Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El Partido Popular en contra de la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha que solo pretende aumentar la presión fiscal de los ciudadanos.

IMG_9939-001En la mañana de hoy, la secretaria general del PP Almansa, Tania Andicoberry, y el concejal popular, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para denunciar la aprobación definitiva de la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha.

En primer lugar, Longinos Marí afirmaba que «se trata de una ley tributaria, una ley que vuelve a incrementar la presión fiscal de los castellano-manchegos. Esta ley es un nuevo engaño del Gobierno de Page; crea un nuevo impuesto al agua al que llama canon medioambiental o canon DMA y aumenta dos tasas ya existentes, como son los cánones de aducción y de depuración. En esta nueva ley, no hay agua, sólo hay tributos; un nuevo impuesto que va a agravar los bolsillos de todos los ciudadanos probablemente en el peor momento posible».

«No responde a los acuerdos adoptados en el marco del Pacto Regional del Agua. El Gobierno de Page pretende hacernos creer que esta ley tributaria, que va a aumentar los impuestos de todos los castellano-manchegos nace de los acuerdos de la Mesa Regional del Agua. Es otra de sus muchas y grandes mentiras relacionadas con el agua. El nuevo impuesto creado no es fruto de la aplicación de la Directiva Marco del Agua. Es un canon que finalmente tampoco repercutirá en el beneficio de ninguno de los almanseños puesto que al final viene a financiar obras que jamás veremos. Ese canon agrava hasta 3 veces a los ciudadanos de Almansa, en su consumo doméstico aumentando la carga impositiva tanto real como potencial de agua en el en torno del 60% más de lo que veníamos pagando en nuestros recibos. Por si esto fuera poco, pretenden recaudar el dinero a través de las administraciones», explicaba Longinos Marí.

Por su parte, Tania Andicoberry, manifestaba que «es un nuevo impuesto innecesario porque ya existen mecanismos de recaudación de canones de aducción y depuración y no era necesaria la creación de ningún nuevo impuesto; y estamos ante un impuesto inoportuno porque ni las economías familiares ni las empresariales están para que les vuelvan a aumentar la presión fiscal. Lo que necesitamos es todo lo contrario,  ayudar a las familias a salir adelante y ayudar a las empresas a recuperarse económicamente después de la pandemia y después de las posibles consecuencias que traerá la invasión de Rusia a Ucrania, un momento en el que lo que necesitamos es bajar impuestos. Page y el psoe de CLM hacen todo lo contrario, nos vuelven a subir los impuestos».

«Desde el Partido Popular regional, con nuestro Presidente a la cabeza, Paco Núñez, nos hemos opuesto de forma radical a la aprobación de esta nueva ley y exigimos su retirada inmediata. Pedimos coherencia y sentido común para que las familias no sean las que sufran y soporten la mala gestión económica del gobierno de Page. Nuestro más absoluto rechazo a este nuevo impuesto, a esta nueva forma de meter la mano en los bolsillos de todos los castellano-manchegos por parte del gobierno regional de Page y a exigir que no se ponga en vigor el cumplimiento de esta ley. Exigimos medidas para facilitar la vida a todos los castellano-manchegos en un momento tan delicado y no todo lo contrario», finalizaba la popular Tania Andicoberry.

IMG_9924 IMG_9931

Share

Andicoberry y Marí presentan la iniciativa «Engalana tu ventana» para embellecer nuestro casco histórico.

IMG_9888-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, anunciaban en rueda de prensa una nueva acción que se desarrollará en el casco histórico de la ciudad.

Dentro de las actuaciones e iniciativas que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el Casco Histórico de Almansa, además de las mejoras en la pintura, en el mobiliario urbano, en la seguridad de la zona con la instalación de las cámaras de vigilancia, las intervenciones realizadas en nuestro Castillo y del aumento considerable del turismo; ahora pone en marcha la acción «ENGALANA TU VENTANA». Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Infraestructuras con la colaboración del área de Medio Ambiente.

La iniciativa consistirá en el reparto de plantas ornamentales entre las personas residentes del casco histórico para que embellezcan los diferentes espacios y seguir construyendo un mejor entorno.

Durante estos días el Ayuntamiento repartirá flyers informativos entre los vecinos de la zona. Posteriormente, las personas interesadas en participar en la iniciativa deberán facilitar los datos personales y la dirección de la vivienda entregándolos en la Alcaldía del Ayuntamiento o a través del correo electrónico alcaldia@ayto-almansa.es Las solicitudes se recogerán hasta el próximo 13 de abril.

El Equipo de Gobierno ha llamado a la participación de los vecinos y vecinas del casco histórico para que soliciten estas macetas y las coloquen en lugares visibles, tales como balcones, fachadas o ventanas, con el objetivo de embellecer aún más el entorno de nuestro casco histórico.

Share

RESPUESTA UNIDA Y ORGANIZADA PARA HACER FRENTE A LA CRISIS HUMANITARIA DE UCRANIA.

IMG_9804-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto al técnico del área y representantes de Cáritas Almansa, la Plataforma de Ayuda al Refugiado y Cruz Roja Almansa comparecían ante los medios de comunicación para informar sobre los acuerdos adoptados para dar una respuesta organizada y unida desde Almansa frente a la crisis humanitaria derivada del conflicto armado que en estos momentos se vive en Ucrania.
“Desde el Ayuntamiento de Almansa agradecemos enormemente las múltiples muestras de solidaridad que los vecinos de nuestra ciudad están manifestando para con Ucrania tras haber sufrido esta nación la invasión armada de las tropas rusas. Después de múltiples consultas realizadas, tanto con diversas instituciones como ONGs, nos han indicado que la mejor manera de canalizar esta ayuda es a través de ingresos en cuentas corrientes seguras específicamente habilitadas a tal fin. La propia Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) desaconseja las donaciones en especie en los primeros momentos de la emergencia al ser susceptible de saturar las capacidades logísticas de los actores humanitarios, así como por los problemas y costes derivados de su transporte. Las donaciones económicas son mucho más efectivas”.
‼️ El Ayuntamiento de Almansa aconseja:
☑️Colaborar con Ucrania a través de donaciones económicas gestionadas por las organizaciones que trabajan sobre el terreno (CRUZ ROJA y CÁRITAS).
☑️Derivar a todas aquellas personas ucranianas refugiadas que vengan al municipio a Cáritas Almansa, ya que ellos serán quién hagan la primera valoración.
☑️ Recordar que es la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha la única administración competente para la formalización del acogimiento familiar y protección de menores no acompañados afectados por el conflicto bélico en Ucrania.
Por otro lado, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha incluido en su página web la guía titulada “Ucrania. Información para los desplazados ucranianos en España” en la que se detallan los derechos y trámites que se deben realizar para la entrada en España, así como los procedimientos de acogida.
Además, la recogida de ayuda de material la está realizando la Plataforma de Ayuda al Refugiado (PAR), y desde el Ayuntamiento se le ha cedido una nave para poder seleccionar y paletizar todo lo que la ciudadanía trae. Asimismo, el Ayuntamiento de Almansa concederá una subvención económica directa, cuya cuantía está aún por concretar, a las Organizaciones No Gubernamentales que trabajan sobre el terreno en Ucrania y sus fronteras en la atención a los miles de refugiados que huyen de la agresión rusa.
Desde el Ayuntamiento de Almansa agradecer el esfuerzo solidario que están llevando a cabo vecinos, asociaciones, empresas y comercios del municipio, colaborando con sus donaciones a ayudar a los ciudadanos ucranianos que está sufriendo las consecuencias de esta terrible guerra. Una vez más, se pone de manifiesto cómo nuestra sociedad responde de manera extraordinaria a otra nueva situación de emergencia y nuestro deseo es que estas ayudas lleguen a su destino de forma correcta.
Share

Tania Andicoberry anuncia dos minutos de silencio por las víctimas causadas por la invasión rusa de Ucrania.

IMG_9650-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, daba a conocer que el Ayuntamiento convoca para este viernes 4 de marzo, a las 11:00 horas, en la Plaza Santa María, dos minutos de silencio como muestra de solidaridad en recuerdo de las víctimas causadas por la reciente invasión rusa de Ucrania. Una muestra de solidaridad y apoyo al pueblo y los habitantes de Ucrania.

El Ayuntamiento ya está realizando los trámites oportunos para coordinar y colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria que pueda ser necesaria en estos momentos.

Share

El equipo de gobierno incorpora una nueva Pista de Pádel en las instalaciones deportivas municipales.

IMG_9506-001Este viernes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a Tania Andicoberry en su calidad de Vicepresidente Segunda del Grupo de Acción Local Monte Ibérico-Corredor de Almansa y concejala de Infraestructuras en el Ayuntamiento, y Mateo Torres, concejal del área de Deportes, visitaban las obras de la nueva pista de pádel que se está instalando en nuestras instalaciones deportivas.
Hace unos meses, el consistorio era beneficiario de la convocatoria de ayudas del G.A.L., a través de los Fondos LEADER, para subvencionar la instalación del rocódromo y una pista de pádel, con el fin de dar respuesta a las demandas de los usuarios y amantes de estos deportes en nuestra ciudad.
Esta actuación tendrá un coste de alrededor de 45.000 euros. Las obras de la pista de pádel arrancaban hace un mes y se prevé que finalicen a lo largo de la próxima semana.
Share