Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El gobierno municipal agradece la rápida respuesta de los servicios de emergencia en el incendio de este jueves.

IMG_1556-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para dar cuenta del incendio en la chopera cercana a la Avenida Adolfo Suárez que tenía lugar este jueves cerca de las 23 horas de la noche.

Longinos Marí explicaba que para la extinción del incendio se movilizaban dotaciones de Bomberos del SEPEI del Parque de Almansa con una autobomba rural pesada y una bomba urbana ligera, así como personal del servicio de Protección Civil con vehículo de mando, una autobomba forestal pesada y otra ligera que controlaban el incendio. En el lugar se personaban también una patrulla de Policía Local y otra de la Guardia Civil, así como una ambulancia de Soporte Vital Básico en preventivo.

Finalmente, el incendio quedó extinguido a las 00:30 horas sin que se registrasen heridos. En estos momentos se lleva a cabo la investigación de inicio y se trabaja con varias hipótesis.

Por su parte, Tania Andicoberry en nombre del gobierno municipal agradecía «la rápida respuesta que tuvieron todos los servicios de emergencia y el trabajo que desarrollaron haciendo que no se tuvieran que lamentar más daños materiales o daños personales».

Share

El equipo de gobierno anuncia la presentación de una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa.

IMG_1546-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, para su financiación a través de los fondos Next Generation.

El equipo de gobierno ya ha solicitado la ayuda de la primera línea de actuación, consistente en una subvención que tiene como fin llevar a cabo actuaciones de rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa. El importe de la ayuda solicitada asciende a 215.000 euros aprox., divididos en varias fases de actuación y que, fundamentalmente, se centran en aspectos de mejora de eficiencia energética, consumo energético cero o en mejoras a la accesibilidad, confort y mantenimiento del mismo.

En el caso de concederse la subvención, Andicoberry ha enumerado las actuaciones que se desarrollarían en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, «corte de humedades, aislamiento exterior de todos los muros del edificio, instalación de un suelo radiante con aerotermia, con placas solares fotovoltaicas y microturbinas, modificar el terreno para eliminar los escalones de acceso a los edificios, realizar la construcción de un aseo accesible, la colocación de distintos pavimentos y mejoras en las zonas exteriores con la colocación de barandillas y la revisión del sistema de abastecimiento y saneamiento de aguas con una depuración de aguas con calidad para riego. Actuaciones que se recogen en el correspondiente anteproyecto».

La subvención ya está solicitada, se ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el Ayuntamiento recibirá respuesta en un plazo máximo de 6 meses. La subvención implicaría una cofinanciación de en torno al 70% por parte del Ministerio y del 30% por parte de la corporación municipal.

El Ayuntamiento de Almansa trabaja en estos momentos en la segunda línea de actuación de las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública. Una línea mucho más ambiciosa, que el equipo de gobierno destinaría a una actuación mucho más compleja en el edificio del campo de fútbol del Paco Simón.

Share

El equipo de gobierno anuncia la instalación de un escape room con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de CLM.

IMG_1138-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del gobierno y concejala de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, y Javier Moncada representando al Teatro Narea S.L., daban a conocer que en los próximos días se podrá disfrutar en Almansa de una de las actividades culturales que se van a desarrollar en nuestra región con motivo de la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Cultura, Educación y Deportes.

Se trata de un Escape Room denominado «El tesoro de Don Quijote» que tiene como objetivo principal descubrir, potenciar y dar a conocer la maravillosa riqueza de nuestra tierra y su evolución en estos últimos 40 años. Por tanto, el gran tesoro que van a descubrir los participantes en el Escape Room será Castilla-La Mancha. En este proyecto han participado más de 40 profesionales y en su puesta en escena participan 8 personas.

El Ayuntamiento anunciaba que la inauguración oficial del Escape Room tendrá lugar el próximo jueves con representación de la JCCM. A partir de ese momento, por esta actividad, que tendrá una duración de 50 minutos, irán pasando grupos de escolares entre los días 12 y 13 de mayo en horario de mañana y tarde. El sábado 14 podrán participar todos los ciudadanos que quieran redescubrir los verdaderos tesoros de nuestra región. Los interesados podrán apuntarse a través de llamada telefónica o enviando un WhatsApp al 686 17 83 77 o en el propio stand.

El Escape Room permanecerá en el Recinto Ferial de Almansa hasta el próximo sábado a las 22 horas, momento en el que tendrá lugar un espectáculo de luz y sonido.

El equipo de gobierno visitaba el montaje y la instalación de este escape room, agradeciendo a los servicios municipales que han colaborado con la instalación y animando a todos los ciudadanos de Almansa a acercarse hasta el Recinto Ferial y disfrutar de este escape room.

 

 

Share

El Partido Popular reclama a Page una bajada de los impuestos autonómicos para aliviar la carga fiscal a pymes, autónomos y familias.

IMG_1009-001El viceportavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha incidido en la necesidad de rebajar los impuestos autonómicos en Castilla-La Mancha, con el fin de aliviar la situación de las familias, autónomos y empresas, en unos momentos en los que el IPC está desbocado en la región, incluso por encima de la media nacional.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa en la sede del PP de Almansa, junto a la vicesecretaria del PP-CLM, Tania Andicoberry y el diputado provincial, Constantino Berruga, donde ha señalado que “Paco Núñez lleva tiempo reclamando a Page una rebaja fiscal porque para el PP-CLM es necesario ayudar a las pymes, familias y autónomos, y sólo hay un camino, que es aliviar la presión fiscal tanto en España como reclama Núñez-Feijóo, como en nuestra región”.

“Hay un IPC desbocado, aumento de la cesta de la compra, y en Castilla-La Mancha somos la región más inflacionista de España, se ha incrementado el precio de productos básicos y ante esto, Page sigue escondido, y hasta en 17 ocasiones se ha manifestado en contra de esta bajada en las Cortes de Castilla-La Mancha”, argumentó Moreno Moya.

Los dirigentes del Partido Popular quieren, por tanto, un cara a cara en las Cortes regionales para confrontar los dos modelos. “Pedimos un debate de modelos fiscales y económicos en las Cortes, y así lo hemos registrado en el Parlamento autonómico, para llevar a término ese pleno monográfico. Esta misma mañana, nuestra vicepresidenta en la Mesa de las Cortes regionales, Ana Guarinos, ha solicitado al presidente que sea sensible con los ciudadanos, que deje a un lado los intereses del PSOE, y dé luz verde a ese debate entre García-Page y Paco Núñez”.

De esta forma, tanto Juan Antonio Moreno, como Tania Andicoberry, y Constantino Berruga, reivindicaron “la bajada del tramo autonómico del IRPF, así como la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por tratarse de un impuesto injusto; además, abogamos por la desaparición del nuevo impuesto al agua que ahora ha quedado en el cajón, pero no lo ha eliminado, porque Page lo pondrá en marcha cuando más le interese”.

“Las cinco CCAA gobernadas por el PP bajan impuestos y están creando más empleo y aumento la recaudación, justo lo contrario de las regiones gobernadas por el PSOE, y así lo confirman los datos de la EPA en el primer trimestre en Castilla-La Mancha. En definitiva, a la región le hace falta un liderazgo que Page ya no tiene, ebrio de poder, está agotado y ya no es el dirigente que necesita nuestra región, todo lo contrario del modelo que representa Paco Núñez, que el próximo año gobernará en Castilla-La Mancha”, resaltaron los dirigentes del Partido Popular.

Igualmente, los dirigentes del PP han reclamado el apoyo del PSOE de Page a la propuesta económica del presidente nacional Alberto Núñez Feijóo, que apuesta por un plan para devolver 10.000 millones de euros que el Gobierno central ha recaudado ya en exceso al conjunto de los españoles.

Entre otras cuestiones, Feijóo pide reducir ministerios, repartir el dinero de Europa a los autónomos, las pymes o el campo, incentivar la situación económica, bajar los impuestos empezando pro el IRPF para aquellas rentas de menos de 40.000 euros, deflactando la tarifa en los tres primeros tramos, o crando una ayuda directa de entre 200 y 300 euros para personas vulnerables.

Share

Avanzan las obras de mejora en un importante tramo del Paseo de las Huertas.

IMG_0868-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, daban cuenta de la ejecución de las obras correspondientes al proyecto de urbanización del Paseo de las Huertas, a través del Plan de Obras y Servicios (POS).

En estos momentos, avanzan las obras de urbanización y de mejora en la red de agua potable y red de saneamiento de los viales en la zona del Paseo de las Huertas. Esta actuación está incluida en el Plan de Obras y Servicios de 2017 y cuenta con un presupuesto de 120.000 euros, cofinanciado entre el Ayuntamiento de Almansa y la Diputación de Albacete. Está previsto que las obras continúen tres meses más.

Una obra muy importante que actuará en un total de 2.000 metros cuadrados de superficie; en concreto, en el tramo del Paseo de las Huertas hasta la zona del parque Lymington. El Ayuntamiento prevé continuar con las mejoras hasta el final del Paseo de las Huertas.

Share