Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El gobierno lleva a comisión la modificación de las obras que ejecutará Aqualia en la red almanseña.

DSC04294-001

Este jueves el gobierno municipal del Partido Popular informaba a los ciudadanos de como evolucionan los trámites para las obras que tiene que realizar la empresa Aqualia, derivado del contrato de gestión del Ciclo Integral del Agua. Ayer pasaba por la Comisión de Urbanismo y el Ciclo integral del Agua la modificación de las obras que ejecutará la empresa en la red almanseña. Éste sería el primer paso administrativo que debe seguir la modificación de la planificación de las actuaciones a desarrollar.

Tania Andicoberry, en calidad de concejal de Servicios Municipales, detallaba para los medios en que consiste dicha modificación «Este estudio más exhaustivo de todas las zonas de la ciudad, de toda la red de alcantarillado, de la red de saneamiento, de la red del cinturón del agua que rodea a Almansa… es lo que ha hecho a los técnicos, tanto de Aqualia como los técnicos municipales de este ayuntamiento, tener un mayor conocimiento de como se encuentra todo nuestro subsuelo. Esto ha llevado a realizar una serie de modificaciones y de ajustes a esas obras que en un primer momento y sobre papel se fijaron en dicho contrato y que a día de hoy entendemos que serían más idóneas, más eficientes y más efectivas otras actuaciones más demandadas y urgentes. El grueso o título de las obras se mantiene el mismo, es decir, hay una gran obra y una gran actuación en la red de alcantarillado y hay una gran actuación en la red de abastecimiento en el cinturón de agua potable y hay una gran actuación en la red de saneamiento, lo que se realizan son modificaciones puntuales en algunos de dichos tramos».

El importe económico se mantiene, solo han cambiado prioridades del subsuelo una vez estudiado por las dos partes con mayor profundidad. Según adelantaban, las primeras actuaciones podrían empezar por el Paseo de las Huertas pero siempre que estén coordinadas con las obras del Castillo «Empezaría por la avenida toda la zona de San Juan y por el Paseo de las Huertas pero hay que examinarlo bien porque ahora también se da la coyuntura de que tenemos las obras en el Castillo entonces si está entrando maquinaria hay que coordinar con las obras del castillo para que si está entrando maquinaria unas semanas pues que entonces las obras del cinturón empieza más arriba y cuando terminen las maquinas de pasar por el Paseo de las Huertas hagan ese tramo.

Por su parte, el edil de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, ha explicado algunas de las actuaciones previstas en su momento y que ahora se modificarán por otras mucho más necesarias, «En la zona norte existe una mayor presión y se están produciendo la mayor parte de las roturas y averías. Se cambia la zona norte que es en la que mayor presión está sometida dichas tuberías por ser la parte baja de la ciudad y por lo tanto mayor carga de presión tienen dichas tuberías y donde efectivamente durante estos años se han producido todas las roturas del cinturón del agua. Ese dinero que no se gasta en el cambio de la red de abastecimiento sur de la ciudad se destina a mejorar la red de distribución del agua por ejemplo en el barrio de San Isidro. Por lo tanto, lo que se hace no es disminuir el precio del contrato sino optimizar los recursos económicos». Además, Roselló informaba de cuales son los pasos siguientes a seguir «en cuanto a la tramitación de este expediente y al comienzo por tanto de las obras… quedan otros trámites que formalizar como el paso por la comisión informativa de Hacienda y por el pleno municipal».

El gobierno local lo que pretende conseguir con estas mejoras es un servicio lo más idóneo posible, con un rendimiento óptimo y unas obras que realmente obedezcan a las necesidades reales que tiene hoy la ciudad de Almansa.

Share

EL GOBIERNO LOCAL DEL PARTIDO POPULAR INVERTIRÁ 20.000€ PARA LLEVAR 30 ACTUACIONES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE ALMANSA.     

DSC04097-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal delegada de Educación, María José Tébar, y la concejal encargada de los Servicios Municipales, Tania Andicoberry, comparecían en la mañana de hoy para dar a conocer el Plan de Mejoras en Centros Educativos para el curso 2016-2017, que contempla una inversión de 20.000 euros.

El gobierno municipal del Partido Popular, desde la concejalía de Educación junto a la concejalía de Obras y Servicios Municipales, ha planificado una serie de actuaciones de mejora en los seis centros educativos de la ciudad de Almansa que pone en marcha el Ayuntamiento y que viene desarollando año tras año con el fin de mejorar las intalaciones de los centros educativos de la ciudad.

Para este curso el Plan de Mejoras en Centros Educativos contempla las siguientes actuaciones que se basan, fundamentalmente, en trabajos derivados de albañilería en pavimentos y acondicionamiento, carpintería, mantenimiento del área de fontanería, electricidad y pintura. A todo ello hay que sumar una serie de arreglos que detallaba esta mañana el alcalde de Almansa, Paco Núñez “En total estamos hablando de unas 30 actuaciones que vamos a llevar a cabo en los 6 colegios públicos de la localidad con un presupuesto de entorno a 20.000 euros que es el coste que van a tener los distintos materiales que tenemos que adquirir porque todos los trabajos en su gran mayoría lo van a desarrollar tanto trabajadores del Plan de Empleo como trabajadores de los talleres de formación que están llevando a cabo distintas actuaciones de formación en el área de Empleo con recursos propios”.

“En el colegio Claudio Sánchez Albornoz vamos a transformar la casa de la conserja en una biblioteca y obras de pequeñas actuaciones, en el Duque de Alba ya hemos hecho el acceso al colegio más accesible y el ensanche de la acera pero también realizaremos distintas obras de adecuación del patio infantil para poder separar las distintas zonas, en el Virgen de Belén vamos a adecuar la antigua vivienda de la conserja para crear un despacho para crear más aulas de estudio, en el Miguel Pinilla además de barandillas de seguridad para las escaleras vamos a llevar una actuación importante en pintura o en fontanería en los baños de profesores, en el Príncipe de Asturias obras importantes de pintura tanto en infantil como en primaria y vamos a hacer una obra importante de retejado en el pabellón infantil, y en el José Lloret vamos a hormigonar la zona que hay entre la pista deportiva y la valla así como distintas mejoras en fontanería, albañilería o también bandas antideslizantes en las escaleras del edificio principal”.

El Gobierno Local del Partido Popular sigue trabajando para que los niños de Almansa cursen sus estudios en centros educativos de calidad y bienestar.

 

Share

RODRÍGUEZ ASEGURA QUE EL GOBIERNO DEL PP DE PACO NÚÑEZ HA CUMPLIDO EL 35% DEL PROGRAMA ELECTORAL.

DSC03952-001En la mañana de hoy, el presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, ha hecho balance tras finalizar el curso político y ha analizado aspectos muy importantes como es el empleo, el bienestar social y el crecimiento. Un balance que desarrollaba esta mañana desde la sede local y que, en primer lugar, denominaba este primer año como un año electoral,“Este año ha estado marcado claramente por las elecciones, terminando unas elecciones municipales y autonómicas en las que el Partido Popular obtenía la mayoría absoluta en Almansa y hemos terminado el curso político con otras elecciones generales que han tenido que repetirse en las que el Partido Popular ha sido el más votado en la ciudad de Almansa”. “Desde el PP nos sentimos respaldados por todos los vecinos de Almansa, el PP es el partido que más lo respalda Almansa y lo han dicho nuestros vecinos donde mejor se puede decir que es en las urnas”.

Por otra parte, teniendo en cuenta el programa electoral con el que se presentaba el PP a las elecciones municipales del pasado año el presidente local, Ramón Rodríguez, ha anunciado que en un año ya han cumplido el 35% de ese programa, una cifra que ha calificado de muy aceptable y por el que se mostraba más que orgulloso y satisfecho con la labor que realiza el PP en el Ayuntamiento. “Presentamos un programa electoral y lo hemos cumplido, eso les transmite a los ciudadanos una confianza que nos hace seguir la línea de cumplir lo que decimos. Un programa electoral que lo hicimos entre Partido Popular y los ciudadanos a través de diversas reuniones con asociaciones y colectivos de la ciudad, y que tenía tres pilares básicos como son el empleo, el bienestar social y el crecimiento; tres pilares básicos que se han ido desarrollando durante este curso político y que, en base al primer análisis electoral realizado en relación a nuestro programa electoral, hemos cumplido en un 35% a día de hoy”.

Además, Ramón Rodríguez ha explicado que el empleo ha sido durante este primer año un objetivo fundamental para Paco Núñez y su equipo de gobierno y señalaba la cifra del descenso del paro en 426 personas respecto a hace un año, relacionándola con las medidas que el gobierno nacional ha adoptado para fomentar el empleo en nuestro país.

Por otro lado, Rodríguez ha recordado algunos puntos destacados del programa y, en concreto, ha recordado el programa de mantenimiento de las condiciones básicas que ofrece el ayuntamiento, las mejoras en el castillo para fomentar nuestro turismo y recordaba que todos los fines de semana del año la ciudad tiene mucho movimiento gracias al trabajo que hay detrás de organizar eventos de todo tipo para que la ciudad esté al completo y el turismo genere riqueza económica para Almansa.

Finalizaba su intervención, destacando la eficacia y competencia del equipo de gobierno mientras que ha reprochado a la oposición su actitud derrotista, quejicosa y sin respuestas que en su opinión y la del partido les ha terminado perjudicando “Finalizamos este año con ese 35% de cumplimiento gracias a un trabajo intenso, un trabajo de un equipo de gobierno eficaz y competente liderado por un alcalde, Paco Núñez, que sabe ejercer su labor a la perfección, unos concejales que han demostrado su capacidad de gestión y su cercanía a los ciudadanos. No es solo estar en un despacho únicamente sino estar en la calle preocupándose por sus vecinos. Agradezco como presidente local tanto al alcalde como al equipo de gobierno la labor y el esfuerzo que están haciendo y la imagen que están dando del Partido Popular en la ciudad de Almansa”.

Share

El Ayuntamiento trabaja en una ordenanza que regule la práctica del botellón en la ciudad de Almansa.

DSC03934-001En la mañana de hoy, el gobierno municipal comparecía en rueda de prensa para anunciar la elaboración de un borrador de una ordenanza que regularía la práctica del botellón en la ciudad de Almansa. Esta decisión tiene como objeto afrontar una de las mayores problemáticas que posee nuestra ciudad desde hace algún tiempo, especialmente en los meses de verano.

La portavoz del gobierno local, Tania Andicoberry, explicaba como se ha trabajado para llegar a ese borrador «Llevamos varios meses en los que hemos estado solicitando y recabando diferentes informes a todas y cada una de las áreas que se ven afectadas directamente por esta práctica. Desde el equipo de gobierno hemos trabajado en esta problemática existente y la forma de afrontarla atendiendo las molestias y perjuicios que causan a los ciudadanos. Estamos para garantizar el interés municipal y el bienestar de todos y cada uno de los almanseños y por eso en lo que se refiere a la práctica del botellón lo que hemos realizado y la propuesta que nosotros queremos llevar a cabo y de manera ya definitiva y contundente es la elaboración de una ordenanza que regule dicha práctica del botellón».

En la mañana de hoy, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Almansa una comisión de Seguridad donde se ha expuesto el borrador de la ordenanza encima de la mesa para tratarlo con todos los grupos municipales y llegar al mayor consenso posible. Andicoberry manifestaba que «es una cuestión de interés municipal que requiere que tanto los grupos municipales estemos de acuerdo en esta materia como los colectivos educativos y sociales de la ciudad; a la hora de llevarlo a la práctica necesitaremos el apoyo de todos y cada uno de ellos para que de verdad funcione y sea una medida buena y positiva para nuestra ciudad. El interés y la intención del equipo de gobierno es erradicar esa práctica y evitar que jóvenes y menores estén consumiendo alcohol en las calles sin ningún tipo de control ni medida».

El propósito del Gobierno Municipal es que, una vez estudiada y corregida por todas las partes, la ordenanza pase por la comisión informativa que tendría lugar a finales de mes para posteriormente aprobarla en el pleno del mes de julio. Si esto fuera así una vez publicado en el Boletín Oficial y sin alegaciones posteriores a finales de agosto ya entraría en vigor y estaría prohibida la práctica del botellón en las calles de Almansa. La propia ordenanza establece que no se podrá consumir alcohol en las calles fuera de los días autorizados expresamente como en las Fiestas de Almansa o por circunstancias excepcionales. En la ordenanza se establen sanciones pecuniarias y la posibilidad de sustituir esa multa por trabajos en beneficio a la comunidad o participar en cursos de la UCA o el centro de Salud, entre otros.

En cuanto a Seguridad Ciudadana, su concejal Álvaro Bonillo declaraba que «El Ayuntamiento debe velar para garantizar la convivencia y tranquilidad ciudadana. La diversión no puede estar reñida con el derecho al descanso de los vecinos y tranquilidad de los mismos, la seguridad tiene que estar directamente relacionada con el bienestar social y la calidad de vida que queremos para nuestros vecinos de Almansa. Existirán autorizaciones mediante decreto o bando de Alcaldía para aquellas manifestaciones populares como pueden ser Fiestas Mayores, Feria, Fiestas de Barrios, Ecuador Festero… dentro del ámbito de celebración de las mismas y, se entienden, a su vez, sin perjuicio del régimen de autorizaciones como es el caso de las terrazas y veladores».

Por su parte, la edil de Educación y Juventud, María José Tébar exponía que «Desde mi área lo que más nos preocupa es el uso indiscriminado de alcohol en las calles, el denominado botellón, y cada vez es más frecuente ver a menores de edad practicando ese botellón. Creo que es nuestro deber como corporación actuar en ello. Esta ordenanza se enriquece si todos aportamos y si todos sumamos, sería muy bueno y aconsejable tener el apoyo de padres y madres que nos puedan ayudar a enriquecer esta ordenanza pensando en nuestros jóvenes».

Finalizaba el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil expresando que «Desde el área de Bienestar Social se tiene un trato directo con aquellas personas que tristemente están sufriendo por superar problemas con el alcohol o cualquier otro tipo de adicciones y desde la Unidad de Conductas Adictivas siempre se ha puesto la voz de alarma a través de sus informes en como las personas se pueden iniciar en una temprana edad en el consumo de alcohol. El botellón puede ser la puerta de acceso para futuras adicciones y futuros problemas y, es por ello, que vamos a trabajar para que esa mala práctica se pueda corregir a tiempo».

Share

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA RECIBE EL PREMIO COCEMFE A LA ACCESIBILIDAD.

DSC03925-001El Ayuntamiento de Almansa ha recibido el premio COCEMFE, en la categoría de «accesibilidad», por su labor de mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad y su labor integradora con acciones y medidas que implican la eliminación de barreras arquitectónicas en el medio urbano.

Así lo ha anunciado esta mañana el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, quien destacó que ese premio, otorgado por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, es un reconocimiento al trabajo en materia de accesibilidad que el Gobierno Local está realizando desde el Consistorio «Ha contemplado COCEMFE que el trabajo que se viene realizando de un tiempo a esta parte porque hay aceras más anchas, porque todas las aceras cuenten con un rebaje que cumplan la normativa de accesibilidad y que permitan que una persona con cualquier tipo de discapacidad pueda circular por la ciudad con satisfacción, pues es lo que ha hecho que el Ayuntamiento de Almansa vaya a recibir este premio».

«Para nosotros es un motivo de alegría que COCEMFE nos haya premiado, que lo haga además un colectivo de ámbito sociosanitario todavía tiene especial relevancia porque demuestra que se están haciendo las cosas medianamente bien de cara a este tipo de colectivos. Que te premien también tiene que servir para mejorar y este equipo de gobierno se toma este premio como un reto para seguir mejorando y para que Almansa sea una ciudad urbanamente sostenible ejemplo de otras muchas».

Este reconocimiento se recogerá por parte del Ayuntamiento de Almansa el próximo 12 de septiembre, en la Gala Anual de Entrega de Premios que celebra COCEMFE ALBACETE en los días de Feria.

Share