Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El Gobierno Local acusa al Psoe de usar un tema delicado como es el de la UCA con fines partidistas.

DSC04661-001Esta mañana la portavoz del Gobierno Municipal, Tania Andicoberry, y el edil de Bienestar Social, José Antonio Gil, comparecían en rueda de prensa para aclarar y dar luz a las acusaciones realizas por el grupo municipal socialista acerca del funcionamiento actual de la Unidad de Conductas Adictivas. El Gobierno del PP afirmaba que el servicio sigue en funcionamiento y que el Ayuntamiento ha realizado diferentes gestiones para solucionar la falta de personal.

«Las manifestaciones y declaraciones que el grupo socialista y en concreto su portavoz, Carmen Valmorisco, efectuaba la pasada semana son falsas. Las declaraciones que realiza el partido socialista en la radio local eran absolutamente falsas, carentes de todo rigor y soporte informativo. Ella misma en la rueda de prensa que realizaba al día siguiente ya no reitera las afirmaciones que tan a la ligera había realizado en la radio. Nosotros echamos de menos esa corrección por haberse aventurado y adelantarse a hacer unas declaraciones falsas y por mentir una vez más. Hizo un ejercicio de poca humildad mezclando dos procesos que no tienen nada que ver el uno con el otro, aunque si se refieren a la UCA de Almansa».

El gobierno local en su intervención ha negado que el Ayuntamiento haya amenazado ni presionado a la Junta de Comunidades con la suspensión de servicios en la UCA. «Hoy 19 de septiembre la UCA sigue en marcha, lo que el Ayuntamiento ha hecho es pedir ayuda a la administración regional ante la necesidad suscitada al tener de baja distintos empleados del servicio», pues el Ayuntamiento no puede cubrir ya que carece de una bolsa de trabajo de este tipo y, por lo tanto, de capacidad para contratar personal sanitario.

«Hay que diferenciar dos procesos totalmente distintos: el proceso de integración de la UCA en el SESCAM, proceso que se inicia desde hace años y que el pasado noviembre por acuerdo de pleno con el consenso de todos los grupos políticos se acuerda remitir esa petición de manera oficial a la Junta de Comunidades siguiendo las instrucciones del propio Delegado. Ese proceso de integración sigue su curso; y la necesidad eventual que se generaba estos meses de verano… por tanto, mentía la señora Valmorisco cuando decía que el concejal de Bienestar Social de forma unilateral había decidido dejar de prestar el servicio de la UCA».

Los responsables municipales han informado con la documentación pertinente de que la comunicación se produjo en un primer momento en julio y se reiteró en agosto y en septiembre. Además, el Ayuntamiento está gestionando con Sanidad un protocolo para que los usuarios que necesiten el servicio sean atendidos en el Hospital de Almansa o en la UCA de Albacete.

«Es lamentable que se intente obtener rédito político por una situación como es la Unidad de Conductas Adictivas y con un tema como es la salud. En ningún momento este equipo de gobierno ha amenazado o ha sugerido el cierre de la UCA el 19 de septiembre, eso es falso».

Share

EL PP de Almansa abre el curso político informando de las líneas a seguir para este año.

DSC04637-001El Partido Popular de Almansa inicia un nuevo curso político analizando todo lo que ha dado de sí el primer año de legislatura, así como cual va a ser el camino a seguir de los populares en este nuevo curso que se abre. Esta mañana eran el Presidente del PP local, Ramón Rodríguez, y la secretaria del partido, Tania Andicoberry, quienes nos informaban de ello.

El Presidente del PP almanseño ha señalado que «empezamos un nuevo curso político marcado por una situación nacional, con la incertidumbre de tener un gobierno permanente y estable o llegar a otras elecciones generales. Los ciudadanos ya eligieron a través de su voto que es lo que querían, un gobierno de mayoría del Partido Popular, el Psoe no entiendo esto y por eso estamos en esta situación».

A nivel local Rodríguez ha adelantado que el PP de Almansa se ha marcado dos objetivos para el nuevo curso político: velar porque se cumpla nuestro programa electoral e impulsar ese programa para que se desarrolle a través del Equipo de Gobierno y el Ayuntamiento y conseguir un diálogo cada vez más cercano con nuestros vecinos; un programa hecho por el PP y los ciudadanos de Almansa basado en dos pilares fundamentales, el empleo y el bienestar social.

«A través de este contexto se enmarcan las 64 medidas que el alcalde Paco Núñez dio a conocer esta semana a todos los ciudadanos. Medidas consensuadas con el partido, basadas en nuestro programa electoral; estamos siendo consecuentes con lo que prometimos. También queremos acercar la política a nuestras casas, tener un diálogo aún más cercano con los ciudadanos… seguir reuniéndonos con asociaciones y colectivos de la ciudad pero incidir más de manera individual y lo haremos gracias a nuestro Gobierno Municipal, Junta Local, afiliados y simpatizantes».

Ramón Rodríguez aclaraba que con quien no podrá contar el PP será con los socialistas pues se dedican a ser una oposición desleal no proponiendo ni aportando nada a la ciudad de Almansa «Tenemos un partido socialista desleal a Almansa, que antepone sus intereses de partido e incluso personales, a los intereses de Almansa y sus almanseños. Un psoe que veíamos ayer a través de su portavoz Carmen Valmorisco, quejicoso, faltón, demagogo… que solamente critica. Un partido que no hace ninguna propuesta para su ciudad, es un partido que no aporta absolutamente nada. No aportan ese servicio a la sociedad que tendría que tener un partido».

Share

Valoración positiva de la feria de Almansa que cada año es más participativa.

DSC04569-001Una vez acabada la Feria 2016 de Almansa, el Ayuntamiento ha hecho esta mañana una valoración de estos días festivos en la ciudad. El concejal de Feria, Israel Rico, junto a ediles implicados directamente en la programación de feria y puesta en marcha de la misma, ofrecía una rueda de prensa en la Casa del Festero para dar cuenta de todos y cada uno de los actos programados esta semana de Feria.

Rico ha querido destacar la alta participación, tanto de almanseños como de gentes llegadas de fuera, tanto en el recinto ferial como en las distintas actuaciones y actividades programadas en el Teatro Regio. «La Feria ha sido la más participativa en cuanto a público en todas y cada una de las actividades que teníamos programadas para desarrollar en los días de nuestra feria, una programación en la que se ha visto el trabajo reflejado de las concejalías de Feria y Cultura, la unión de ambas partes ha hecho que hayamos tenido una programación que ha llenado todos los días el teatro Regio. Luis Piedrahita tuvo una afluencia de 480 localidades vendidas, Sinfónica de la Unión Musical 496, Big Band 420 entradas, Reina Juana de Concha Velasco 581, Antonio José 680, Hoy no me puedo levantar y Aventura Canina ambas han superado las 1.000 localidades vendidas con su doble función».

En cuanto a las actividades desarrolladas en el recinto ferial, el edil de Feria explicó que «900 sillas se instalaron la noche de la Copla, grandísima repercusión con el Encierro Infantil, Cantajuegos Infantil que llenó todo el recinto ferial, la orquesta Liverpool reunió a unas 1.500 personas, Combo Calada y Barricadas llenaron absolutamente todo el recinto, Dorian ha sido la actuación que más público ha reunido de fuera de la ciudad (Murcia, Alicante, Elche, Benidorm, Jumilla, Yecla..) y que más público ha congregado». «Destacar el Colour Fest del día 3 que empezaba al mediodía con batucada y una mascletá y que desde el inicio ya hubo gente en el recinto, sobre todo a las 17 con los DJ´s, desde esa hora de la tarde hasta la madrugada el recinto estuvo al completo disfrutando de la actividad y de grandes conocidos como Xuso Jones o Xriz. Un festival que era novedad este año y que ha sido una de las actividades más revolucionaria de nuestra feria 2016».

El edil también ha destacado otros actos culturales como la inauguración de la exposición de José Luis Sánchez, el festival de folklore de Coros y Danzas, Feriarte y la II Balconada, la exhibición de coches clásicos, actividades del MotoClub, Parroquia de La Asunción, Bailes de Salón, Petanka, Baloncesto, Patinada, … «En general no podemos estar más satisfechos. Hemos tenido un lleno tras otro en todas y cada una de las actividades, lo cuál nos reconforta y nos llena para poder deciros a todos que el trabajo que hemos hecho desde las áreas sobre todo de Cultura y de Feria para programar esta Feria 2016 ha sido un trabajo bueno que ha hecho congregar a un numeroso público y eso demuestra que teníamos una programación de gran calidad. Muchas actividades para todos los públicos que nos reconforta y nos anima a seguir trabajando con colectivos y asociaciones».

Por su parte, Álvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana, afirmaba que el dispositivo de seguridad ha funcionado correctamente «17 personas han sido atendidas en el Puesto Sanitario de la Feria (10 de ellos a consecuencia de la ColourFest presentando irritación ocular y/o nasal que fue solucionada in situ sin mayores problemas, 2 traslados al Hospital General de Almansa para valoración facultativa, 37 menores han hecho uso de las pulseras identificativas y Policia Local tuvo que actuar en una incidencia de seguridad ciudadana concretamente una pelea la madrugada del 2 de septiembre que se solucionó con la presencia de los agentes».

Bonillo finalizaba agradeciendo el gran trabajo a Policía Local, Cruz Roja Almansa, Protección Civil, Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte, Sanitario del SESCAM, Bomberos del SEPEI, Guardia Civil, además de la colaboración de las asambleas de Cruz Roja de Hellín, Ayora y Albacete.

Share

El Ayuntamiento dota de nuevas zonas al colegio Nuestra Señora Virgen de Belén a través del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

DSC04552-001

Este martes Tania Andicoberry y María José Tebar, ediles de Servicios Municipales y Educación respectivamente, han visitado las obras que se han llevado a cabo estas semanas de verano en el colegio público Nuestra Señora de Belén, obras enmarcadas dentro del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

El Ayuntamiento ha invertido algo más de 20.000 euros, con cargo a los recursos propios, para un total de 30 actuaciones repartidas en los seis colegios públicos de Almansa; todas las actuaciones han sido realizadas en el periodo vacacional para no entorpecer el curso escolar.

Debido a la buena sintonía entre el Consistorio y los directores de los centros educativos de Almansa, la directora del colegio, Marta Francés, solicitó a la concejalía de Educación la posibilidad de habilitar nuevas zonas en el centro educativo. El Ayuntamiento se puso manos a la obra y gracias al Plan de Mejoras en Centros Educativos ha sido posible prestar atención a esta necesaria demanda.

Tébar se mostraba muy satisfecha y afirmaba que «Este ha sido uno de los trabajos más laboriosos de este verano. Los centros educativos hacen sus demandas para que nosotros en verano podamos realizar las actuaciones necesarias, tanto pintura, fontanería, etc. La directora del centro nos solicitó adecuar la casa de la conserja y así ha sido. A partir de ahora, gracias a está ampliación el colegio contará con talleres, un espacio para el orientador, clases de apoyo y un despacho para la conserja del colegio con un mejor acceso a la puerta principal».

Por su parte, la directora del centro, Marta Francés, agradecía «al Ayuntamiento la respuesta que hemos tenido tanto a la hora de cedernos el espacio y que formara parte de nuestro centro. El trabajo ha sido genial y damos las gracias de parte de todo el centro educativo».

Share

El Ayuntamiento de Almansa continúa con las obras del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

DSC04334-001Aprovechando la época estival, el ayuntamiento realiza cada año una serie de mejoras en los centros educativos de la ciudad de Almansa a través del denominado Plan de Mejoras en Centros Educativos. Las concejalías de Educación y Servicios Municipales trabajan conjuntamente para facilitar la comodidad y funcionalidad de los alumnos cuando se reincorporen el próximo curso escolar. En total serán 30 las actuaciones que se llevarán a cabo en los seis colegios públicos de la localidad con un presupuesto de entorno a 20.000 euros, con recursos propios del consistorio.

Esta mañana las ediles Tania Andicoberry y María José Tébar visitaban las obras de mantenimiento que se están efectuando en el colegio público Príncipe de Asturias. Andicoberry ha explicado que en el centro «Hoy los trabajos se centran en el Príncipe de Asturias donde los trabajos fundamentales, más allá de unos pequeños arreglos que se han realizado en el comedor escolar o en otras zonas puntuales de este colegio, han consistido en la pintura del centro tanto en el edificio de infantil como de primaria, también en el pequeño gimnasio con el que cuenta el colegio, pintura en paredes, ventanas, barandillas… además, se ha realizado un trabajo importante en la reparación de las tejas de lo que es el tejado de este edificio para evitar que a lo largo del curso escolar goteras.»

Continúan las mejoras en el colegio Claudio Sánchez Albornoz donde se va a transformar la casa de la conserja en una biblioteca, en el Duque de Alba ya se ha hecho el acceso al colegio más accesible y el ensanche de la acera así como obras de adecuación en el patio infantil para poder separar las distintas zonas, en el Virgen de Belén donde que se va a adecuar la antigua vivienda de la conserja para crear un despacho y más aulas de estudio, en el Miguel Pinilla donde se colocarán barandillas de seguridad para las escaleras; además, de mejoras menos complejas que contempla el plan como trabajos derivados de albañilería en pavimentos y acondicionamiento, carpintería, mantenimiento del área de fontanería, electricidad y pintura.

Finalizaba la edil de Obras y Servicios informando de la buena sintonía que existe entre gobierno local y los directores de los centros escolares de Almansa para poder atender todas las necesidades que requieran los centros «Estaremos pendientes de todas y cada una de las demandas que se nos realicen en los centros educativos y seguiremos apostando por realizar y llevar a cabo las mismas para mejorar la estancia de los niños en todos esos centros escolares».

Share