Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El Gobierno Municipal valora la borrasca Filomena y su paso por Almansa.

IMG_6212-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por los concejales de Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana, Tania Andicoberry y Longinos Marí respectivamente, comparecían ante los medios de comunicación para hacer una valoración de la borrasca Filomena y su paso por nuestra ciudad.

Como consecuencia de las nevadas y bajas temperaturas de estos días, el Ayuntamiento activaba el pasado miércoles el Plan Territorial de Emergencias de Almansa en fase de alerta. Durante estos días se ha movilizado al personal municipal de las áreas de Policía Local, Protección Civil, Parques y Jardines, Limpieza Viaria, Obras y Servicios, Servicios Sociales, Medio Ambiente y Aqualia, así como empresas privadas. Además de Cruz Roja, SEPEI, Unión Cinegética Almanseña, Guardia Civil, Bomberos Forestales y Agentes Medioambientales.

Durante estos días, se ha trabajado con maquinaria pesada para la retirada de nieve en los accesos a los principales puntos, como pueden ser zonas industriales y segundas residencias y se han realizado tratamientos preventivos con sal en dichas zonas para evitar la formación de placas de hielo. Además, el Ayuntamiento, con la colaboración de Cruz Roja, habilitaba un albergue para conductores que pudieran quedar atrapados por la nevada en Almansa.

El trabajo más intenso desarrollado durante esta alerta, ha sido la gestión de los repetidos cortes que se producían en la autovía. Desde el pasado jueves se ha trabajado en el desvío y estacionamiento de más de un centenar de vehículos pesados que no podían circular por la A-31 dirección Madrid. Finalmente, el último corte se producía este domingo con 40 camiones en la zona de los Rosales; ante esa previsión el Ayuntamiento les hacía llegar avituallamiento en forma de caldo caliente para que estuvieran en las mejores condiciones posibles.

En estos momentos, la ciudad se encuentra en alerta por bajas temperaturas, según las previsiones de la AEMET. Sin embargo, las circunstancias climatológicas no han sido las esperadas, sin ese gran descenso de temperaturas que se había anunciando; lo que hace que las condiciones sean más favorables y que la normalidad vuelva a la ciudad.

Sánchez Roselló agradecía el trabajo y colaboración de todos los trabajadores municipales, profesionales, voluntarios, servicios de emergencias y empresas privadas en el temporal de nieve y frío que ha afectado al municipio.

Share

Arranca una campaña informativa sobre la recogida de los residuos de naturaleza orgánica mediante el uso del contenedor marrón

IMG_6186-001El consistorio almanseño arranca hoy con un vídeo explicativo y educativo una campaña de información, sensibilización y fomento de la recogida de los residuos de naturaleza orgánica mediante el uso del contenedor marrón; todo ello enmarcado dentro del cumplimiento de la estrategia regional de gestión de residuos biodegradables.

Con esta campaña dan el pistoletazo de salida a una nueva forma de gestionar los residuos que generamos en nuestros domicilios, más respetuosa con el medio ambiente, más sostenible y más responsable. El objetivo  principal de esta campaña es explicar el correcto uso de este nuevo contenedor que empezará a disponerse en la ciudad en los próximos meses. El contenedor marrón está destinado a recoger la materia orgánica que se produce en nuestros hogares, siempre libre de materiales impropios (envases, botellas, papel/cartón, etc) para emplearla posteriormente como materia prima para la elaboración de compost.

La presentación oficial de la campaña ha corrido a cargo de la concejal de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, y los técnicos de ambas áreas, Ernesto Máñez y Juan Carlos Sánchez. Ellos han sido los encargados de explicar el cronograma marcado para la efectiva implantación de esta recogida en los próximos meses y de informar del resto de acciones que formarán parte de esta campaña de información y sensibilización, como publicaciones en redes sociales o charlas en los centros educativos de nuestra ciudad, confiando en que la educación de los más pequeños de la casa es fundamental para la concienciación mayor de los adultos.

Informaba el equipo de gobierno, que se han recepcionado aproximadamente 150 contenedores facilitados por la Diputación Provincial de Albacete, los cuales se adaptarán estos próximos meses para su efectiva colocación. El Ayuntamiento de Almansa así está realizando el primer paso para una eficaz recogida del residuo orgánico en toda la ciudad, recalcando la necesaria participación de la ciudadanía y su compromiso con el reciclaje para que esta acción cumpla su objetivo con el medio ambiente.

Share

El Equipo de Gobierno realiza nuevas mejoras en el Paco Simón.

IMG_6164En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Obras e Infraestructuras, Tania Andicoberry, daban a conocer las últimas mejoras que se han realizado en las instalaciones deportivas municipales, en concreto, en el Paco Simón.

La actuación ha consistido en la pavimentación del borde perimetral del campo de fútbol. El coste total de estas mejoras ha sido de 14.723 euros, que el Ayuntamiento ha acometido con fondos propios y una subvención que solicitaba a la Diputación de Albacete por valor de 2.400 euros.

La edil Tania Andicoberry ha explicado que se trata de un compromiso del Equipo de Gobierno por seguir invirtiendo en la conservación, mejora y adecuación de las instalaciones deportivas. Además, la concejal agradecía el trabajo de las áreas de Obras y Deportes que han hecho posible estas mejoras.

Por su parte, el alcalde Javier Sánchez Roselló ha manifestado que se está estudiando la sustitución de la iluminación del campo de fútbol, que se llevaría a cabo con el remanente de la partida de eficiencia energética.

 

Share

Juan Antonio Moreno reivindica la inversión para una plataforma logística en la comarca de Almansa, a través de las enmiendas a los Presupuestos regionales.

PHOTO-2020-12-16-11-39-57El viceportavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno Moya, ha destacado hoy en Almansa que las 179 enmiendas que ha presentado el PP-CLM a los Presupuestos regionales cuantificadas en 514 millones de euros van dirigidas a rescatar nuestra región y a la provincia de Albacete, al tiempo que ha destacado la importancia de conectar la comarca almanseña al Corredor ferroviario del Mediterráneo.
En este sentido, ha señaladoque “las 179 enmiendas recogen la voz de la sociedad civil castellano-manchega que nos han trasladado los diferentes colectivos de la región para compensar las carencias del presupuesto irreal y ficticio de Page”.
“Nuestro presidente, Paco Núñez, no ha dejado de reunirse con toda la sociedad de Castilla-La Mancha, y fruto de esas reuniones son estas enmiendas que dan respuesta a las demandas que no da el Gobierno de Page”, ha añadido Moreno.
El viceportavoz también ha explicado que las enmiendas recogen las demandas de todos los sectores sociales a los que hemos escuchado y corrigen los errores de gestión de Page durante la pandemia, ayudando a quienes más sufren e incluso han sido insultados por Page. Dichas enmiendas van dirigidas a ayudar a los sectores más afectados por la pandemia, a las familias y a los ayuntamientos.
Además, las propuestas recogen más contratación de sanitarios, más inversión en instalación y equipamiento de Centros de Atención Primaria y Hospitalaria, mejora del Sistema de Servicios Sociales, ayudas directas al Tercer Sector, apoyo a la Educación, bajada generalizada de impuestos, plan de Emprendimiento Rural y/o ayudas fiscales como medida de freno al despoblamiento.
De esta manera, el diputado regional, Juan Antonio Moreno, ha mantenido esta mañana un encuentro con representantes del Partido Popular, recordando que las enmiendas del PP a los presupuestos regionales han tenido en cuenta las necesidades de la provincia de Albacete, entre ellas, la construcción de una residencia de personas mayores en las localidades de Bonete y Alpera, o mejoras en infraestructuras deportivas en Almansa, así como otra propuesta para una plataforma logística.
PHOTO-2020-12-16-11-39-58CORREDOR FERROVIARIO DEL MEDITERRÁNEO
Asimismo, Juan Antonio Moreno ha destacado la importancia la ubicación una plataforma logística intermodal que permita la distribución por transporte terrestre y su conexión con el transporte ferroviario para la distribución de mercancías con todo el arco mediterréneo y Europa, y a su vez, la conexión con Madrid y el centro de toda la península.
Moreno ha apostado por incluir en los Presupuestos de Castilla-La Mancha una inversión prioritaria por valor de un millón de euros para el Corredor de Almansa a través de una plataforma logística intermodal, lo que supondrá un beneficio en la generación de actividad económica para el desarrollo de la comarca,
Ha incidido en que, además, que este tipo de inversión supone también la fijación de población en zonas rurales fuera de las grandes ciudades, de forma que también mediante este tipo de inversiones se consigue luchar contra el fenómeno de la despoblación que tanto está asolando a los pueblos, pequeñas ciudades y comarcas rurales en España.
Previamente, el viceportavoz del Grupo Popular ha mantenido una reunión con los portavoces municipales de Alpera y Bonete, donde ha insistido en la necesidad de dotar de mayores infraestructuras a estos municipios para la atención a personas mayores.
Juan Antonio Moreno ha lamentado que las enmiendas del Partido Popular de Castilla-La Mancha hayan sido rechazadas en la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales, si bien espera que el PSOE rectifique su postura para el Pleno de de debate de Presupuestos que se celebrará los días 22 y 23 de diciembre.
Share

Un paso más en la tramitación del nuevo Plan de Ordenación Municipal.

IMG_6115Este martes, 15 de diciembre, el Ayuntamiento de Almansa ha dado un paso más en la tramitación del nuevo Plan de Ordenación Municipal. Ya ha comenzado la segunda exposición pública del POM a través de unos paneles con información sobre el nuevo documento que se encuentran a disposición de los ciudadanos en la primera planta de Casa de Cultura.

 
La concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, ha informado que «de forma muy resumida se podrá conocer el nuevo POM hasta finales del mes de febrero. Por las circunstancias sanitarias no se ha podido llevar a cabo la inauguración de la muestra, pero si instalar esta información de una forma muy visible para todos. Además, la documentación también está disponible en la web municipal».
 
«Han sido años de intenso trabajo y fruto de ello es este documento que aglutina todas las necesidades del municipio. A partir del momento de su publicación en el Diario Oficial de CLM, habrá un nuevo plazo de 45 días para que los interesados puedan presentar alegaciones», señalaba la edil de Urbanismo.
 
Por parte de la empresa redactora «Arnaiz Consultores», Gustavo Romo, ha explicado a los medios de comunicación de forma concisa todos los datos de dichos paneles y que recogen información tan destacada como cambios en el suelo urbano, crecimientos para nuestro municipio que prevé el nuevo POM, el catálogo de elementos protegidos de patrimonio y los ámbitos de protección ambiental.
 
 
Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha afirmado que han sido muchos años de trabajo para una herramienta indispensable para el desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad.
 
A continuación, ha tenido lugar en el Centro Documental y Festero una charla dirigida a profesionales y técnicos de distintos sectores con el objetivo de dar a conocer las posibilidades de futuro que plantea el nuevo Plan de Ordenación Municipal para nuestra ciudad y la necesaria implicación de todos para enriquecer aún más un documento esencial para Almansa.
Share