Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El Equipo de Gobierno impulsa mejoras en el barrio de San Roque con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

IMG_8781-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para dar cuenta de las últimas actuaciones de reparación, acondicionamiento y mejora que se están realizando en el entorno del barrio de San Roque.

Por un lado, Andicoberry explicaba que se ha procedido a la reparación y sustitución de los juegos infantiles deteriorados de la zona donde se ubican los jardinillos de la Estación. Además, se han mejorado los bancos y la zona de las pista de la petanca.

En estos momentos, y durante las próximas semanas, una cuadrilla de carpintería del Plan de Empleo se encuentra reacondicionando los bancos del Parque de los Coloma.

Pese a ser un año complicado, se han realizado numerosas actuaciones en los distintos barrios de la ciudad. La edil enumeraba algunas de las actuaciones:

– Mejoras en la calle San Antonio.

– Mejoras en la calle Hospital.

– Mejoras en la calle Ramón y Cajal (Paseo Mirando al Tren).

– Arreglo de la calle Aragón y reacondicionamiento y mejoras de las rotondas de la Avenida Adolfo Suárez.

– Mejoras en el parque Manuel Azaña.

– Mejoras y sustitución de los juegos infantiles del Jardín de los Reyes Católicos. Además, de la mejora de la iluminación y del entorno con trabajos de infraestructuras y de jardinería.

– Proyecto para adecuar y urbanizar la zona anexa al Conservatorio de Música.

Tania Andicoberry invitaba a los vecinos a que se pongan en contacto con la concejalía de Infraestructuras para transmitirle posibles mejoras a desarrollar en nuestra ciudad y continuar dando respuesta a todas las actuaciones que demandan los vecinos.

Finalizaba la portavoz del gobierno agradeciendo al área de Infraestructuras su trabajo diario, «este año pese a tener un año difícil marcado por la pandemia, se han esforzado muchísimo; por eso quiero agradecer a todos, a los que siempre están y los que se han incorporado ahora con el Plan de Empleo su dedicación, con el fin de atender las necesidades que nos hacen llegar los vecinos en el menor tiempo posible».

Share

ANDICOBERRY HA PUESTO EN VALOR EL ESFUERZO DE LA CIUDAD DE ALMANSA PARA CONSEGUIR EL NUEVO CONSERVATORIO DE MÚSICA.

IMG_8655-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañada por la concejala de Educación, Marta Rico, comparecía ante los medios de comunicación para poner en valor el esfuerzo de la ciudad de Almansa para conseguir el nuevo Conservatorio.

En primer lugar, Andicoberry trasladaba que «es un proyecto que nacía por el compromiso firme del equipo de gobierno del Partido Popular, de la mano y apoyando la reivindicación de la comunidad educativa, tanto del equipo docente como el AMPA del Conservatorio actual de la ciudad; reivindicación que el equipo de gobierno de por aquel entonces hacía propia, y aún entendiendo y asumiendo que la JCCM ostenta las competencias en exclusiva del ámbito educativo era importantísimo para nuestra ciudad dar ese paso adelante y mostrar ese compromiso no solo verbal, sino con dotación económica. Fue a finales de 2014 cuando se encargaba a Juan Alberto Milán, el anteproyecto del Conservatorio. En 2015 fue con Paco Núñez como alcalde cuando se llevaba a la Junta y se empezaban las primeras reuniones con las Consejerías para abordar la importantísima misión de construir un nuevo Conservatorio. A partir de ese momento, el Ayuntamiento de Almansa siempre ha mostrado ese compromiso con los trámites previos y la adquisición de los terrenos anexos al conservatorio».

«Es en 2017 cuando Paco Núñez con María José Tébar, acompañados por varios técnicos municipales y por el redactor del proyecto, van a la Consejería y finalmente se cierra ese primer borrador de acuerdo para la construcción conjunta del Conservatorio de Almansa. Ha sido un trabajo arduo, por eso quiero tener ese recuerdo y agradecimiento para Paco Núñez, que dio pasos firmes, con convenios y documentos, y también a María José Tébar como concejala de Educación, y al que ahora es nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló, que en aquel momento era concejal de Urbanismo. Los convenios se han sucedido a lo largo de los años, pero la voluntad que ha mostrado este equipo de gobierno y el Ayuntamiento ha sido siempre inquebrantable por parte del Partido Popular; voluntad que ayer veíamos, en cierta manera, culminada y de ahí nuestra satisfacción. Agradecer también el trabajo de los técnicos de la Junta y los técnicos municipales del Ayuntamiento que han realizado en los últimos años».

De manera especial, la portavoz del gobierno mostraba su agradecimiento a la comunidad educativa y al AMPA del Conservatorio por la paciencia de estos años, así como a los propietarios de los terrenos anexos.

Por otra parte, la edil popular ha puesto en valor «los esfuerzos que unos y otros hemos realizado para que el Conservatorio sea finalmente una realidad. Ayer era un día importante y yo quiero destacar el esfuerzo de este Ayuntamiento… A partir de ahora todo el mundo podrá ver este cartel en el edificio de la calle Rosario, donde se refleja el presupuesto de ejecución de la obra. Hay que dar las gracias a la ciudad de Almansa por haber asumido este compromiso, por lo que va a suponer para las arcas municipales el tener el nuevo Conservatorio. La comunidad educativa, el AMPA del Conservatorio y sobre todo los vecinos y vecinas de Almansa son los protagonistas de este logro, que asumen esta inversión con su voluntad de tener nuevo conservatorio. La Unión Europea va a aportar a la ejecución de la obra 1.715.000€, la Consejería de Educación 428.000€ y el Ayuntamiento de Almansa va a aportar a la obra 1.059.000€. Aquí está el verdadero esfuerzo económico de la ejecución del Conservatorio de Almansa. Además, en el cartel no consta la aportación en especie que hace al Ayuntamiento valorada en cerca de 700.000€ entre el solar y el edificio preexistente».

«Para hacer una ponderación del esfuerzo económico que puede suponer para una u otra administración, el Ayuntamiento de Almansa dispone de un presupuesto global de en torno a los 25 millones € y aporta 1 millón €, la JCCM dispone de un presupuesto de 12.000 millones € y aporta 428.000€. Yo creo que la administración local debe de poner en valor el esfuerzo económico incuestionable e incomparable que realiza en esta inversión y, por lo tanto, quiero agradecer de nuevo a los que realmente han mostrado con sus actos la voluntad férrea de tener este conservatorio a pesar de esos esfuerzos económicos que supone para las arcas municipales».

Para concluir, Tania Andicoberry reiteraba la satisfacción del gobierno municipal «porque ha sido una lucha de muchos años y por los beneficios que va a suponer para la ciudad, la comunidad educativa, el AMPA y la tradición de la música en nuestra ciudad».

Share

Organizan una Masterclass de Autodefensa Personal por el 25N.

IMG_8561-001Con motivo del Día Mundial Contra la Violencia de Género, el Centro Joven de Almansa ha organizado una «Masterclass de Autodefensa Personal» para el próximo 25 de noviembre, a las 20 horas.

El concejal de Juventud, Benjamín Calero, acompañado por el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, ha explicado que se trata de una actividad dirigida a todos los públicos con la que aprenderán técnicas de autoprotección frente a situaciones de intimidación, agresiones o posibles ataques. La masterclass será impartida por Ángela Cuenca y Abraham Yepes.

La portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, ha animado a la ciudadanía a reflexionar y participar en las actividades que se han organizado con motivo del 25N; iniciativas que tienen como fin fomentar la sensibilización y prevención frente a la violencia hacia las mujeres.

Share

Tania Andicoberry anuncia actuaciones de mejora en el barrio de San Isidro.

IMG_8533-001Este lunes la concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, ha informado en rueda de prensa acerca de las actuaciones de mejora que se están llevando a cabo en el barrio de San Isidro.

En concreto, la portavoz del gobierno ha visitado la zona del paseo mirando al tren, en la calle Ramón y Cajal, para dar a conocer estas obras «que comenzaban hace unos días y que van a consistir en la reparación y pintura del muro, tanto interior como exterior, de dicho paseo, con el fin de reparar los desperfectos y mejorar el entorno embelleciendo la zona. Se van a realizar trabajos de reparación de la malla que da acceso a las vías del tren y se va a llevar a cabo la reparación de los bancos. Además, desde el área de Parques y Jardines también se actuará en la zona. Las mejoras se están realizando con personal municipal y el refuerzo de trabajadores del Plan de Empleo».

Andicoberry ha explicado que se ha formado en carpintería a una cuadrilla específica del Plan de Empleo que trabajará durante los próximos meses en la reparación, mejora y acondicionamiento de los bancos de nuestra ciudad; varias cuadrillas organizadas se encuentran por el municipio realizando diferentes trabajos.

La edil ha explicado que con estas actuaciones se da respuesta a las peticiones de los vecinos y, por tanto, agradecía la implicación y las aportaciones de la ciudadanía y ha trasladado que las puertas del Ayuntamiento están siempre abiertas para trabajar juntos con el fin de mejorar los barrios de nuestra ciudad.

Para finalizar, Andicoberry agradecía también a los trabajadores municipales la labor que desarrollan.

Share

Andicoberry anuncia la adjudicación de la redacción del proyecto de urbanización y la dirección facultativa de las obras de la zona verde de las calles San Luis y Rosario.

IMG_8517-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañada por la concejala del equipo de gobierno, Antonia Millán, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar que ya se ha adjudicado la redacción del proyecto de urbanización y la dirección facultativa de las obras de la zona verde sita entre las calles San Luis y Rosario. La necesidad de realización de dicho trabajo se basa en la creación de una nueva zona verde en el barrio de San Juan, así como de dotar de un espacio de esparcimiento al nuevo equipamiento del edificio de Conservatorio que se va a construir junto a ella.

La adjudicataria de la redacción del proyecto ha sido María Ballesteros y el proyecto se ha adjudicado por un importe de 7.200 euros (más IVA) a través de un contrato menor. El plazo de entrega se ha estimado en 3 meses.

Además, Tania Andicoberry avanzaba como se están desarrollando las obras que comenzaban hace unos días. «En estos momentos, se están realizando los trabajos previos de preparación para la construcción del nuevo Conservatorio de Música como son los de acopio de materiales, que para ello se hace necesario ocupar parte del solar anexo a la construcción, y también las primeras excavaciones de la zona».

«Se trata de una actuación que queremos llevar de la mano para que en el momento en el que el edificio pueda abrir sus puertas, toda la zona esté ya desarrollada, urbanizada y a disposición de todos y cada uno de los vecinos haciendo de este entorno un lugar sociable y amable para la confluencia de los vecinos del barrio de San Juan y los estudiantes del conservatorio. La prioridad del equipo de gobierno es la de engrandecer y embellecer esta zona, por ello, quiero agradecer a los vecinos su paciencia y reiterar las disculpas por las molestias que este importante proyecto van a causar en la zona hasta su finalización; un gran proyecto que va a suponer un cambio muy importante para esta zona del barrio de San Juan», concluía la portavoz del gobierno.

Share