fin principal de esta actuación es la necesidad de aplicar una serie de mejoras, actualizaciones e incorporaciones para alcanzar los objetivos identificados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Almansa Impulsa; en definitiva, nuevas tecnologías y acercamiento de la administración a la ciudadanía. «Más de medio millón de euros se adjudica para la modernización de las infraestructuras informáticas del ayuntamiento de Almansa con el objetivo de agilizar, optimizar y mejorar la calidad que todos los ciudadanos reciben y que afecta a la administración electrónica. Un nuevo paso en la Estrategia Almansa Impulsa que ya es una realidad», ha afirmado Tania Andicoberry.

Por último, la portavoz del gobierno agradecía a «todos los técnicos municipales que han participado y que siguen haciéndolo en estos procedimientos porque son cuestiones muy complicadas, que requieren de mucho estudio y mucha planificación. Es un camino largo, pero está siendo un éxito. Cuando acabemos de ejecutar toda la Estrategia Almansa Impulsa la ciudad habrá cambiado sustancialmente a través de esta subvención de más de 6.000.000 euros que ha sido una realidad en nuestra ciudad».

Share

Tania Andicoberry y Longinos Marí anuncian la instalación de una zona de calistenia en el Parque Miguel Ángel Blanco.

306357374_427207089511571_1598279869777768247_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Parques y Jardines, Longinos Marí, anunciaban la instalación de aparatos para la práctica de calistenia en el Parque Miguel Ángel Blanco. Las obras que comenzaban en el día de ayer ya son visibles sobre el terreno.

La calistenia es un sistema de ejercicios físicos a partir del uso del propio peso corporal. Por tanto, la nueva zona tendrá un conjunto de estructura que contará con ocho puestos individuales de ejercicio; en concreto dos espalderas, un banco de abdominales, dos barras fijas, unas barras paralelas, una escalera horizontal y dos juegos de anillas. Sin duda, un nuevo espacio deportivo que viene a enriquecer este parque de la ciudad ubicado en el barrio de San Isidro.

Este jueves varios operarios instalaban los nuevos aparatos de calistenia y mientras se ultimen los trabajos la zona estará acordonada y delimitada por vallas. Previsiblemente, a partir del próximo lunes la ciudadanía ya podrá disfrutar de esta nueva infraestructura que tiene como fin promover los hábitos de vida saludables en nuestro municipio.

Esta nueva actuación en la ciudad proviene de las demandas y necesidades de distintos colectivos almanseños y estará destinada a todos los públicos. Dicha actuación viene cofinanciada por los Fondos Europeos Leader gestionados por el Grupo de Acción Local Monteibérico Corredor de Almansa y el Ayuntamiento; con una inversión cercana a los 10.000 euros.

Tania Andicoberry agradecía de nuevo la implicación de los técnicos municipales en la tramitación de expedientes y al Grupo de Acción Local por hacer posible la consecución de éste y otros proyectos.

Share

Presentada la Feria de la Discapacidad de Almansa.

301649336_413253127573634_7514907156933673669_nEn la mañana de hoy, la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, informaba que, de nuevo, este año se contará con un espacio dentro del Recinto Ferial donde se van a instalar 7 asociaciones sociosanitarias (Asprona, Desarrollo Autismo, Afibroal, Aecc, Dass Adicciones y Aaral). Con este espacio lo que se intenta es darles visibilidad a estas asociaciones como también dar a conocer sus actividades que alguna de ellas van a realizar en estos días de Feria.

El concejal de Feria, Francisco López, daba cuenta de las actividades y animaba a toda la ciudadanía de Almansa a participar en las actividades:
Martes 30 agosto:
• 10:00 a 13:00 horas.- Actividades de Sensibilización a la Discapacidad Física y Visual
Organizado por el Consejo Local de la Discapacidad de Almansa y Metasport
• 20:00 horas: Terapia de puertas abiertas con testimonios.
Organizado por AARAL

Sábado 3 de septiembre:
• 21:00 horas.- Tradicional degustación de tortas fritas y chocolate. Organizado por AARAL

Domingo 4 de septiembre:
• 10:30 horas.- Mi pelo Por Ti, Por Todos
Organizado por AECC, con la colaboración de la Asociación de Estilistas de Almansa y Kucaadas
Lugar: Templete del jardín

Además, el Ayuntamiento de Almansa celebra el Día de la Discapacidad en Feria el martes 30 de agosto, una jornada en la que se desarrollarán actividades para hacer una Feria más inclusiva. En horario de 10:00 a 13:00 horas en las instalaciones deportivas del CEIP Claudio Sánchez Albornoz, se realizarán Actividades de Sensibilización a la Discapacidad Física y Visual, realizadas por la Asociación Metasport Actividad Física Adaptada junto con el Consejo Local de la Discapacidad. Este día se ha organizado desde el Consejo Local de La Discapacidad de Almansa que está formado por colectivos de personas con discapacidad y asociaciones sociosanitarias.

La Feria del 2022 será todavía más inclusiva, ya que se van a realizar algunas medidas novedosas como la de silenciar las atracciones tres días de feria, para que puedan disfrutar de ellas los niños y mayores con trastorno del espectro autista a quienes el excesivo ruido les causa un problema. Con esto lo que se pretende es facilitar una vivencia normalizada en los días de Feria a las personas con síndrome del espectro autista y asperger (TEA), hipersensibles al ruido, determinados tipos de iluminación o grandes tumultos.

De esta manera, la zona de atracciones permanecerá sin ruido el martes 30 de agosto, miércoles 31 de agosto y domingo 4 de septiembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Por otra parte, Margarita Sánchez recordaba también que del 28 de agosto al 4 de septiembre, coincidiendo con la celebración de la Feria, se va a habilitar una zona de aparcamiento de vehículos exclusivo para personas con movilidad reducida. La zona reservada estará ubicada en el parking del parque infantil de tráfico, y contará con tres plazas.

«Con estas actividades lo que se pretende es dar visibilidad a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, hay que normalizar su presencia en todos los ámbitos y poco a poco como se viene haciendo año tras año desde el área de obras mejorar las infraestructuras de nuestra ciudad, especialmente pensando en quienes tienen una discapacidad física. Reiterar el compromiso del equipo de gobierno de hacer que Almansa sea una ciudad inclusiva, una ciudad de todos y para todos. Todos debemos luchar por la igualdad de oportunidades y unir nuestras fuerzas para que Almansa sea un lugar accesible. Y agradecer al Consejo de la Discapacidad de Almansa, a todas y cada una de las asociaciones y entidades que lo forman, a las familias y a los profesionales, por su trabajo y por su esfuerzo, todos los días del año», concluía la edil de Bienestar Social.

Share

Tania Andicoberry y Longinos Marí dan cuenta de los preparativos en el Recinto Ferial para el inicio de la Feria de Almansa 2022.

301538332_412594997639447_2528412544876707806_nEn la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Servicios e Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el edil de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, se desplazaban hasta el Recinto Ferial para informar acerca de los trabajos que están llevado a cabo los distintos servicios municipales para la celebración de la Feria de Almansa 2022.

Longinos Marí explicaba que todo el dispositivo de seguridad está preparado por parte de la Policía Local, en colaboración con la Agrupación de Protección Civil y Cruz Roja Almansa.

Por su parte, Tania Andicoberry agradecía la dedicación de estos días a los trabajadores municipales que se encuentran llevando a cabo los trabajos de preparación como el montaje de las carpas, la colocación de la señalización, eliminación de determinadas barreras de mobiliario urbano, acondicionamiento de la zona del recinto, etc. Un trabajo muy importante, coordinado entre todas las áreas y de muchas horas.

La Feria de Almansa llega en unos días y los almanseños y visitantes disfrutarán de esta gran cita para nuestro municipio.

Share

Tania Andicoberry y Margarita Sánchez junto a la AECC y la Asociación de Estilistas de Almansa presentan el evento solidario «Mi Pelo Por Ti, Por Todos».

300043127_407338358165111_5787796409803009536_nEste miércoles la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto a representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación de Estilistas de Almansa presentaban la quinta edición de «Mi Pelo Por Ti, Por Todos». La actividad, enmarcada dentro del calendario de Feria, tendrá lugar el día 4 de septiembre a partir de las 10:30 horas en el templete del Jardín de los Reyes Católicos.

Estilistas de Almansa peinarán o cortarán a cambio de un donativo solidario que irá íntegramente para la AECC local. Una actividad dirigida tanto a hombres como a mujeres.

El cabello para poder ser donado deberá estar limpio y seco; y la longitud del cabello debe ser como mínimo de 35 cms.

Un año más, la empresa Kucaadas colaborará con ambas asociaciones en el desarrollo del evento.

El equipo de gobierno animaba «a toda la ciudadanía a participar el próximo 4 de septiembre y colaborar en esta iniciativa donde todos los beneficios serán destinados a la lucha contra el cáncer.

Share