
El alcalde de Almansa visita la unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama instalada en Almansa.

En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, y los concejales de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Benjamín Calero y Longinos Marí respectivamente, comparecían en rueda de prensa para hacer una valoración del pleno celebrado el pasado viernes, correspondiente al mes de enero.
En primer lugar, el concejal popular, Benjamín Calero, ha afirmado que la moción de Izquierda Unida sobre el Escudo Social carece de sustento legal para llevarla a cabo y falta de rigor económico. Por ejemplo, cuando hace referencia a la bajada de impuestos debido a que es ilegal.
«Una vez más, la oposición hace demagogia. Exigimos a IU que se informen antes de presentar las mociones. Es algo que ya se está haciendo por parte de Servicios Sociales, el Escudo Social de IU no tiene un sustento legal porque no se puede producir, y desde luego el estudio económico que realizan de la misma es totalmente nefasto, no sé si por ausencia de preguntarle a todos los técnicos del ayuntamiento o a sus compañeros concejales. Por esa falta de interés de la política municipal presentan mociones totalmente infundamentadas».
Por su parte, el edil Longinos Marí se ha centrado en la moción presentada por el psoe para equipar a Protección Civil de unas palas quitanieves, «El psoe utiliza a Protección Civil para hacer campaña política. El pleno volvió a ser una muestra del oportunismo con que la oposición presenta sus propuestas sin consultar a los concejales o a los técnicos sobre su viabilidad con el fin de que se les compre el mensaje. No todo vale».
Para finalizar, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, ha lamentado que el psoe solo busque titulares con el único fin de salir en ruedas de prensa, «La oposición trata de minar al equipo de gobierno a través de ataques con crispación y con descalificativos y tratando de echar por tierra el trabajo en el área de los Servicios Sociales. El compromiso del equipo de gobierno, y del PP de Almansa, es que ninguna familia que lo necesite y que carezca de recursos se quede sin la ayuda de los Servicios Sociales municipales y ese es el mensaje principal que quisimos lanzar en el pleno del pasado viernes y ese es el mensaje que vamos a lanzar las veces que sean necesarias cuando por parte de la oposición pretendan hacer demagogia, criticar y tirar por tierra la imagen y el grandísimo trabajo que está realizando el equipo de gobierno, y más concretamente el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almansa con todo el personal que lo componen».
«Rechazamos esa política de que la verdad no les chafe una rueda de prensa. Priorizan la posibilidad de salir para dar un titular a la realidad del titular que dan y al final hasta ellos mismos se creen las propias historias que cuentan. El viernes vimos como en el propio pleno salían desmontadas una tras otra, todas las argumentaciones de estas dos propuestas. Seguimos reiterando que ante esas propuestas que pretenden hacer de lo ordinario, algo extraordinario, propuestas cuyo único objetivo que tienen es el titular, el minar y atacar la postura del PP, encontrarán enfrente un partido trabajador y preocupado por la ciudad de Almansa», concluía Andicoberry.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa y diputado provincial, Javier Sánchez Roselló, y la secretaria general del PP de Almansa, Tania Andicoberry, comparecían en rueda de prensa para apoyar la propuesta que hacía pública nuestro presidente del PP-CLM, Paco Núñez, sobre un sistema de test masivos para detectar el coronavirus entre la población, rehacer e intensificar el Plan de vacunación para vacunar mucho más rápido.
Sánchez Roselló ha acusado al Gobierno de Page de “abandonar” a los sectores más perjudicados por la pandemia, señalando que los autónomos, las pymes, los hosteleros, y el comercio están “heridos de muerte”, y, que, por lo tanto, “necesitan ser rescatados de manera urgente”, tal y como viene reclamando el presidente regional de los ‘populares’, Paco Núñez.
El PP ha insistido hoy en que, si el Gobierno regional no actúa de manera “inmediata”, finalmente se verán obligados a “echar el cierre” de sus negocios, y eso conllevará “más despidos, menos cotizaciones a la Seguridad Social, más desempleo, y una región más empobrecida”.
Asimismo, el PP de Almansa ha lamentado la “nefasta gestión del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, que se traduce en el abandono de la situación, en la desaparición de la escena pública y de la toma de decisiones del presidente autonómico, que sólo aparece para prohibir, y no para solucionar problemas”.
«Un año después de detectarse los primeros casos de Covid-19, Page sigue viviendo su mundo paralelo y sigue menospreciando cualquier propuesta de mejora, venga de donde venga. En la primera oleada, Page alegó ignorancia, pero ahora que estamos en situación análoga, ya podríamos hablar de negligencia e imprevisión, por lo que somos la región con los peores gestores políticos en materia sanitaria”.
Además, se ha advertido que el ritmo de vacunación no es el idóneo para tener inmunizada a la mayor parte de la población en los meses de verano, por lo que el PP-CLM ha pedido más agilidad en la campaña, con más profesionales sanitarios. «Todavía no se han puesto todas las vacunas que se han recibido, y eso no se lo puede permitir Castilla-La Mancha».
De la misma forma, el popular Sánchez Roselló ha pedido que los trabajadores de Ayuda a Domicilio del Consorcio Provincial de Servicios Sociales de la Diputación formen parte del personal prioritario en la estrategia de vacunación, para ser inmunizados cuanto antes por su contacto permanente y diario con las personas mayores, en su mayoría dependientes. Además, de la realización de test masivos para detectar casos de contagio en la población y poder afrontar con garantías los próximos meses con el fin de evitar el colapso de los Hospitales de la región.
Por su parte, la vicesecretaria de Participación del PP-CLM, Tania Andicoberry, ha mostrado igualmente la preocupación por la situación sanitaria en la región, no sólo en los Hospitales sino también en la Atención Primaria; los datos de incidencia acumulada a día de hoy, con más de mil casos de contagio por cada cien mil habitantes son muy preocupantes tras muchos meses de pandemia y se resienten los ánimos de los sanitarios que están en primera línea frente al coronavirus»
«Ante esta situación, nos hemos encontrado a un Page desaparecido, que no ha tomado las riendas ni sanitarias, ni económicas, con falta de transparencia absoluta y una improvisación que le caracteriza con decretos sorpresivos, por lo que le ha pedido que tome las propuesas y medidas que le demandan los propios profesionales sanitarios y de las que se ha hecho eco el presidente del PP-CLM, Paco Núñez», concluyó Andicoberry.
Este jueves el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Obras e Infraestructuras, Tania Andicoberry, se desplazaban hasta el área de Deportes para anunciar las nuevas mejoras que se están realizando en las instalaciones deportivas municipales.
En esta ocasión, se trata de la sustitución del césped artificial de las dos Pistas de Pádel; debido al uso diario durante cerca de seis años se había deteriorado el estado de la instalación y se ha había convertido ya en una intervención muy necesaria.
Los trabajos están consistiendo en la instalación de césped de 12 milímetros, totalmente adecuado y acto para la práctica deportiva. La obra ha implicado una inversión de 9.200 euros aprox.
Coincidiendo con el cierre de las instalaciones con motivo de las medidas de contención de nivel 3 reforzadas, se han llevado a cabo estas mejoras para no entorpecer la actividad de los usuarios. El equipo de gobierno ha confirmado que entre esta tarde y mañana quedarán concluidos los trabajos de sustitución del césped de las dos Pistas de Pádel.
El pádel es un deporte muy demandado en la ciudad y lo que se pretende con estas mejoras es que la actividad deportiva siempre tenga las mejores instalaciones para que los ciudadanos puedan disfrutarlas.
Esta mañana el equipo de Gobierno, a través de su portavoz, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, han dado cuenta de las nuevas medidas de nivel 3 reforzadas para la contención de la COVID-19, para todos los municipios de Castilla-La Mancha, que entraban en vigor este martes, 19 de enero, tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).